Dándole un enfoque diferente a la historia, o incorporando otros elementos, estos 10 animes que rompieron el molde llamaron la atención y se volvieron un éxito.
Cuando hablamos de animes con historias románticas, chicas mágicas, y mundos fantásticos, más o menos siempre nos hacemos una idea general de la trama. Si bien hay muchos ejemplos de historias que son las mejores de su género, esta nota no se trata de ellas, sino de las que están mas allá de su genero.
Bishoujo Senshi Sailor Moon (Pretty Soldier Sailor Moon)
Conocida popularmente como Sailor Moon, la serie nace de manos de Naoko Takeuchi. Fue publicada desde 1991 a 1997 con un total de 18 volúmenes. Su popularidad fue tal que en 1992 logra una adaptación animada de 46 episodios, y 4 secuelas finalizando en 1997 con un total de 200 episodios. Todo esto sin tener en cuenta sus especiales, películas, y remake del 2014.
El elemento distintivo de Sailor Moon, y que le debe buena parte de su popularidad, es su combinación de géneros. El Super Sentai, o en español Super Equipo, es muy popular, siendo justamente el género de Power Rangers. Naoko básicamente crea una serie de un Super Equipo, con elementos del género de Chicas Mágicas, y la historia se vuelve popular incluso entre el publico masculino. Habiendo dicho esto, se vuelven muy fáciles de señalar las similitudes entre Sailor Moon y Power Rangers. Un grupo de cinco integrantes, caracterizados por un color distinto y un sexto miembro de identidad desconocida que aparece ocasionalmente para ayudar.
Death Note
Manga escrito por Tsugumi Ohba, y dibujado por Takeshi Obata, publicado desde 2003 hasta 2006, con un total de 12 números. Pocos meses antes de su final, logra una adaptación animada de 37 episodios, tres películas live action, y recientemente una versión de Hollywood.
Esta obra desarrolla dos conceptos atrapantes. El primero es que, si bien se trata de un policial, los roles están invertidos siendo el protagonista el criminal, y el antagonista el detective. Este aspecto se desarrolla en la trama mediante los duelos de ingenio que tienen, tanto para tratar de revelar la identidad del criminal, como para ocultarla. El segundo concepto es el dilema moral planteado por el protagonista. Este se vuelve un asesino, pero solo mata criminales, y con el fin de crear un mejor mundo. Se ve a si mismo como un Dios justo que trae un castigo divido, mientras que tilda a los policías y detectives que intentan detenerlo como los malos, por proteger a los criminales.
Durarara!!
Escrita por Ryohgo Narita e ilustrada por Suzuhito Yasuda, se trata de una novela ligera creada en 2004, con una secuela en 2014. Si bien la novela tuvo un éxito moderado, fue el suficiente para lograr una adaptación al anime en 2010 de 24 episodios. Dicho anime se volvió suficientemente popular como para lograr 3 secuelas de 12 episodios, perteneciendo la última al 2016, y estando a la espera de una continuación.
El elemento clave en este anime, es que la historia general esta compuesta de una gran cantidad de sub-tramas. Además del hecho de que el trío que podemos identificar como protagónico resalta dada su participación. Hay muchos momentos en los que toman roles secundarios, o simplemente no participan de varias historias, haciendo evidente que no haya un protagonista definido. Este elemento pertenece a novelas largas como Canción de Hielo y Fuego, y es muy raro de ver en animes.
Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku Wo! (God’s Blessing on This Wonderful World!)
Conocida popularmente como KonoSuba, se trata de una de las dos obras de este listado, con una historia bastante atípica. Natsume Akatsuki, el autor de la obra, comenzó a publicarla de manera online y gratuita en la pagina syosetu.com (syosetsu es una abreviación de shousetsuka ni narou, que significa volvámonos novelistas). Donde si una obra se vuelve suficientemente popular, es posible lograr un contrato para una publicación oficial en papel. Objetivo que se vuelve realidad en el año 2013 con la publicación de la primera novela. KonoSuba rápidamente cobra popularidad, logrando la nada despreciable hazaña de llegar al 2016 con 10 números publicados, un spin off de 4 volúmenes, y un segundo spin off con un solo volumen.
Lo que hace de esta historia tan particular y entretenida, es la sinergia que forma el protagonista con la auto-parodia del género fantástico, en un mundo que funciona como un RPG realista. El protagonista, quien esta tan lejos de ser un héroe como de ser un inútil, es el único que parece ser capaz de hacer que sus compañeros logren un objetivo. Dicho sea de paso, si bien sus compañeros tienen grandes cualidades como héroes, también son unos completos inútiles por sus defectos. Un mundo fantástico, como el de un RPG, pero traído a la realidad donde las deudas se acumulan, el invierno es una gran amenaza para quienes tienen pocos recursos, e ir a cazar monstruos es algo que pondría en riesgo tu vida, no es nada gracioso, al menos para los protagonistas.
Kore wa Zombie Desu ka? (Is This a Zombie?)
Novela publicada en 2009 con historia de Shinichi Kimura, y arte de Kobuichi. En el año 2011 logra una adaptación al anime de 12 episodios, seguida por 2 OVAs, una segunda temporada de 10 episodios con un OVA más. Actualmente la serie esta esperando por una continuación.
La historia general, es muy interesante, y tiene un buen trabajo de desarrollo de personajes. Pero lo que realmente llama la atención es la gran falta de sentido del ridículo y combinación de elementos, que hacen el medio para contarla. El protagonista es un estudiante corriente de secundaria, que fue asesinado, y posteriormente revivido por una nigromante de otro mundo. El protagonista pasa a ser un zombie, pero indistinguible de un ser humano normal a simple vista. Dada su nueva condición, se encuentra con una chica mágica en un cementerio, lugar que empezó a encontrar relajante. Por una razón desconocida, él involuntariamente absorbe los poderes de la chica mágica, pudiendo transformarse en una. Eso si, solo cambia su vestimenta, pero no su edad, sexo o apariencia. Y así tenemos un anime, sobre un chico zombie, que se transforma en “chica” mágica, y combate con monstruos mientras busca a su asesino.
Mahou Shoujo Madoka★Magica (Magical Girl Madoka Magic)
Anime de 12 episodios estrenado en 2011, producido por el estudio de animación Shaft. Cuenta con 3 películas, donde las primeras 2 son un resumen de la serie, mientras que la tercera juega el rol de secuela.
Entonces, ¿otra colorida serie de chicas mágicas dirigida al público femenino? Nada más alejado de la realidad. La obra cuenta una historia oscura de drama y desesperación, con un tema de horror psicológico subyacente. Todo esto empleando como medio el género de anime de chicas mágicas, decorado con unos lindos tonos pastel. Si bien la historia en sus primeros 2 episodios no llama la atención, todo esto es solo un preludio para que los espectadores no den crédito a sus ojos en el desenlace del 3er episodio.
One Punch Man
La segunda serie con historia atípica. Empezó a ser publicada en un blog online por el propio autor, que responde al seudónimo de One. Su historia de comedia y parodia de súper héroes, y fue cobrando popularidad, sin embargo, sus dibujos eran horribles. Un editor de Shueisha se pone en contacto con el escritor, proponiéndole dejar en manos de otra persona las ilustraciones. Aquí es donde entra el ilustrador Yusuke Murata en la historia, quien junto con One, llevan adelante el manga desde 2012 hasta el día de hoy. En 2015 se estrena un anime de 12 episodios que adapta el manga. En septiembre del año siguiente, se confirma que en 2017 se estrenara su secuela. El principal motivo del retraso de esta serie, es que el manga simplemente no cuenta con la extensión necesaria para completar una temporada de anime.
Hay 2 elementos clave que distinguen a esta historia. Primero esta el hecho de que su protagonista es ridículamente poderoso, y aburrido. Al punto de que es el personaje menos interesante de su propia serie. Motivo por el cual, solo al principio la historia se centra en este. La trama normalmente gira en torno a los villanos de turno, quienes normalmente explican su historia u origen, y son enfrentados por los personajes secundarios. Hasta que inevitablemente llega el protagonista para poner fin a la destrucción que estos están causando. El otro punto clave, es que dentro de su mundo, con excepción de sus amigos, nadie toma en serio al protagonista. El público en general lo considera un héroe falso que se roba el crédito de otros, y solo da el golpe final. Lo culpan por la destrucción de las amenazas que enfrenta, y muchos le envían cartas insultándolo.
Ore Monogatari!! (My Story!!)
Adaptación al anime de 2015, que cuenta con 24 episodios, del manga escrito por Kazune Kawahara e ilustrado por Aruko en 2011. La popularidad del manga fue suficiente, para valerle una adaptación con actores el mismo año de estreno del anime.
Esta historia de amor, simplemente se rehúsa a ser algo similar a la típica historia de amor. El protagonista es un estudiante de secundaria de 15 años, mide 2 metros, muy hábil en los deportes, y valora mucho a sus amigos. Y guarda cierto parecido con el capitán Akagi de Slam Dunk. Durante toda su vida, siempre que le declaraba sus sentimientos a una chica, esta lo rechazaba por estar enamorada de su mejor amigo, y vecino. En vez de enfadarse por eso, el admira a su amigo por ser tan popular. Un día en el tren, ayuda a una chica que estaba siendo molestada por un acosador, y vuelve a caer enamorado. Ahora, la historia lejos de centrarse en como estos dos personajes se vuelven pareja, ya que logran corresponderse en los primeros episodios. Lo hace en su relación, las dificultades que se les van presentando, y los personajes secundarios en los que van influyendo. Y claro esta, los arranques de heroísmo y atropellos que tiene el protagonista por ser como es, agregando la necesaria comedia.
Shokugeki no Souma (Souma’s Food Wars)
También conocido simplemente como Food Wars, es un manga que viene siendo publicado desde 2012. La historia esta a cargo de Yuki Morisaki y Yuuto Tsukuda, y el arte corre por parte de Shun Saeki. La popularidad ascendente de la obra le valió una adaptación al animes de 24 episodios en 2015, con una secuela de 12 episodios en 2016, y algunos especiales y OVAs. Actualmente se encuentra en espera de otra temporada.
Si, la historia se trata de cocina, y un protagonista que quiere ser el mejor cocinero. Pero el secreto de la popularidad de la historia, no se trata de la historia en si, sino en el medio para contarla. Con esto me refiero a que, si bien se trata de cocina, la historia tiene todos los elementos de una serie de pelea.
Slayers
Serie de novelas de 1992, con historia de Hajime Kanzaka e ilustraciones de Rui Araizumi, que cuenta con 15 números. Y otras serie de novelas de 1997 y 2008 que cuentan con 4 y 2 números, respectivamente. Las diversas historias fueron adaptadas a múltiples mangas, y cuenta con 4 adaptaciones a series animes con un total de 104 episodios. También cuenta con diversos OVAs, especiales y películas. De los mejores ejemplos de series longevas que regresan periódicamente.
La historia se centra en una protagonista, que es una hechicera experta que viaja por el mundo buscando un texto legendario. Pero lo que hace de la historia algo cautivador, es la habilidad con la que se desarrolla el guión. Atrae y atrapa a la audiencia con comedia, para luego dejar esto de lado progresivamente, y sumergir a los espectadores en una historia épica y profunda.