A continuación disfrutarán de una lista con 5 series de terror que estás obligado a ver si sos amante del genero.
Es sin dudas uno de los géneros más difíciles dentro de la industria del cine y la televisión. Plasmas la sensación de terror y miedo en los espectadores es algo sumamente complicado de lograr. Los efectos especiales han ayudado a que las producciones logren sensaciones mucho más increíbles y terroríficas.
Pero, más allá del recurso fácil de asustar con un giro de cámara rápida o usando el famoso “te aparece el fantasma de golpe”, una buena historia de miedo debe estar acompañada por un guión y ambientación que aumente la tensión a cada minuto.
En los párrafos que siguen a continuación dejamos una lista con 5 series de terror que no podes dejar de ver. Hay para todos los gustos: Fantasmas, demonios, zombies y asesinos en serie.
American Horror Story (2011 – )
La más popular del género y una de las series de terror que más adeptos viene cosechando durante los últimos años. Creada por Ryan Murphy y Brad Falchuk, es considerada una de las mejores producciones de este género en la actualidad.
Debutando en 2011, AHS cada una de sus temporada plantea una historia diferente, que fue pasando desde una casa embrujada, un hospital psiquiátrico, a un hotel lleno de fantasmas y vampiros. Todos los elementos de la grandes producciones cinematográficas se ven representados a lo largo y ancho de cada capítulo y las atrapántes tramas lograron que la serie siga manteniéndose vigente.
Una de las peculiaridades de American Horror Story es que mantuvo, en mayor medida, el mismo reparto desde 2011, sumando con el paso del tiempo a distintos actores, entre los que destaca la incorporación de Lady Gaga a partir de la quinta entrega. Pero, entre todo el elenco, la que se destacó del resto fue la incuestionable Jessica Lange, con actuaciones increíble año tras año.
Lamentablemente, en AHS: Hotel Lange decidió no participar y todo indica que hará lo mismo en la nueva temporada, que se estrena en septiembre de este año.
Riget (1994)
La más extraña y particular dentro de las series de terror que conforman esta lista. Dirigida por Lars Von Trier, considerado uno de los cineastas más innovadores y creativos de los últimos tiempos. Sus producciones, siempre cruzando el limite de lo controversial, dentro y fuera de sus producciones, ya que algunas de sus declaraciones han causado muchas polémicas.
Esta miniserie danesa de 4 capítulos presenta la siguiente sinópsis: “Un doctor sueco Stig Helmer, llega al mas prestigioso hospital danes, que es conocido como Riget (El Reino), para hacerse cargo de la unidad de neurocirugía, al mismo tiempo que es ingresada una paciente con poderes sobrenaturales, la Sra Druse. La llegada de ambos marca el inicio de todo tipo de sucesos paranormales que son todo un desafío para la mentalidad cartesiana y racional de los médicos y científicos que residen en el hospital.”
La serie aborda muchas temáticas, desde la disputa eterna entre la ciencia y la religión hasta una crítica a la sociedad de bienestar que viene en crecimiento con la llegada del siglo XXI. El estilo puro de Von Trier, con un formato en tono sepia que por momentos se vuelve desesperante.
Una historia tan bizarra como desesperante. Para los que buscan algo distinto dentro del género, Riget es su opción. La miniserie tuvo una continuación en 1997 y Stephen King en 2004 realizó una serie compuesta por 14 capítulos, basado en la historia.
Masters of horror (2005-2007)
Emulando un formato similar al que tuvo Tales from the crypt, está serie creada por Mick Garris agrupó a los grandes directores del género de terror para formar una antología de historias de terror, cada una independiente de la otra, llevando a los próceres del miedo a la pantalla chica.
Wes Craven, Guillermo del Toro, Sam Raimi, John Carpenter, Tobe Hooper, Eli Roth, entre otros; formaron parte de está serie que emitió 26 capítulos de un poco más de una hora cada uno. Realmente los episodios estaban plagados de una gran cantidad de violencia, cada uno con el sello del cineasta que lo dirigía.
Una buena opción para los que buscan series de terror con la verdadera esencia del género.
Penny Dreadful (2014-2016)
Una de las series más populares del momento. Drama, terror, una gran historia y notorias actuaciones. Esa combinación hace de Penny Dreadful una fija dentro de las mejores series de terror.
Una de las virtudes que presenta está producción creada por John Logan es que todo se muestra en su justa medida, para no abusar de los recursos y elementos. Tanto el gore como la sangre van de la mano en está serie, aunque no es algo por lo que se caracterice, ya que la historia es lo suficientemente sería como para no abusar de tantas mutilaciones y muertes.
Penny Dreadful tiene como principal atractivo que reúne a la grandes criaturas y personajes de la literatura: Dr. Frankestein, Dorian y hasta el mismísimo Dracula. Ambientada en Londres durante la época victoriana, marca la premisa que tanto se aborda en este género: “el bien contra el mal”. Un grupo de personas, protagonizados por Eva Green, Josh Hartnett y Timothy Dalton; encabezan la misión de borrar de la faz de la Tierra a estás criaturas que aterrorizan la ciudad.
es quizá la serie más terrorífica dentro de esta lista, pero sin dudas agrupa los condimentos necesarios para ser considerada como tal, sumándole un suspenso realmente interesante y que, si te enganchas con la serie, te mantendrá atrapado hasta su increíble final.
Dead Set (2008)
No podíamos dejar afuera en esta lista de series de terror a los zombies. Los muertos vivientes son una pieza fundamental dentro del género, pero fundamentalmente en el cine. En la pantalla chica, más allá de The Walking Dead, que su género es bastante discutible, no existen muchos exponentes.
Sin embargo, Dead Set, creado por Charlie Brooker ,(uno de los responsables de Black Mirror) está miniserie británica tiene una premisa tan original como brutal: Los flamantes participantes de Gran Hermano no toman consciencia de que el mundo es arrasado por un apocalípsis zombie, que no sos tontas bolsas de carne. En esta producción vemos unas criaturas similares a las que pudimos disfrutar en la saga Exterminio por lo que esa característica le suma unos puntos más a la serie.
Mas allá del gore y las tripas brotando al mismo nivel que la sangre, Brooker usa de marco la temática zombie para realizar una fuerte crítica social al poder genera que la televisión hoy en día y la supervivencia del ser humano, dentro de un armonioso y bien elaborado guión.
Si sos fanático de las series de terror y más aún de los zombies, te recomendamos sin pensar dos veces Dead Set, una alternativa sumamente distinta y atractiva.