Tom Cruise, el hombre al que no le pasa el tiempo y que, si le pasa, es simplemente para hacerlo mejor; repasamos su gran paso por Hollywood.

Qué sería del cine sin quienes lo han hecho evolucionar a lo largo de los años. De los interpretes que lo renuevan, lo hacen avanzar, aquellos intrépidos que se atreven al giro de tuerca que la industria necesita para hacer que las cosas, un día como cualquier otro, escalen un escalón más en el noble fin de entretener. “Adoro a mi público. Hago películas para públicos“, dijo en una entrevista reciente Tom Cruise, que este 3 de julio esta llegando a su sexta década de vida con un paso por Hollywood que cumple con todo el preámbulo escrito para iniciar este artículo.

Un hombre de filosofía firme, dentro y fuera del set, reconocido como persona y, sobre todo, admirado por su atrevimiento en un séptimo arte que necesita casi urgentemente de tipos como él. Estamos hablando de cosas más allá de que no necesite dobles (aunque verlo en filmaciones del rodaje sonreír sobre un tren en movimiento sea francamente espectacular), hablamos de cosas como la firme creencia de que las películas deben seguir llegando al cine antes de estrenarse en una plataforma de streaming; o de apostar por que un día el siguiente paso sea, simple y complejamente, viajar al espacio para rodar un par de escenas de una película.

Bridemos por los 60 años de Tom Cruise, por que sean muchos más y repasemos sus mejores películas:

Magnolia

De la mano de Paul Thomas Anderson, Magnolia encabeza esta lista con la interesante propuesta de siete historias que parecen no tener nada que ver entre sí, aunque claramente no todo es lo que parece. Tom Cruise tiene apariciones en el correr del film, aunque su interpretación le valió para varias nominaciones incluyendo la de Mejor Actor de Reparto en los Oscar y para ganar el Globo de Oro en el mismo rol.

Top Gun: Maverick

La favorita de quien escribe estas líneas y, me pongo personal, es para mi una de las mejores películas de los últimos tiempos. Una obra que pone en valor la propuesta del blockbuster tradicional, que explica porque estos suelen ser los más taquilleros de la industria. Épica, nostálgica y emotiva, con un Tom Cruise en una de las mejores interpretaciones de su vida. Larga vida a Maverick.

Misión Imposible

Se suma la primera, pero en honor de toda la saga. Puede parecer exagerado, pero puede que esta sea la franquicia que haya servido como referencia a todas las sagas de acción que hoy en día se renuevan manteniendo la fórmula y escalando en espectacularidad (Bond, Fast and Furious, Bourne, etc.). Las últimas entregas de Misión Imposible son espectaculares y Tom Cruise es, en gran parte, el hacedor de esta escalada del cine de acción.

Oblivion

Quizás infravalorada, también injustamente poco trascendental dentro del género de la ciencia ficción. Sin embargo, Oblivion es una grandiosa película del género, otro blockbuster de Tom Cruise que no resigna profundidad para darnos entretenimiento puro y del bueno. Cruise interpreta a un antiguo marine que se encarga de cuidar las fuentes de agua en una Tierra destruida por una invasión alienígena.

El Último Samurái

Un clásico de clásicos. Una de esas películas que en su momento estuvo en boca de todos y se cansó de llenar salas de cine. Tom Cruise, en su apogeo (¿alguna vez terminó?), nos llevó al Japón Feudal para atestiguar la último etapa de los honorables samuráis. El interpreta al capitán Nathan Algren que, tras ser capturado por los guerreros japoneses, entiende su cultura y pasa a formar parte de sus líneas en la lucha por la superviviencia de una cultura.

Minority Report

Basada en la obra del siempre vigente Phillip K. Dick, esta película nos lleva al año 2054 en el que la policía de Washington usa tecnología psíquica para predecir los crímenes y así poder evitarlos. Sin embargo, todo se complica cuando uno de sus mejores oficiales (Tom Cruise), aparece como potencial criminal. Otra película del actor que sentó un antes y un después dentro de un género y a la que le siguieron muchísimos films “inspirados en…”.

Entrevista con el vampiro

Y si hablamos de clásicos, como no poner en esta lista Entrevista con el vampiro. Brad Pitt, Christian Slater y Tom Cruise encabezan este relato de época, la historia de vida contada a un periodista por un vampiro que ha vivido por siglos y ha presenciado la humanidad en la piel de un chupasangre.

La Guerra de los Mundos

Bastardeada por muchos, pero esta adaptación de la obra de H.G. Wells dirigida por Steven Spielberg tiene todo lo que una buena película de invasiones extraterrestres necesita. Todo aquel que la haya ido a ver al cine en su momento, recordará la piel de gallina que se le ponía cuando las colosales maquinarias alienígenas soltaban sus ensordecedores sonidos. Cruise, como siempre, a la altura de la demanda. Otro gran blockbuster.

Rain Man

La película que lo catapultó, que lo puso en el mapa, así que gracias eternas a Rain Man. Esta conmovedora película tiene a Tom Cruise como un egocéntrico aspirante a una herencia millonaria y al grandioso Dustin Hoffman en el papel de su hermano, un joven autista que al principio le resulta irritable, pero al que aprenderá a querer poco a poco a lo largo de su viaje por los Estados Unidos.

Edge of Tomorrow

Aunque criticada por los recelosos fanáticos de la obra original en la que se inspira, Edge of Tomorrow es una de esas películas que bucle que, por la propia fórmula, simplemente funciona. Cruise es un militar que no pisó demasiado el campo de batalla en su carrera y que, de repente, es enviado al frente para luchar contra una amenaza extraterrestre. ¿El problema? Vive una y otra vez el día de su muerte, por lo que deberá averiguar como detener el loop y, de paso, salvar al mundo.

Collateral

Un thriller de acción hecho y derecho. Lo interesante, de esta historia que tiene a un gran Jamie Foxx como co-protagonista, es que a Tom Cruise lo vemos hacer un papel distinto a cualquier otro. No es un honorable soldado ni el héroe del día, es un asesino a sueldo que se dirige a su próximo encargo. Si no la viste en el cine en su momento o no la enganchaste en el cable, quizás sea hora de que le des una chance.

Y para despedir esta lista invito a que reflexionemos, le hagamos caso a Tom y aportemos a que el cine siga viviendo muchos años más. Vayamos a las salas a ver las películas.

Share.

Como buen geek de raza, sé que cuando muera voy a respawnear. Esta vida la uso para escribir sobre lo que amo.

Leave A Reply

Exit mobile version