• Home
  • Cine
    • Noticias de Cine
      • Accion/Aventura
      • Animadas
      • Ciencia Ficción
      • Comedia
      • Drama
      • Superheroes
      • Suspenso
      • Terror
    • Críticas de Cine
      • Accion/Aventura
      • Animadas
      • Ciencia Ficción
      • Comedia
      • Drama
      • Superheroes
      • Suspenso
      • Terror
  • Series
    • Noticias de Series
      • DC Comics
      • Game of Thrones
      • Marvel
      • Netflix
      • The Walking Dead
    • Reviews de Series
      • DC Comics
      • Game of Thrones
      • Marvel
      • Netflix
      • The Walking Dead
  • VideoJuegos
    • Noticias de VideoJuegos
      • Nintendo
      • Pc
      • Playstation
      • Xbox
    • Reviews de VideoJuegos
      • Pc
      • Playstation
      • Xbox
  • Manga y Anime
    • Noticias de Manga y Anime
    • Reviews de Manga y Anime
  • Geekypedia
    • Biografías de personajes
    • Colecciones
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Rankings y Listas
Geeky
Geeky
  • Home
  • Cine
    • Noticias de Cine
      • Accion/Aventura
      • Animadas
      • Ciencia Ficción
      • Comedia
      • Drama
      • Superheroes
      • Suspenso
      • Terror
    • Críticas de Cine
      • Accion/Aventura
      • Animadas
      • Ciencia Ficción
      • Comedia
      • Drama
      • Superheroes
      • Suspenso
      • Terror
  • Series
    • Noticias de Series
      • DC Comics
      • Game of Thrones
      • Marvel
      • Netflix
      • The Walking Dead
    • Reviews de Series
      • DC Comics
      • Game of Thrones
      • Marvel
      • Netflix
      • The Walking Dead
  • VideoJuegos
    • Noticias de VideoJuegos
      • Nintendo
      • Pc
      • Playstation
      • Xbox
    • Reviews de VideoJuegos
      • Pc
      • Playstation
      • Xbox
  • Manga y Anime
    • Noticias de Manga y Anime
    • Reviews de Manga y Anime
  • Geekypedia
    • Biografías de personajes
    • Colecciones
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Rankings y Listas
Home
VideoJuegos
Reviews de VideoJuegos

Análisis The Blackout Club

agosto 9, 2019 5:33 PM Damian Diderich Reviews de VideoJuegos, VideoJuegos
by Damian Diderich
on agosto 9, 2019 5:33 PM

TagsQuestion, review, The Blackout Club

Sigilo, acción y terror se combinan en este título que podría haber sido más, pero su pobre diseño de misiones nos impide disfrutarlo por más de un par de horas.

Veteranos de la industria que han trabajado en destacables obras como BioShock Infinite y Dishonored se reunieron en Question, el estudio que surge con una propuesta enfocada en un multijugador en el que cada usuario deberá adoptar un rol a lo largo de una serie de misiones excesivamente repetitivas que acaban por frustrar una experiencia que podría haber sido mucho más divertida.

En The Blackout Club controlamos a un grupo de adolescentes que deben rescatar a su amiga, la cual ha sido secuestrada por una entidad que tiene a los adultos controlados mentalmente y que dispone de una entidad dispuesta a acabar con cualquiera que quiera interponerse entre sus planes.

The Blackout Club análisis

Los adultos nos descubrieron, una y otra vez

The Blackout Club nos recibe con un interesante prólogo en el cual, además de enseñarnos las mecánicas principales con las que deberemos abrirnos paso, nos cuenta un poco del mundo en el que nos encontramos. El mismo ha sido tomado por una misteriosa entidad, la cual tiene a los adultos controlados mentalmente para mantener a los más chicos a raya. La premisa resulta más que atractiva y esta introducción nos permite ilusionarnos de cara a ver un desarrollo profundo de la trama, una que nunca acaba de tomar fuerza, que se desdibuja conforme avanzan las horas y que termina siendo más vale escasa.

The Blackout Club análisis review

Después de esta primera parte vamos a la creación de nuestro personaje, con unas opciones de personalización de lo más básicas que hemos visto en los últimos tiempos. Hagamos lo que hagamos el protagonista acabará viéndose horrible, mientras que las alternativas se limitan a dos caras (una para hombre y otra para mujer), un par de pelos y poco más. Claro que en cuanto entramos a nuestro refugio nos encontramos con una tienda en la que podemos adquirir más objetos cosméticos, comprándolos con puntos que ganamos superando misiones, pero estos también son pocos y para nada atractivos. Si con esto pretendían incentivar a los jugadores para dedicarle horas al juego, dudamos mucho que se cumpla el objetivo.

Y si desde el vamos las razones para jugar no son muchas, conforme avanzamos en la aventura cada vez son menos. Es que con tan solo unas dos o tres horas en el juego nos damos cuenta de que el diseño de misiones es realmente pobre, siendo todas estas excesivamente repetitivas. Recolectar pruebas, rescatar a adolescentes o robar objetos específicos son los ejes de cada uno de los objetivos, invitándonos a simplemente recorrer el mismo mapa una y otra vez, yendo de un punto a otro y tocando un botón cuando llegamos al lugar correspondiente.

Los amigos sean unidos

Está más que claro que el equipo de Question no ha hecho foco en una experiencia en solitario, sino que se trata de una propuesta directamente apostada en el multijugador. Como cualquier juego de este tipo, The Blackout Club gana mucho cuando se lo pasa en compañía de un amigo, con mecánicas que proponen que cada uno adopte un rol en el equipo. Parte del desafío suele ser saber por dónde moverse, encontrar la entrada a cierto lugar o decidir cuál es la mejor estrategia para pasar sin ser detectado, es ahí cuando toma relevancia el trabajo en equipo.

The Blackout Club análisis question

Para fortalecer estas características, existen habilidades que podemos ir desbloqueando cada vez que subamos un nivel. Tenemos las clásicas, como mayor resistencia o salud, y otras especiales que están enfocadas en las estrategias de las que recién hablábamos. Entonces, podemos potenciar a nuestro personaje para ser mejor para derribar enemigos, para hackear o para infiltrarse sin ser detectado siendo clave ponernos de acuerdo con nuestros amigos para que cada uno tengo un rol específico.

Mientras vamos formando un equipo cada vez más sólido, debemos avanzar a través de un mapa que se va expandiendo poco a poco y que va cambiando algunas características de manera procedural. En las calles de un típico barrio estadounidense por el que nos movemos, nos encontramos con algunos adultos que pueden escuchar pero no ver y otros que si pueden vernos pero no escucharnos, los cuales nos llevarán a rastras si nos descubren. También hay drones, cámaras de vigilancia y una entidad que solo aparece cuando nuestro nivel de búsqueda sube mucho. Lo atractivo de esta última situación es que para poder ver a este poderoso ser deberemos cerrar los ojos, mecánica que nos ha parecido muy original y que tiene una utilidad real a lo largo de la aventura.

The Blackout Club análisis

En cuanto a la jugabilidad en sí, no hay mucho para halagar y por el contrario podemos criticarle bastantes cosas. El control en sí se siente tosco, como poco trabajado, y la situación se complica aún más cuando los enemigos nos descubren cuando no deberían o cuando un bug los ayuda a encontrarnos cuando estamos escondidos. En cuanto a las mecánicas de sigilo son las básicas, no hay nada fuera de los común y la acción es más bien poca, sobre todo si tenemos en cuenta que la mayoría de nuestras armas no son letales.

La experiencia de los veteranos

Con tan solo dar los primeros pasos en The Blackout Club nos damos cuenta de que los creadores de BioShock Infinite y Dishonored han trabajado en el juego. La estética recuerda a aquellos títulos y la ambientación está muy bien lograda, como cabría esperar. La atmósfera de un mundo sometido está muy conseguida y la tensión se puede sentir constantemente, siempre a la espera de encontrarnos con un adulto a la vuelta de cada esquina y llevándonos un buen susto de vez en cuando.

Sin embargo, a nivel técnico el juego es bastante flojo. Gráficamente no está mal, aunque el diseño en general denota una falta de trabajo o creatividad demasiado evidente. El sonido es correcto, aunque no sobresaliente, y ensucian en varias ocasiones la experiencia algunos bugs y fallas en las físicas. En lo que a conexión respecta, no hemos tenido mayores problemas para conectar con nuestros amigos excepto en algún que otro momento en particular.

The Blackout Club análisis juego

The Blackout Club, el veredicto final

La obra de Question nos recibe con una premisa más que interesante, que se desinfla a las pocas horas. No solo porque su historia pierde toda la fuerza con la que inició, sino porque el enormemente pobre diseño de misiones hace que la experiencia se vuelva excesivamente repetitiva. Mientras que el mapa es siempre el mismo, con nuevas áreas que van apareciendo poco a poco, los objetivos son poco variados y se limitan a llevarnos de un lugar a otro para apretar un botón.

Sin embargo, The Blackout Club resulta un poco más interesante a la hora de jugarlo con amigos y con la posibilidad de que cada uno ocupe un rol específico dentro del equipo. ¿Esto invita a dedicarle muchas horas? La verdad es que no y nos cuesta encontrar otras razones para hacerlo. Su ambientación y reírse un rato con algún amigo acaban por ser los únicos atractivos, en una propuesta que seguramente podría haber sido mucho más placentera.


Cafecito Geeky

6

The Good

  • Jugarlo con amigos puede resultar divertido
  • Una ambientación muy lograda en un universo muy particular
  • La mecánica de cerrar los ojos para ver

The Bad

  • Diseño de misiones pobre, repetitivo hasta el cansancio
  • El mapa es siempre el mismo y el diseño es pobre
  • La historia pierde fuerza a las pocas horas
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Previous article Evangelion 3.0 + 1.0 estrena su tráiler 2.5
Next article Chernobyl: ¿Se viene una segunda temporada?

Noticias Relacionadas

9
Crítica Nomadland, un profundo viaje en caravana

Crítica Nomadland, un profundo viaje en caravana

abril 9, 2021 1:45 PM
7.5
Análisis Narita Boy, un nostálgico homenaje a los videojuegos ochenteros

Análisis Narita Boy, un nostálgico homenaje a los videojuegos ochenteros

abril 1, 2021 2:33 PM
9.5
Análisis It Takes Two, una aventura cooperativa divertida de principio a fin

Análisis It Takes Two, una aventura cooperativa divertida de principio a fin

marzo 29, 2021 1:01 PM
Jugamos Murder on Eridanos, el último DLC y capítulo final de The Outer Worlds

Jugamos Murder on Eridanos, el último DLC y capítulo final de The Outer Worlds

marzo 22, 2021 12:32 PM
8
Crítica Minari, una conmovedora película estadounidense con alma coreana

Crítica Minari, una conmovedora película estadounidense con alma coreana

marzo 16, 2021 12:33 PM
9
Análisis Little Nightmares 2, un increíble viaje a través de las pesadillas

Análisis Little Nightmares 2, un increíble viaje a través de las pesadillas

febrero 9, 2021 12:00 PM
Más Recientes
Star Trek regresa a la pantalla grande en 2023
Cine

Star Trek regresa a la pantalla grande en 2023

Abr 12, 2021 1:03 PM0
Paramount retrasa Misión Imposible 7, Top Gun: Maverick y casi todas sus películas
Cine

Paramount retrasa Misión Imposible 7, Top Gun: Maverick y casi todas sus películas

Abr 12, 2021 12:34 PM0
El director de Days Gone habló sobre la secuela, un mundo abierto cooperativo
VideoJuegos

El director de Days Gone habló sobre la secuela, un mundo abierto cooperativo

Abr 12, 2021 12:19 PM0
Nomadland y todos los ganadores de los premios BAFTA 2021
Cine

Nomadland y todos los ganadores de los premios BAFTA 2021

Abr 12, 2021 11:50 AM0
The Walking Dead: ¿Se viene la serie de Negan?
Series

The Walking Dead: ¿Se viene la serie de Negan?

Abr 11, 2021 9:23 PM0
Age of Empires IV revela nuevos detalles de su jugabilidad y campaña
VideoJuegos

Age of Empires IV revela nuevos detalles de su jugabilidad y campaña

Abr 11, 2021 9:06 PM0
Mortal Kombat: la película revela su canción oficial
Cine

Mortal Kombat: la película revela su canción oficial

Abr 10, 2021 10:24 PM0
The Last of Us tendría su remake para PlayStation 5
VideoJuegos

The Last of Us tendría su remake para PlayStation 5

Abr 10, 2021 10:07 PM0
Crítica Nomadland, un profundo viaje en caravana
Cine

Crítica Nomadland, un profundo viaje en caravana

¡Es real! Disney creó un verdadero sable láser de Star Wars
Cine

¡Es real! Disney creó un verdadero sable láser de Star Wars

Abr 9, 2021 12:31 PM0
Temas Populares
  • Marvel
  • Netflix
  • DC Comics
  • Star Wars
  • Disney
  • MCU
  • Game of thrones
  • Batman
  • Anime
  • DCEU
  • Sony
  • The Walking Dead
  • DC
  • Justice League
  • FOX
  • X-Men
  • spider-man
  • HBO
  • Warner Bros
  • PS4
Últimas Películas
Crítica Nomadland, un profundo viaje en caravana
Reviews de Cine

Crítica Nomadland, un profundo viaje en caravana

Crítica Promising Young Woman, un cachetazo ácido pero con buena onda
Reviews de Cine

Crítica Promising Young Woman, un cachetazo ácido pero con buena onda

Crítica Minari, una conmovedora película estadounidense con alma coreana
Reviews de Cine

Crítica Minari, una conmovedora película estadounidense con alma coreana

Crítica Raya y el Último Dragón
Reviews de Cine

Crítica Raya y el Último Dragón

Crítica Soul
Reviews de Cine

Crítica Soul

Últimos Juegos
Análisis Balan Wonderworld, entre disfraces y plataformas
Destacados

Análisis Balan Wonderworld, entre disfraces y plataformas

Análisis It Takes Two, una aventura cooperativa divertida de principio a fin
VideoJuegos

Análisis It Takes Two, una aventura cooperativa divertida de principio a fin

Análisis Curse of the Dead Gods, entre maldiciones y sorpresas
VideoJuegos

Análisis Curse of the Dead Gods, entre maldiciones y sorpresas

Análisis Little Nightmares 2, un increíble viaje a través de las pesadillas
VideoJuegos

Análisis Little Nightmares 2, un increíble viaje a través de las pesadillas

Análisis Werewolf: The Apocalypse - Earthblood, con buenas ideas no alcanza
VideoJuegos

Análisis Werewolf: The Apocalypse - Earthblood, con buenas ideas no alcanza

Geeky Social
Secciones Geeky
Información
  • Home
  • Contacto
  • Nosotros – Sobre Geeky
  • Staff de Geeky
  • Sumate al Staff
© 2019 GEEKY TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.