La popular serie de Netflix llega en forma de videojuego y estamos acá para contarte si realmente vale la pena adentrarse en su mundo de 16 bits.
La serie de Eleven, Dustin, Mike y compañía es uno de los productos más populares del catálogo de Netflix, sin lugar a dudas. Excusa perfecta para traer a los tiempos que corren una costumbre que parecía olvidada: lanzar un videojuego en paralelo al estreno de una nueva producción. En este caso tenemos Stranger Things 3: The Game, un título que nos permitirá recorrer la trama vista en la tercera temporada de la serie, en un universo que homenajea a los clásicos juegos de 16 bits y nos permite controlar a cada uno de los personajes más conocidos de Hawkins.
Y como nunca está de más aclararlo, te contamos que el juego de BonusXP replica la historia de esta tercera temporada, por lo que te recomendamos no seguir leyendo este análisis si aún no la viste, para evitar cualquiera tipo de spoilers. No es que vayamos a hacer un repaso por todos los hechos, pero sí que mencionaremos algún que otro detalle con el fin de contextualizar los temas que estamos tratando.
En busca del Desuellamentes
Hay una razón por la que el equipo de BonusXP ha decidido lanzar el videojuego justo el mismo día del estreno de la serie y es porque Stranger Things 3: The Game es un spoiler jugable. Sí, esta aventura que nos lleva a Hawkins se encargada de recorrer exactamente la misma historia que la producción de Netflix y para quienes hayan visto los episodios antes, resultará un poco desalentador saber qué es lo que va a pasar a continuación, todo el tiempo. Es cierto que algunas cosas varían ligeramente para introducir de esa forma algunas mecánicas jugables, pero lo cierto es que ni siquiera notamos un esfuerzo por meter algunas subtramas por acá o por allá para darle a la aventura un toque de distinción.
Algo que tampoco suma a la experiencia es la simplificación de los diálogos y la falta de cinemáticas. Comenzando por el primer punto, entendemos perfectamente que no se puedan introducir todos los diálogos de la serie al pie de la letra, pero en el juego los notamos demasiado simplificados y carentes de fuerza, como que todo se resuelve en un par de palabras. Respecto al segundo elemento, en los juegos estilo retro de hoy en día nos encontramos con animaciones cuidadas y cinemáticas muy trabajadas, momentos que acá simplemente se resuelven con un par de bandas negras que cubren la parte superior e inferior de la pantalla dando lugar a unas charlas un poco más elaboradas.
Entonces, en pocas palabras, no es que no sea interesante lo que se nos cuenta sino que ya lo hemos visto -exactamente igual- en la serie y narrado de una forma mucho mejor. No es que queramos comparar una experiencia con la otra, pero sí que se hubiera agradecido la introducción de alguna que otra subtrama para hacer que esta experiencia paralela realmente valga la pena.
Friends don’t lie
Uno de los elementos más destacables de la obra de BonusXP y una de las características que nos permiten sumergirnos en su mundo, es la posibilidad de controlar a todos los personajes de Hawkins. Son doce en total y van desde el grupo de amigos (Eleven, Mike, Dustin, Will, Lucas y Max) hasta Hopper, Jonathan, Nancy o Joyce, mientras que cada uno tiene su propio elemento de ataque y una habilidad especial distintiva que le permitirá sortear diferentes situaciones. De esta forma se introducen los distintos puzles, bastante sencillos y poco frecuentes, pero que nos permiten jugar con todas estas habilidades que nombramos.
Sin embargo, Stranger Things 3: The Game es un beat’em up clásico con todas las letras, uno que se siente muy cómodo a la hora de enfrentarse a los enemigos y que se refresca constantemente ante la posibilidad de elegir a tantos personajes diferentes para luchar. Lo que no es tan refrescante es la variedad de enemigos que hay, los cuales se repiten hasta el hartazgo entre ratas y soldados rusos, a pesar de utilizar de forma inteligente algunas personas secundarias de Hawkins como jefes de los diferentes escenarios. En cuanto a la dificultad no hay gran desafío en avanzar, las muertes depende más de nuestra habilidad en combate que de la de los villanos.
Y el último elemento que encontramos dentro de la jugabilidad es la exploración, con un amplio mapa por recorrer que recrea de gran forma los diferentes lugares del pueblo en la que se sitúa la serie. Para cualquier fanático resultará en un placer pasearse por las calles del barrio o ir de visitas al Starcourt Mall en busca de algún objetivo, de cumplir las muchas misiones secundarias y encargos que andan por ahí dando vueltas, o simplemente para recoger objetos que nos permitan craftear o mejorar los diferentes elementos que vamos descubriendo.
Los 80’s – Apartado técnico
Puede que para muchos hacer un juego de 16 bits sea relativamente fácil, o al menos más sencillo que en 3D, pero no es así. La estética debe cuidarse en cada detalle para que el resultado sea atractivo a nivel visual y el equipo de BonusXP ha hecho un gran trabajo. Como dijimos, la recreación de Hawkins es sublime y se respira ese aire ochentero en cada uno de sus rincones, incluyendo una banda sonora que ayuda mucho en esta ambientación, con canciones que respetan el estilo perfecto de la serie.
Algo que no nos ha gustado tanto en este sentido es el diseño de los personajes. Mientras que los principales como Eleven, Dustin o Mike resultan más similares a los actores, otros como Joyce o Nancy no se parecen en nada. Entendemos que como es una producción de Netflix no deben haber problemas de derechos, sino que acusamos a un mal trabajo del equipo de diseño. Otro de los problemas que encontramos en lo que a apartado técnico se refiere, son los tiempos de carga que se repiten por montones. No es que sean especialmente largos, pero aparecen demasiado seguido, cortando el ritmo del juego constantemente.
Stranger Things 3: The Game, el veredicto final
La serie de Netflix es inevitablemente entretenida y el juego de BonusXP también, hasta cierto punto. Aún así, nos cuesta encontrar razones para jugarlo siendo que replica exactamente la misma historia de la tercera temporada, pero contada de una forma excesivamente simplificada. Es la idea, lo entendemos, pero hubiéramos agradecido algunas subtramas que nos sorprendan.
Como videojuego en sí está bien, es correcto, aunque no nos ha sorprendido en nada. Stranger Things 3: The Game es un beat’em up clásico, que mezcla algunos puzles, elementos de exploración y que presenta como principal atractivo el hecho de poder controlar a todos los personajes principales de la serie en un pueblo de Hawkins muy bien recreado.