Muchos luchadores, muchos modos de juego y muchas horas de juego aseguradas. WWE 2K 18 te apabulla con tantas propuestas para elegir cómo queremos molernos a golpes.
A pesar de que en Argentina el impacto de la WWE recién ha comenzado a incrementarse muy lentamente en los últimos años, desde que Fox comenzó a transmitir de manera periódica Raw, Smackdown, NXT y los PPV, la lucha libre tiene millones de adeptos a lo largo y a lo ancho de todo el planeta (principalmente en Estados Unidos). Es por esto que de manera religiosa que 2K y Yuke’s nos entregan anualmente una edición para consolas de este deporte/espectáculo.
WWE 2K18 presenta muy pocas novedades en la jugabilidad, pero esto lo compensa de manera abrumadora con uno de los rosters más amplios de su historia, decenas de modalidades de juego y un nuevo modo llamado Road to Glory que atraerá a los gamers que les gusta medirse contra otros oponentes de manera online.

Vale destacar que, desde las dos últimas malas entregas, las expectativas puestas para WWE 2K18 no era del todo prometedoras, sin embargo, lejos de llegar al resultado que uno anhela, estamos ante uno de los títulos más pulidos y completos de la saga, dedicado a satisfacer los gustos de cada jugador.

Por un lado tenemos el modo Mi Carrera, que es una evolución de la entrega pasada, donde creamos a un luchador y, empezando desde NXT, creciendo a los golpes, hasta llegar a ser uno de los lideres de la franquicia, intentando el logro nada menor de llegar a Wrestlemania y consolidarse como una estrella del Wrestling. En esta ocasión, han aumentado la cantidad de cosas para hacer. Desde el vamos, hay una profunda customización para la creación del personaje inicial. Vestuario, facciones, accesorios, movimientos, estilos y posturas que pueden resultar un poco agobiantes para los que no quieren entrar en tantos detalles.

A medida que vayamos avanzando, tendremos la posibilidad de definir nuestra de desenvolvernos, tanto adentro como afuera del ring. Las actitudes frente a los compañeros, la oratoria con el micrófono y por último, aunque no por eso menos importante, el desempeño en las peleas. Todos esos componentes permitirán ascender rápidamente a Raw o Smackdown (lo podemos elegir) y poco a poco haciéndonos un nombre dentro de WWE, ya sea como face o heel.
Como complemento del modo Mi Carrera, se encuentra una de las novedades de WWE 2K18, llamado Road to Glory. En este modo, usando al personaje que creamos, podemos competir contra otros luchadores de manera online, y las victorias no solo nos harán subir de nivel, sino que nos darán monedas para desbloquear items, accesorios, movimientos y habilidades pasivas en el ring. Road to Glory tiene una actualización constante, en base a los distintos PPV que suceden en la vida real.

Las cajas de botín dicen presente por primera vez en WWE 2k18. Las mismas son parte tanto de Mi Carrera como de Road to Glory y su contenido desbloqueará automáticamente accesorios y movimiento. Por suerte, no hay necesidad de pagar con dinero real para ellas sino que se pueden conseguir periódicamente o utilizando las monedas ficticias del juego.

Otro de los modos que vuelve a decir presente es el Universo WWE, donde podremos jugar, modificar y editar los 3 shows de la marca: RAW, Smackdown y NXT. A diferencia del año pasado, hay un mayor contenido en lo que se refiere a los elementos de edición y las interacciones entre los luchadores. Crear tus propias rivalidades, imponer historias y realizar peleas inimaginables son posibles en esta arista.
WWE 2K18 tiene más de 150 luchadores disponibles (si contamos a todos los que hay para comprar desde el lanzamiento) y, como viene sucediendo desde hace varios años, combina a los luchadores de las 3 marcas (en esta ocasión NXT cobra un gran protagonismo), sumado a las grandes leyendas de los ’80 ’90 y otras que se retiraron en la última década, como Daniel Bryan, Edge, Christian, entre otros.

Lamentablemente, sigue sufriendo con los problemas de actualización. WWE es una franquicia que constantemente va modificando a sus luchadores, con cambios de estéticas, rivalidades, tag teams, y también con la llegada de nuevos luchadores. El caso quizás más llamativo que deja en evidencia esto es el regreso de The Hardy Boyz. Jeff y Matt llegarán en los DLC venideros, pero esto denota que 2k no intenta modificar este defecto. No es el desastre que sucedió en la edición del año pasado, cuando el roster del juego quedó completamente desfasado con el sorpresivo draft que implementaron en la empresa, pero sigue siendo una deuda pendiente. Una buena implementación sería como la que hacen en FIFA, con matchday semanales que modifican los stats de los jugadores. En caso de que la centena y media de los wrestlers sea insuficientes, está la opción de descargar las creaciones de otros usuarios (y poder jugar con versiones actualizadas de los luchadores o como el caso de CM Punk, personajes que ya no forman parte de la franquicia).

Alejándonos de los modos más “profundos”, WWE 2k18 ofrece, como todos los años, una incontable cantidad de modos de juego pero con el agregado de que por primera vez pueden haber 8 luchadores en simultáneo arriba del ring y no 6 como antes. Esto se aplica a peleas tag team de 4 vs 4, el modo Money in the Bank y el Royal Rumble. Esta decisión es un arma de doble filo, ya que 8 personajes arriba del ring al mismo tiempo puede resultar un caos dificil de sobrellevar, y podés estar más tiempo en el piso golpeado que peleando.

Si hay algo en lo que 2k y Yuke’s deciden cambiar lo menos posible es en la jugabilidad. Los movimientos de los luchadores y sus respectivas técnicas hace varias ediciones que no sufren una drástica modificación. Ha cambiado la resolución de las sumisiones y el conteo de 3, se han agregado algunos OMG Moments y tiene algunas llaves y técnicas nuevas, que se complementan con los finishers y técnicas especiales que incorporan los luchadores. Para los que son veteranos en la saga, van a ver pocas alteraciones y solo hay una pequeña modificación en el tempo del contraataque, que por defecto estará más sencilla de lo habitual, pero eso es algo que puede ajustarse desde las opciones.

Gráficamente el juego ha tenido un trabajo de pulido mucho mayor y eso se puede ver principalmente en algunas caras y facciones, pero tiene algunos puntos flojos que viene arrastrando eternamente, como lo es el pelo de los luchadores (no es una casualidad que los peleadores peleados o los que usan mascaras resultan los mejores logrados) y el público. Sin embargo, las introducciones son un calco de la realidad y llenan de color y emoción cada preludio de las peleas.

¿Cuándo llegará esa versión memorable de WWE? 2k sigue ajustando detalles entrega a entrega, y es verdad que WWE 2K 18, junto con la edición ’15, son de las mejores entrega que ha podido ofrecer la desarrolladora. Hay una infinidad de cosas para hacer entre los modos offline y online, y si sos un seguidor de la franquicia disfrutarás de todos los elementos que forman parte del juego; muchos luchadores, modos de juego y un gran componente de edición y personalización que permiten estar en cada detalle. Pero sigue dejando esa sensación de que podría ser un mucho mejor juego si arriesgan un poco en ofrecer una nueva jugabilidad.