Apex Legends, el Battle Royale de Respawn que apareció por sorpresa, es una de las grandes sensaciones del momento, ¿le puede robar el trono a Fortnite?
Mientras que las viudas de Titanfall siguen poniendo el grito en el cielo, Respawn Entertainment, recientemente adquirido por Electronic Arts, nos presentó por sorpresa y sin ningún tipo de anuncio publicitario previo, Apex Legends, un nuevo Battle Royale disponible para PlayStation 4, Xbox One y PC, que con una facilidad inusitada se transformó en la sensación del momento y claramente se coloca como una de las sorpresas de 2019, superando en menos 3 días los 4,5 millones de jugadores.
Hasta el momento, cuenta con un solo modo de juego en el que 20 squads de 3 miembros luchan entre sí para ver quien es el último en pie. No especificaron desde Respawn y EA si en los meses siguientes agregarán alternativas, pero si su éxito sigue in crescendo, es muy probable que esto suceda
En un presente con una epidemia de Battle Royale, ¿por qué pegó tan fuerte Apex Legends? A continuación les dejamos 5 motivos para entender este fenómeno.
-
Es gratis
Puede tener una increíble jugabilidad, gráficos alucinantes y ser ultra adictivo, pero la billetera siempre resulta clave. Si hay que competir con un tanque como Fortnite, que Apex Legends sea completamente gratuito, con microtransacciones puramente cosméticas y no pay-to-win es un factor que es inevitable pasar por alto. Blackout, el Battle Royale de CoD: Black Ops. IIII por solo mencionar un ejemplo, es una variante interesante de este modo de juego pero su excesivo precio es una barrera para un sector del mercado gamer.
-
Fortnite + Overwatch
Apex Legends logra tener la dinámica de Fortnite pero al mismo tiempo le inyecta ese gusto de RPG con las Leyendas, 8 personajes distintos que tenemos para seleccionar, en la que cada uno cuenta con sus habilidades específicas y únicas. Al formar equipos de 3, es clave combinar las skills para poder hacer de cada elección una táctica, tanto en el combate así como para la exploración y el looteo.
-
Vertiginoso
Ambientado en el mundo de Titanfall, pero sin titanes, Respawn logra adaptar las grandes virtudes de su franquicia a este colosal Battle Royale. No podemos escalar paredes, pero podremos deslizarnos a grandes velocidades y propulsarnos por unos impulsores distribuidos por todo el mapa. Además, cuenta con el mismo gunplay, que tiene una curva de aprendizaje accesible y es piadoso de las personas poco virtuosas en los fps.
-
Comunicarse sin hablar
Si bien el real disfrute de Apex Legends reside en jugarlo con dos amigos y ser un equipo tan ordenado como estratégico, el juego tiene una simpleza en su comunicación para cuando el matchmaking nos coloca con personas que desconocemos, o si sencillamente no disponemos de un mic y para hablar. Apretando un solo botón, podemos dar indicaciones rápidas y fáciles de entender: elegir un punto en el mapa para explorar, indicar la presencia de un enemigo, o marcar tanto armas como armaduras e items.
-
Un juego con personalidad
Apex Legends no viene a inventar la rueda, pero intenta marcar un estilo propio dentro de los Battle Royale. Con una propuesta audiovisual atractiva, utilizando un motor como el Source que cumple lo suficientemente bien a pesar de sus años, una sentida inclinación al combate vertical y directo; su amplia variedad de armas y looteo en todo el mapa más ese componente rpg que antes mencionamos, lo transforma en un serio competidor por el trono de este subgénero.
Será clave en los meses posteriores cómo se manejará Respawn con las actualizaciones en el juego, porque si algo ha hecho de manera impecable Epic Games, con sus aciertos y errores, es tener un feedback constante con sus millones de usuarios para ofrecer en todo momento una experiencia renovada y fresca.