Y se largó nomás la colección Star Wars de Planeta DeAgostini que te contábamos hace unos meses. Enterate qué nos parece en esta review.
Hace varias semanas que podemos encontrar en kioscos la colección de comics de Star Wars que la editorial española, Planeta DeAgostini, nos ofrece como la recopilación definitiva de “las mejores historias de estos 35 años de viñetas”. Y no es para menos, teniendo en cuenta el fanatismo que genera la franquicia.
El listado de volúmenes nos muestra que planean la publicación de 70 títulos, y el lector más atento (o mal pensado) podrá preguntarse si realmente son tantas las historias que vale calificar como “mejores”. Así que en esta nota te contamos qué onda.
Los primeros volúmenes recopilan los comics que creó originalmente Marvel en simultáneo con el lanzamiento de la película original. De hecho, el primer número se realizó y comenzó a comercializar incluso antes de que se estrenara la cinta, como forma de promocionarla. Por esto, no es de extrañar que los primeros números recuenten esta historia fundacional, aunque no se nos pasa por alto el agregado de detalles que ayudan al desarrollo de los personajes, como una charla de Luke con Biggs antes de que éste abandone Tatooine para unirse a la Resistencia, o un desarrollo algo distinto de la mítica escena de la cantina.
Con el correr de los distintos arcos argumentales, la acción va saltando entre Luke y Leia, Han y Chewie, Luke en solitario, y hasta Darth Vader. Los relatos son relativamente breves, pero están llenos de imaginación, con aventura y acción desbordando cada página.
Estas primeras historias están llenas de hombres-conejo, dinosaurios, peleas con piratas, y, en general, una gran impronta pulp, con mucha aventura y actos extravagantes. Y, si bien no fueron creadas por George Lucas, son consideradas canon.
Con respecto a la calidad de la edición, son tomos en tapa dura, con papel de buena calidad, muchas páginas (cada volumen trae varios de los números originales), y una buena presentación en general, con detalles en plateado en la tapa y los lomos que forman una imagen al ponerlos todos juntos y en orden, como está tan de moda. Sin embargo, aunque pueda parecerlo, no es de lujo ni nada por el estilo. El sentimiento general es el mismo al que nos tienen acostumbrados colecciones similares, como las de Marvel o DC que está lanzando Salvat.
Si bien no es una recopilación definitiva, porque le faltan los títulos que detallábamos más arriba, dentro de todo, esta colección es una buena inversión para cualquier fanático de las historias de esa galaxia muy, muy lejana.