Estamos a las puertas de un gran año en materia de gaming. ¿Cuáles son los videojuegos más esperados para 2022?
2021 fue un año de bastante transición en el mundo de los videojuegos. Sin ningún título que mueva hacia adelante la industria, las desarrolladoras todavía se están adaptando al potencial de la actual generación de consolas mientras ofrecen títulos intergeneracionales, con las complicaciones que eso genera.
Sin embargo, la oferta de videojuegos para 2022 ya nos promete un año intenso y lleno de diversidad, empezando al mismo tiempo a mostrar un ápice más profundo sobre todo lo que ofrecer tanto PlayStation 5 como Xbox Series X|S.
Estos son los videojuegos más anticipados para 2022:
Pokémon Legends: Arceus (28/1 – Nintendo Switch)
Game Freak busca patear el tablero dentro de la franquicia, con la llegada de una aventura de semi mundo abierto, abandonando el sistema de combate por turnos y dando lugar a batallas sin cortes. La captura e investigación de los pokémon viviendo de forma salvaje serán herramientas clave para nutrir el pokedex y cumplir las diferentes misiones.
Dying Light 2: Stay Human (4/2 – PS, Xbox y PC)
7 años después Techland nos trae de regreso a este mundo plagado de zombies, crafteo de armas viscerales y mucho parkour para sobrevivir en una ciudad sumergida en un apocalípsis.
Dentro de todo el abanico de novedades, la toma de decisiones tendrá un rol fundamental, alterando el desarrollo de la narrativa y el curso de los personajes.
Horizon: Forbidden West (18/2 – PlayStation 4, PlayStation 5)
Sony PlayStation arranca el año 2022 pisando fuerte con uno de los exclusivos más importantes de los últimos años. La nueva aventura de Aloy busca ser una secuela continuista en los aciertos e innovadora en su propuesta, con mecánicas de combate más robustas, una exploración más libre y entornos completamente más espectaculares.
Elden Ring (25/2 – PS, Xbox, PC)
FromSoftware patea el tablero de su propio adn para ofrecer un souls-like como nuca vimos en su historia. Un juego que combina la premisa de sus 3 grandes franquicias (Dark Souls, Bloodborne y Sekiro: Shadows Die Twice) para fusionarlo con un entorno de mundo abierto, no exento de peligros y criaturas de todos los tamaños y colores.
Gran Turismo 7 (4/3 – PlayStation 4, PlayStation 5)
Gran Turismo es sinónimo de PlayStation, y no hubo una generación de consolas que no tuviese al menos un exponente de la franquicia. Gran Turismo 7 viene con una premisa sencilla: ser el simulador automovilístico más real de toda la historia, y tanto los gameplay como los avances nos dan la pauta de que estamos ante la entrega más ambiciosa hasta el momento, buscando combinar el mundo ya instalado de los eSports con los jugadores que prefieren contenidos tradicionales.
Triangle Strategy (4/3 – Nintendo Switch)
Si hay algo que Square Enix sabe hacer con los ojos cerrados sobre enormes aventuras englobadas en combates por turnos y Triangle Strategy promete todo eso que nos encantó de FF Tactics pero llevado a una escala más ambiciosa.
Strangers of Paradise: Final Fantasy Origin (18/3 – PlayStation, Xbox, PC)
Reimaginar dos juegos fundacionales como Final Fantasy I y II respectivamente es un desafío enorme para cualquier desarrolladora, más aún cuando en el camino no solo se cambia el género sino que también busca darle un cambio a parte de su lore.
Strangers of Paradise: Final Fantasy Oirign es la esencia de la franquicia puesta en un tablero que combina elementos de souls-like con rpg de escenarios lineales. Las dos demos nos garantizaron una versatilidad en el desarrollo de los personajes y combates trepidantes.
Forspoken (24/5 – PS5, PC)
Repetimos el nombre de Square Enix varias veces en este listado, pero es que la desarrolladora tiene un line up en 2022 cargado de jugosos lanzamientos. Todo lo que vimos hasta el momento de Forspoken nos encantó, y el juego cuenta con el adicional de buscar un apartado artístico y una puesta en escena alejada a los rpg tradicionales de la publicadora.
Tiene los condimentos y características para convertirse en candidato a juego del año.
Saints Row (23/8 – PlayStation 5, Xbox Series X|S, PC)
Los que se sumergen en Saints Row saben precisamente lo que buscan: un juego de mundo abierto sin absolutamente una regla, con el condimentos de explosiones, disparos y mucho color. Volition regresa a esta franquicia para esta suerte de remake que propone mantener este abc con el potencial de la nueva generación de consolas.
Starfield (11/11 – Xbox Series X|S – PC)
La compra de Bethesda y Zenimax por parte de Microsoft comenzará a ver sus primeros frutos a finales del año que viene, con el debut de Starfield, una aventura espacial que busca emerger como uno de los grandes exclusivos de Xbox.
Por ahora, su puesta en escena es prometedora pero estamos esperando ver cómo se lleva a cabo sus mecánicas y gameplay para entender con mayor detalle todo lo que ofrece esta nueva IP de los creadores de Fallout.
The Legend of Zelda: Breath of the Wild 2 (TBD – Nintendo Switch)
Nintendo dejó la vara tan alta con Breath of the Wild que a esta altura lo único que pretendemos es que pueda replicar el éxito de la entrega de 2017, un título que redefinió las aventuras de mundo abierto e hizo avanzar a la industria.
GhostWire: Tokyo (TBD – PlayStation, Xbox, PC)
El ¿último? título que llega a PlayStation por parte de Bethesda llega de la mano de Tango Gameworks y Shinji Mikami, con un survival horror en primera persona que nos lleva a una oscura Tokyo plagado de espíritus poco amigables.
A Plague Tale: Requiem (PS5, Xbox Series X|S, PC)
Los hermanos Amicia y Hugo están de regreso con una secuela que parte de la narrativa de la primera entrega para ofrecer una secuela que no solo se vea espectacular, sino que también tengo un flujo de mecánicas más atractivas dentro de su abanico de propuestas para los lanzamientos de 2022.
Bayonetta 3 (TBD – Nintendo Switch)
Platinum Games viene amagando con el lanzamiento de Bayonetta 3 desde 2017 y, por suerte, todo el camino está allanado para que debute a mediados de 2022. El gameplay revelado nos mostró todo el potencial que ofrece el juego y un ápice de las habilidades que Bayonetta desplegará a lo largo del juego.
God of War: Ragnarok (TBD – PlayStation 4, PlayStation 5)
“Boy…”. GOW: Ragnarok no viene a patear el tablero como sí lo hizo la aventura de 2018, sin embargo el regreso de Kratos y Atreus propone una ambición en calidad y cantidad de contenidos para magnificar toda la propuesta. Santa Monica Studios ya reveló que será el final de la mitología nórdica, ¿cómo se dará el fin del mundo en esta aventura? ¿Será uno de los mejores videojuegos de 2022?
Final Fantasy XVI (TBD – PlayStation 5)
Realmente no podemos poner 100% las manos en el fuego en que el videojuego llegará en algún momento de los 365 días que tiene 2022. Su anuncio de revelación se dio a mitad de 2020 y desde entonces no tuvimos nuevos avances. Sin embargo, desde Square Enix manifestaron en varias ocasiones lo avanzado del desarrollo, así que podemos poner un manto de confianza por esta nueva entrega de la emblemática franquicia de RPG.
Gotham Knights (TBD – PlayStation, Xbox, PC)
El legado de la saga Arkham continúa vivo en Gotham Knights -aunque no tenga conexión narrativa alguna-, una aventura single player/ co-op online que nos presenta a un Batman muerto y la defensa de Gotham City quedará en manos de Robin, Batgirl, Nightwing y Red Hood. La Corte de los Buhos será el grupo antagónico de turno, pero no se descarta la aparición de otros villanos
Hollow Knight: Silksong (TBD – PC, Nintendo Switch)
Team Cherry viene trabajando con mucho silencio y pocas novedades sobre la secuela de Hollow Knight, pero diversas fuentes anticiparon que su lanzamiento esta pactado para el año que viene. Un metroidvania de corte souls-like tan bello como complejo y sus fans vienen esperando por su segunda entrega desde su anuncio en 2019.
Hogwarts Legacy (TBD – PlayStation, Xbox, PC)
¿Quién no quiere ser un mago aprendiendo magia y hechicería en Hogwarts? El sueño de un rpg de mundo abierto ambientado en el universo de Harry Potter se hará realidad con Hogwarts Legacy, una rpg que nos pone en la piel de un estudiante del colegio de Magia y Hechicería.
WB Games confirmó un retraso para mediados de 2022 y por el momento no se dieron a conocer mecánicas detalladas y posibilidades de juego.
Suicide Squad: Kill the Justice League (PlayStation 5, Xbox Series X|S, PC)
Rocksteady nos vendió desde el día 1 esta aventura protagonizada por el Escuadrón Suicida. Asesinar a la Liga de la Justicia es la gran premisa de esta propuesta que apunta a un combate visceral y una exploración de escenarios bastante vertical, apoyándose en las habilidades de los 4 protagonistas de esta historia: Harley Quinn, Deadshot, King Shark y Captain Boomerang.