Fanático o no, es difícil no reconocer el talento de Nolan, el director de los personajes astutos, las tramas intrincadas y los finales abiertos.
Christopher Nolan, considerado como uno de los mejores directores contemporáneos, está cumpliendo cinco décadas sobre la faz de la Tierra y no hace falta más escusa para que repasemos lo mejor de su filmografía. Mucha ciencia ficción, un poco de magia e incluso el eximio retrato de uno de los superhéroes más icónicos de la industria destacan en esta lista con sus mejores obras.
A continuación podés encontrar una lista con las 5 mejores películas de Christopher Nolan:
1- Interstellar
Año de estreno: 2014.
Ganó 1 Oscar y obtuvo 5 nominaciones.
Puntaje en IMDb: 8,6/10. Mi puntaje: 9,1/10.
La película nos mete de lleno en un planeta Tierra al borde del colapso ecológico, y con el apocalipsis pisando los talones. Con el fin de encontrar otros planetas habitables y así darle chances de salvación a toda la humanidad, un grupo de científicos encabezado por Amelia Brand (Anne Hathaway) y un experimentado piloto llamado Joseph Cooper (Matthew McConaughey), emprenden un viaje intergaláctico, atravesando grandísimas dificultades y teniendo que tomar decisiones cruciales en cada momento. ¿Qué es más importante, los sentimientos o la razón? Mejor, descubrilo por tu cuenta. Sin dudas, una de las joyas cinematográficas de la década.
Curiosidad: El film contó con el asesoramiento del Dr. Kip Thorne, físico teórico estadounidense y amigo personal de Stephen Hawking y Carl Sagan; quien estableció las reglas sobre física gravitacional y astrofísica que debían respetarse durante toda la historia. Sí, está comprobado científicamente que es un peliculón.
2- Inception (El origen)
Año de estreno: 2010.
Ganó 4 Oscars y obtuvo 8 nominaciones.
Puntaje en IMDb: 8,8/10. Mi puntaje: 8,7/10.
La trama se centra en la vida de Dom Cobb (Leonardo DiCaprio), un agente especializado en el espionaje onírico. Su trabajo consiste en meterse en los sueños de ciertas personas y extraer de sus mentes alguna idea, password o información clave. Pero esta vez, un poderoso empresario llamado Saito (Ken Watanabe) le hará una propuesta totalmente a la inversa: implantar una nueva idea en el subconsciente de otro empresario rival. Para ello, contará con un equipo especializado integrado por Arthur (Joseph Gordon-Levitt), Ariadne (Ellen Page) y Eames (Tom Hardy).
Durante toda la misión, también tendrá una gran relevancia la participación de Mal Cobb (Marion Cotillard), la mujer de Dom. Asimismo, es importante remarcar que ni bien se adentren en su objetivo; los sentimientos, las alucinaciones y los traumas comenzarán a jugar un papel fundamental. Pero dejémoslo acá. Lo mejor es que te zambullas solo, y disfrutes de esta compleja y atrapante historia. De todos modos, te dejamos una reflexión final: cuando pasás demasiado tiempo metiéndote en los sueños, ¿cómo te das cuenta qué es real y qué no?
Curiosidad: Tomando en cuenta la primera letra de cada nombre de los personajes principales (Dom, Robert, Eames, Arthur y Ariadne, Mal y Saito), se lograr formar la palabra “dreams”. Oh, esa genialidad sí se puede ver.
3- The Dark Knight (Batman: el caballero de la noche)
Año de estreno: 2008.
Ganó 2 Oscars y obtuvo 8 nominaciones.
Puntaje en IMDb: 9,0/10. Mi puntaje: 8,6/10.
Pese a formar parte de una trilogía maravillosa, esta segunda entrega se lleva todos los laureles. En Gotham City, parece haber retornado la paz, y la justicia está atravesando uno de sus mejores momentos. Batman (Christian Bale), Jim Gordon (Gary Oldman) y Harvey Dent (Aaron Eckhart) están trabajando en conjunto, y lograron prácticamente borrar la inseguridad en toda la ciudad. Pero cuando todo estaba ordenándose… aparece el Joker (Heath Ledger) y con él, la amenaza latente de que el crimen organizado y el más puro caos, pongan en vilo a toda la comunidad. ¿Por qué estás tan serio mientras leés estas líneas? Preparate para la obra cumbre del hombre murciélago.
Curiosidad: Durante la escena del interrogatorio, Heath Ledger le pidió a Christian Bale que lo golpeara de verdad y con su máxima fuerza, tal y como lo haría el propio Batman, para que la escena sea sienta bien real. Wow… Pegame y llamame Martha Joker.
4- Memento
Año de estreno: 2000.
Ganó como Mejor Guion para el American Film Institute, y obtuvo 2 nominaciones en los Oscars y 1 para el Golden Globe.
Puntaje en IMDb: 8,5/10. Mi puntaje: 8,3/10.
Un hombre llamado Leonard (Guy Pearce), sufre el asesinato de su mujer y decide comenzar a buscar venganza por mano propia. ¿El problema? Un fuerte golpe en la cabeza, le hace padecer amnesia anterógrada, por lo cual, le es imposible incorporar nuevos recuerdos. Y encuentra como único método para “recordar”, el sacar fotos a personas y lugares y escribir en ellas una pequeña acotación. Asimismo, decide ir tatuando sobre su cuerpo todo tipo de frases claves, para tener más en claro qué debe hacer o pensar respecto a su entorno. ¿Cómo podrías vengar el crimen de tu esposa, si no podés ni recordar lo que hiciste hace 1 hora? Un desafío no solo para el protagonista, sino para el propio espectador. Con dos palabras te lo decimos todo: de culto.
Curiosidad: En una especie de homenaje, el número telefónico de Teddy (555-0134) es el mismo que el de Marla Singer (Helena Bonham Carter), icónico personaje de Fight Club. Un dato super manijero, que no tenés que revelarle a nadie. La regla nº1 del Club de la Pelea es…
5- The Prestige (El gran truco)
Año de estreno: 2006.
Obtuvo 2 nominaciones a los Óscar.
Puntaje en IMDb: 8,5/10. Mi puntaje: 8,1/10.
En pleno Londres del siglo XIX, existen dos jóvenes magos llamados Robert Angier (Hugh Jackman) y Alfred Borden (Christian Bale). En un primer momento, ellos trabajan juntos y colaboran en el mismo espectáculo, buscando sorprender al público con ingeniosos trucos. Pero al salir mal el mejor truco del show, comienzan una rivalidad irreconciliable, que los lleva a separarse y competir constantemente, e incluso, a boicotear sus respectivas presentaciones.
Con el correr del tiempo, irán utilizando trucos cada vez más complejos, y el odio acérrimo entre ambos recrudecerá totalmente, sobre todo, cuando aparezca en escena una mujer en común: la irresistible Olivia Wenscombe (Scarlett Johansson). El resto, va por tu cuenta. Pero preparate para un film que, sin dudas, te mantendrá en vilo hasta el último minuto. Y atenti, tiene un final para rebobinar y ver varias veces.
Curiosidad: En cierto punto de la historia, toma trascendencia la participación de Nikola Tesla, quien de verdad fue un genio de la invención, y es considerado una de las mentes más brillantes de todos los tiempos. Del mismo, se dice que puede haber intentado crear realmente una máquina de clonación, tal y como se ve en el film. Si lo logró o no, será por siempre un misterio. Al fin y al cabo, y como reza la película: “Nada es lo que parece”.
Ahora que ya conocés las 5 películas imperdibles de Christopher Nolan, ¿qué hacés que no corrés a verlas?