Existen miles de juegos de gran calibre, por lo que hace difícil elegir mejores juegos para PC, pero nosotros te contamos cuáles se merecen ser mencionados

¿Cuántas veces nos hemos emocionado con el final de un juego? ¿Cuántas veces estuvimos sumergido en la historia que impide despegarnos de la pantalla? Existen millones de historias y millones de aventuras que nos tienen queriendo más y más. Los más creativos en la industria de los videojuegos están siempre sobrepasando los límites de su imaginación, y junto con las nuevas tecnologías, encuentran la manera de contar una historia de manera increíble. Ultrajante, terrorífica o deleitante, en esta nota presentaremos los 10 mejores juegos para PC.

Es difícil elegir a los 10 mejores. Hay mucho que tener en cuenta, pero a pesar de qué tan buenos sean los gráficos, o de qué tan buenas sean la mecánicas, la historia es lo que nos deja una sensación de satisfacción, de qué valió la pena cada segundo. Las grandes narraciones son las que tendremos en cuenta, porque aquellas son las más memorables e impactantes.

Teniendo todo esto en cuenta, en la siguiente lista mencionaremos los 10 mejores juegos para PC de todos los tiempos, recordando qué es lo que los ha hecho especial. Lo importante de todo esto, es la manera en que nos conectamos con los videojuegos, y lo que ellos dejan en nosotros.

10- Mejores juegos para PC: The Walking Dead

Desde el principio hasta el final, The Walking Dead te lleva por un viaje emocional. Lee Everett, un hombre que tenía como destino la prisión toma el rol de, se podría decir, héroe quien se cruza con Clementine, una niña cuyos padres estaban vacacionando en otra ciudad cuando ocurrió el apocalipsis zombie. Lee y Clementine emprenden su viaje a Savannah con el objetivo de encontrar a los padres de ella. A lo largo del camino se topan con personajes que llegamos a odiar y otros a amar. Esto ocurre gracias al diálogo. Una de las características que hace que The Walking Dead esté en nuestro top 10 es el hecho de que la interacción con los personajes es muy fuerte, intensa y sólida, lo que hace que juegue con nuestras emociones a lo largo de los capítulos.

9-Mejores juegos para PC: Mass Effect 2

No hay duda de que la saga entera de Mass Effect es sumamente increíble. Pero elegimos Mass Effect 2 por las siguientes razones: desde el principio, comienzan los eventos más graves, con la muerte de Shepard, que advierte lo sombrío que será el resto del juego. Si bien no es un material innovador dentro de la ciencia ficción, la historia presenta las clásicas aventuras galácticas donde crearemos nuestro equipo para salvar la galaxia contra adversidades abrumadoras. Su fuerte es el desarrollo de la historia y experiencia de cada miembro de la tripulación, y las decisiones difíciles que debemos elegir para ayudarlos. De allí, será cómo se desenvolverá nuestra aventura. Hay variedad de misiones y ambientes que mantienen fresca la historia, y por tenernos sumergidos en ella es que merece estar en nuestro top 10 de mejores juegos para pc.

8-Mejores juegos para PC: The Witcher 3: Wild Hunt

Una vez más, vuelve Geralt y esta vez en busca de Ciri, su discipula quien ha atraído el interés maligno de La Cacería Salvaje. The Witcher 3: Wild Hunt toma su inspiración de Europa Oriental, que le da un gusto diferente. Sus personajes están perfectamente logrados y sus interacciones son distinguibles. El juego está ejecutado de manera impecable, lo que favorece a la historia. Se rediseñaron los combates que ahora combinan elementos de RPG tradicionales con la precisión y velocidad de un juego de lucha dedicada, cosa que antes se sentían imprecisos y un poco torpes. Esto le ha dado un giro totalmente satisfactorio, y controlar a Geralt nos hace sentir poderosos a la hora de combatir a los enemigos.

7-Mejores juegos para PC: Grim Fandango

A pesar de que Grim Fandango se lanzó en 1998, sigue siendo uno de los grandes desarrollos en aventuras gráficas. Ya de por sí su trama es muy diferente a cualquier otro juego del momento. El más allá es un purgatorio, donde se encuentra Manny Calavera quien interpreta a La Muerte y arregla el trayecto que las almas más recientes deben realizar para llegar al Noveno Infierno en paz. Lo que hace a este juego una obra de arte es su estilo: un clásico film noir. Tenemos a la típica femme fatale, el ordinario criminal, y el pasatiempo nacional: fumar. Además, Grim Fandango es totalmente original, gracias a la mitología Azteca y la cultura mexicana que sirvieron como inspiración. Hay que tener en cuenta la dirección artística, el diseño gráfico es brillante, llamativo e interesante. Y no nos olvidemos de la personalidad de Manny, quien es sumamente sarcástico e ingenioso en todo momento, lo que lo hace uno de los mejores personajes en la historia de videojuegos.

6-Mejores juegos para PC: Fallout 4

La realidad es que todos los juegos de Fallout son necesarios jugarlos. En cada uno de ellos se cuenta una historia totalmente diferente, pero centrada en la misma época posterior a la Gran Guerra. Precisamente, jugar al Fallout 4 puede convertirse en una experiencia tóxica. Una vez que uno se sumerge en la historia, no puede despegarse de ella, al punto que empezás a pensar qué pasaría si ahora mismo cae una bomba atómica y corro a la bóveda o bunker más cercano. Claro, no será la misma experiencia, aún no inventaron las Nuka Colas… pero lo que se destaca de Fallout 4 es la cantidad de opciones, cambios, decisiones que uno debe tomar para obtener diferentes resultados tanto para una relación como para una oportunidad lucrativa. Y no solo eso, la cantidad de misiones, recompensas, lugares para explorar, personajes completamente distintos para conversar, objetos coleccionables y legendarios hacen que olvidemos cuál era nuestra misión principal. Y es que algunos ya llevamos más de 120 horas de juego sin aún encontrar a Shaun, porque abrir loncheras suena aún más emocionante. Pero esto no quiere decir que su historia principal sea aburrida, al contrario, todo lo que debemos pasar para llegar a Shaun es sumamente ingenioso, y su paradero es impactante.

5-Mejores juegos para PC: The Elder Scrolls: Skyrim

En 2011 fue fantástico como, luego de meses del lanzamiento de Skyrim, aún seguía siendo una sensación. Ahora, el juego continúa con una popularidad muy alta, de hecho vale la pena volver a comenzar y jugarlo de cero. Es altamente recomendable para aquellas personas que quieran iniciarse en el mundo de los RPGs. Lo que hace a Skyrim un juego digno de volver a disfrutar son los gráficos pulidos, la esencia de aventura y el tiempo en que puede disfrutarse el juego. Como otro de los juegos de Bethesda que hemos mencionado en nuestro top 10, contamos con un mundo extenso, objetos legendarios, misiones incontables y aventuras épicas. En comparación con el resto de los juegos de la saga, se suavizó la interfaz y características de los objetos, aspectos que en el pasado resultaban un poco ásperos. Skyrim es un juego que no podemos dejar de jugar, en el sentido de que es esencial jugarlo.

4-Mejores juegos para PC: BioShock

¿Podrías…? Una de las preguntas más controversiales que ha hecho a BioShock un excelentísimo juego. El juego orientó el debate a si los juegos pueden alcanzar un propósito mayor. Rapture, un mundo bajo el agua creado por el hombre perfecto. Andrew Ryan creyó haber establecido una sociedad impulsada con un enfoque hedonista, donde predomina la ambigüedad moral. Lo que más impacta en BioShock es la corrupción absoluta de Rapture, que es revelada a través de registros de audio esparcidos por todos los niveles. Este juego fue filosófico, político, mostró al hombre de manera que no hemos experimentado en otros juegos. Su ambiente sombrío y claustrofóbico nos invitan a experimentar los peligros provocados por el hombre cuando toma decisiones sin tener en cuenta las consecuencias. La saga de BioShock es sin duda algo que todos los gamers debemos experimentar en algún punto.

3-Mejores juegos para PC: Portal 2

No es noticia que Valve desarrolló los juegos más controversiales de los últimos tiempos. Después de la primera entrega de Portal, que suponía ser una especie de cuento corto, no había forma de que existiera una segunda parte. Pero Valve sorprendió a todos con Portal 2, no por su llegada, sino por cómo continuaron la historia. La realidad es que GLaDOS (o PotatOS) se lleva todos los premios en esta entrega, porque su personalidad sarcástica y llena de maldad narra el juego de manera divertida. Con nuevos acertijos, aún más complejos, Portal 2 se lleva el tercer puesto de nuestro top 10. Si Valve hiciera una tercera parte de Portal, creemos que será emocionante como las anteriores.

2-Mejores juegos para PC: Half-Life 2

Al combinar la poderosa campaña de Half-Life con el popular juego online Counter-Strike, el resultado es un shooter en primera persona completo y apremiante. Desde que Valve aplicó las nuevas tecnologías del momento al desarrollo del motor gráfico Source, Half-Life 2 se convirtió en un logro tecnológico. Para el 2004, sus gráficos eran magníficos. Pero no fueron sólo los gráficos lo que nos ha dejado impactados entonces. La jugabilidad era sólida, no había manera de que uno se aburriese. Las actuaciones de voz eran y siguen siendo excelentes para ser un juego lanzado hace ya trece años. El combate y el equipamiento, como el arma de gravedad, hacían notar ese avance y las posibilidades que esto introducía. Si bien la historia ha dejado muchas preguntas sin resolver, sin duda Half-Life 2 es un perfeccionamiento esencial de la formula que ha hecho al primer juego y sus expansiones tan popular. Aún tenemos la esperanza de que Valve finalmente aprenda contar hasta tres.

1-Mejores juegos para PC: BioShock: Infinite

Finalmente, llegamos al mejor juego para PC. Si bien es difícil igualar el impacto de BioShock, la última entrega de la saga es maravillosamente increible: en este juego, y en los DLCs, se resuelve toda la historia de la saga. Fue común empezar a jugarlo y creer que era un BioShock totalmente diferente a los dos primeros. Si bien contaba con una historia “parecida” en cuanto a una ciudad en lugares impensables, Infinite introdujo una jugabilidad e interfaz un poco diferente al original. Pero a medida que continuamos la historia a través de Columbia conocemos a Elizabeth que nos sumerge dentro de dimensiones infinitas. Es el argumento, los diálogos, la ambientación y el cómo se van dando los hechos que sorprende e impacta el final. Es necesario jugar Burial at Sea para cerrar ese círculo que somete a la saga entera, y así comprender en la manera que la misma juega con nuestros cerebros. Además, hay que destacar que es la primera vez en las tres entregas que nuestro personaje habla, participa y tiene un rol muy importante. La saga entera de BioShock merece ser jugada, merece que experimentemos la entreverada historia que envuelve a Rapture, Columbia y demás dimensiones, porque la realidad es que los desarrolladores y guionistas hicieron un excelente trabajo, la sensación que sentimos cuando estamos en un mundo completamente distinto está excelentemente lograda.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version