Daredevil llega para demostrar que Marvel no se queda atrás de nadie en materia shows televisivos con una temporada 1 que resulta perfecta.
El universo Cinematográfico de Marvel es conocido por hacer a sus personajes más “Family Friendly”. Esto quiere decir que, con el objetivo de poder atraer a un mayor número de audiencia, tienen que maquillar a algunos de sus personajes. Un ejemplo de esto es Tony Stark, a quien le quitan sus problemas de alcoholismo con los que pelea en los cómics.
Opuesto a toda la alegría y risas de las películas de Marvel, llega de la mano de Netflix, la serie de Daredevil. Un show oscuro, violento y que no teme hablar de temas que nunca antes habían sido tocados en el MCU como drogas o trata de personas. Además logra redimir al personaje cuya imagen fue destruida por Ben Affleck y 20th Century Fox en el 2003.
Algo muy interesante de este personaje es que no es el típico superhéroe. Matt Murdock, interpretado por Charlie Cox, no es un playboy millonario. No tiene un martillo mágico ni fue inyectado con un suero que lo volvió un súper-soldado. Él es simplemente un hombre ciego en Hell’s Kitchen, que pone su cuerpo al límite, se calza un traje y sale a pelear contra mafiosos y ladrones. Por supuesto que tampoco le va tan bien, casi siempre termina seriamente lastimado o al borde de la muerte.
La serie funciona también como una historia de origen. Mechándonos en los distintos capítulos el pasado del joven Murdock. Desde el accidente que lo dejó ciego, pero que incrementó el resto de sus sentidos a los nueve años. Pasando por la muerte de su padre, su entrenamiento con Stick hasta sus años en la universidad. En su historia entendemos el motivo por el que decidió volverse Daredevil.
A diferencia de otras series de superhéroes como Arrow, The Flash o Gotham que presentan en cada temporada una gran serie de villanos que se enfrentan a los héroes, Marvel´s Daredevil se centra en solo un villano, Kingpin. Interpretado por Vincent D’Onofrio, este criminal es uno de los puntos más fuertes que tuvo la temporada. Su nombre real es Wilson Fisk, es un amante del arte y líder de la mafia que controla Hell’s Kitchen, donde todos los criminales conocen su nombre, pero nadie puede nombrarlo y sobrevivir. Con sus manos en la policía, la política, el periodismo y las construcciones, Fisk y unas pocas personas tiene a toda Hell’s Kitchen en la palma de su mano.
En esta primera temporada también se nos presentan a los aliados de Matt en sus dos vidas, como abogado y como vigilante. Ellos también tienen sus propios problemas e inseguridades, y seguramente se desarrollarán en las próximas temporadas.
Foggy Nelson (Elden Henson), el mejor amigo de Matt y compañero en su estudio de abogados; Ben Urich (Vondie Curtis-Hall), el único periodista al que parece importarle la verdad; Karen Page (Deborah Ann Woll), una mujer que se encuentra con los abogados y termina trabajando junto a ellos; y Claire Temple (Rosario Dawson), una enfermera que se encarga de ayudar al hombre sin miedo después de sus peleas. También fueron levemente presentados otros personajes que en los cómics tienen relevancia. Como los villanos Gladiator y Silk Man, pero aún se encuentran en un momento en el que son simples personas. Seguramente también los veamos a ellos crecer en la serie.
Para finalizar, Marvel´s Daredevil no solo es un gran giro para el género de superhéroes, el cual pensábamos que ya no podía sorprendernos, también es la primer producción conjunta con Netflix. La cadena de streaming online también producirá otras cuatro series de Marvel: AKA Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist y The Defenders (que unirá a estos 4 héroes).
Si bien Daredevil tuvo una gran temporada de 13 episodios, donde se narró exactamente lo necesario, ahora se nos hace difícil pensar que tendremos que esperar un año más para volver a ver a nuestro abogado ciego favorito. Pero por lo menos tenemos como consuelo que a fin de año ya vamos a tener la serie de Jessica Jones.