Refrescando qué es The Pokémon Company y cuáles son sus licencias
Hoy se conoce a The Pokémon Company por sus productos y por ser aquella compañía creada para mantener controladas las licencias y el merchandising de Pokémon. Sin embargo, no fue algo concebido desde la salida del primer juego (Pokémon Red & Green/Blue), sino cuando la saga comenzó a crecer.
Tal vez te interese leer: ¿Qué es el Buddy System que llega a Pokémon Go?
Pocket Monsters fue lanzado en 1996, cuando todavía “The Pokémon Company” no existía como tal. Satoshi Taijiri, había creado un juego donde monstruos podrían evolucionar e intercambiarse y lo presentaría a Nintendo para su consola Game Boy. En 1998, Nintendo, Game Freak y Creatures crearon The Pokémon Center Company, anteriormente conocido como Pokémon, Ltd. Todo para mantener en orden el manejo del merchandising del Pokémon Center de Japón.
Con el paso del tiempo, y con la popularidad de sus juegos Pokémon Gold y Pokémon Silver, se les ofreció distribuir merchandising alrededor del mundo. Tsunekazu Ishihara, quien era aquel que estaba a cargo de las licencias de los productos, pensó que era mucho trabajo para una persona. También deseaba expandir la franquicia, continuar con el anime y sacar películas todos los años. Todo esto desembocó en que se creara una nueva organización para poner manejar todo el contenido, convirtiendo The Pokémon Center Company en The Pokémon Company.
Desde el 2001, todos los productos de Pokémon tienen la marca de “©Pokémon” entre sus copyright de siempre “©Nintendo”, “©Game Freak inc.” y “©Creature inc.”.
Serie
El anime de Pokémon salió en abril de 1998. En él se sigue las aventuras del joven Ash (Satoshi en Japón) que desea ser maestro Pokémon, empezando su viaje desde su hogar en Pueblo Paleta para recorrer toda la región de Kanto, consiguiendo Pokémon, batallas y medallas para poder llegar a la liga. Esa era la idea de la primera temporada, acompañado por la actual figura de la empresa, Pikachu y dos líderes de gimnasio: Brock y Misty.
Haciendo una pausa en la línea “oficial”, ya que el anime demuestra cada región y su generación de Pokémon haciendo publicidad a los juegos, siguen su viaje al archipielago Naranja, un grupo de islas con un sistema de lucha y gimnasios muy distinto (y más parecido a Alola). Acá Brock se queda ayudando a la Profesora Ivy, siendo reemplazado por Tracey por un corto tiempo.
Después del archipiélago Naranja comienza la aventura de Johto donde vuelve el trío original. Continuando con la salida de los juegos, en esta se ven envueltos en aventuras por la nueva región de Johto con Ash intentando nuevamente ser campeón. Al terminar la Liga (perdiendo como siempre), llega la triste despedida de los amigos.
Con el éxito del anime y los juegos, la serie no iba a terminar con el primer grupo, por lo que se comenzó la rotación de acompañantes de Ketchum. Después de despedirse de Misty y Brock, Ash inicia su viaje a
Hoenn, una nueva región con nuevos pokémon. Ahí conoce a May y más adelante a su hermano Max, quienes serían acompañados nuevamente por Brock no muy avanzada la serie.
Es así como el anime fue mutando y cambiando. Manteniendo a Ash en un promedio de edad casi igual que en el comienzo de la serie –algo de lo que se debate bastante–, comienza a notarse lo cíclico que es el anime y como Ash nunca gana, siempre encuentra una nueva región, una nueva aventura y nuevos compañeros.
Hasta el momento ha pasado por Misty, Brock, May, Max, Dawn, Iris, Milo, Serena, Clemont y Bonnie. Aunque muchos de estos personajes han vuelto por algunos capítulos, como apariciones especiales o como compañeros de la nueva temporada (el caso especial de Brock), habrá que esperar el anuncio de quienes acompañarán a Ash a la nueva región.
Al anime hay que agregarle también sus respectivas películas por temporada, los especiales y las crónicas Pokémon, esa serie a parte (y corta) que contaba las aventuras de aquellos que dejaron de acompañar a Ash por un tiempo.
Juegos
El primer juego de Pokémon fue el Rojo & Azul (en Japón Rojo y Verde), siempre saliendo en pares para las consolas portátiles de Nintendo hasta la actualidad. La lista de juegos es larga y variada. Y aunque son desarrollados por Game Freak inc y publicados por Nintendo, The Pokémon Company es quien controla sus licencias.
Después de la salida de Pokémon Rojo y Azul, salió Pokémon Amarillo para la misma consola Game Boy. Esta era una edición especial de Rojo y Azul con Pikachu como Pokémon inicial. Estos juegos tendrían una re-edición para Game Boy Advance en el 2004, llamados Rojo Fuego y Hoja Verde.
Quien sucedería a la Game Boy sería la consola Game Boy Color, sacando Pokémon Oro y Plata, y ese mismo año se comenzaría el patrón de los tres juegos, completando la trilogía con Pokémon Cristal. Estos también tendrían una nueva edición cuando saliera la Nintendo DS llamados HeartGold y SoulSilver.
Durante estas generaciones saldrían también juegos para Nintendo 64, la consola de mesa. Estos jue
gos serían distintos de los juegos de las portátiles. Pokémon Stadium y Pokémon Stadium 2 tendrían Ligas y gimnasios pero también mini juegos y nada de entrenamiento. También se les uniría Pokémon Snap, siendo un juego de fotografía Pokémon.
Con la salida de la Game Boy Advance llegó la tercera generación con Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda, los cuales tendrían un remake para 3DS como Rubí Omega y Zafiro Alfa. Y así como las generaciones anteriores, estos se verían acompañados por Pokémon Colosseum y Pokémon XD para Game Cube pero también se agregaría un Pinball para la GBA llamado Pokémon Pinball: Ruby & Sapphire y Mundo Misterioso, una apuesta distinta de parte de Game Freak.
Para la consola Nintendo DS salieron más juegos de Pokémon. Comenzando por las nuevas generaciones Diamante y Perla, complementado con Platino, Pokémon Blanco y Negro y Pokémon Blanco 2 y Negro 2, siendo el primer Pokémon que continúa una historia de un juego a otro.
Las historias de Mundo Misterioso continúan en esta consola y se integra la saga de Pokémon Ranger. También salió Pokémon Dash y Pokémon Link!, tratando de carreras y puzzles respectivamente, haciendo que la lista de juegos de Pokémon para DS sea más extensa. En el caso de la consola de mesa Wii, salió solamente Battle Revolution.
Y llegando a la última generación, la de Nintendo Wii U y 3DS, aparecen Pokken Tournament para la consola de mesa y Pokémon XY para la portátil, donde próximamente se unirá Pokémon Sol y Luna el 18 de noviembre de 2016.
The Pokémon Company, así como Nintendo, Creatures y Game Freak, es muy grande y cada día se expande más, con la salida de Pokémon Go denota el querer llegar a todos lados y ni siquiera se ha mencionado al TCG, el juego de cartas muy famoso y jugado de la saga. Pokémon es algo a lo que no se le puede ver un horizonte, seguirán sacando contenido, mejorando su creciente saga o caerá en un vacío creativo sin saber que más criaturas agregar a las ya existentes 721 y creciendo. Solo queda disfrutar y esperar con expectativa a la siguiente generación con sus juegos, anime y merchandising.
