Reseña de los tomos número cuarenta y uno y cuarenta y dos de la Colección Salvat de DC Comics – Green Arrow: Carcaj parte I & II.
Oliver Queen, antes de ser un personaje de la serie televisiva Arrow, fue un justiciero marcado por su lucha a favor de la justicia social y la igualdad. En Carcaj, nos vamos a encontrar con que Oliver ha muerto y regresado del más allá y ni él mismo sabe cómo ha sucedido, obviamente, nosotros tampoco lo sabremos hasta el correr de la historia.
Si bien a priori podríamos creer que se trata de un cómic bastante oscuro, Kevin Smith se encarga justamente de que esto no sea así. Para aquellos a los que les suene el nombre, se trata nada menos que del mismísimo director de cine y TV que trajo productos como Clerks, Zack and Miri make a porno, y además ha pasado por las grapas en Marvel dejándonos Marvel Knights Daredevil.
Por lo que al arte respecta, Phil Hester ha sido quién con sus trazos gruesos y destacado estilo, nos ha traído el regreso de Oliver Queen. A lo largo de su carrera, Hester no solo ha participado en el run de Green Arrow junto a Smith dónde entre ambos han creado personajes como Mia Dearden y Onomatopoeia, sino que también se ha destacado por su labor en Nightwing, Swamp Thing y Ant-Man entre otros tantos.
Ya metiéndonos de lleno en lo que Carcaj propone, vamos a encontrarnos con un sinfín de personajes conocidos. Comenzando por Batman, Superman o Black Canary, tenemos también la presencia de Connor Hawke, hijo de Oliver y de Roy Harper, discípulo del arquero esmeralda. En esta historia, y antes del regreso de Oliver a hacer justicia con un abusador de menores, cada uno de los personajes ligados a la vida de Queen hace un repaso por lo que este ha dejado, ya sea buenos o malos momentos y las sensaciones de los mismo.
A lo largo y ancho de las viñetas, tras el misterioso regreso de Oliver Queen, el arquero favorito de todos intentará descubrir como es que su regreso se ha dado. La historia de Green Arrow nos permite explorar la esencia misma del personaje y cómo este se enfrenta a los cambios producidos desde que murió, el nuevo mundo, todo se ve concentrado en las páginas de este tomo.
Es más que destacable la cintura de Kevin Smith para llevar esta historia en la cual el humor no falta pero tampoco es algo que sature. La naturaleza jocosa del personaje y a su vez su incansable lucha por defender a los que menos tienen, a pesar de ser un playboy millonario, hacen de Queen algo más que un Batman con arco y flecha, y Carcaj sin duda alguna es una excelente manera de apreciarlo.