Como cada temporada, la grilla de Manga Plus se renueva y Geeky te cuenta lo que se viene.
Después de dos años de Manga Plus en América Latina y el mundo, ya le hemos agarrado el tiempo. Aproximadamente cuatro veces por año se viene una limpieza y renovación del índice de la app, que responde a su vez las novedades en la mítica revista de papel Weekly Shōnen Jump que se lee en Japón. Estamos por entrar en la primera pasada del 2021.
¿Cuáles son las nuevas series que podemos esperar?
En la actualización del 24 de enero, correspondiente al #8 de la WSJ de 2021, debutará Nige Jouzu no Wakagimide Yusei Matsui.
Todavía sabemos poco de la serie, aparentemente será un manga histórico sobre un príncipe fugitivo. De lo que no cabe duda es de la reputación de Matsui un veterano de la Jump que logró serialización dos veces: con Majin Tantei Nōgami Neuro, poco conocida en Occidente diría, que se serializó entre 2005 y 2009 y acumuló 23 volúmenes; y su mayor hit, Assassination Classroom, serializada entre 2012 y 2016 y recopilada en 21 volúmenes.
Para lo que no conozcan esta última, su anime se puede ver en Netflix y su manga fue editado en Argentina por Panini y también se puede leer en Manga Plus.
El 31 de enero, en sincronía con el #9 de la Jump, tendremos Ai Terushii! de Kazusa Inaoka. Un autor relativamente novel, es su segundo intento de serialización en la revista luego de Kimi wo Shinryaku Seyo! o Invade You!, que fuera cancelado en 2018 tras solo 31 capítulos y compilado en 3 volúmenes.
El 7 de febrero, a tiempo para el #10, llega WITCH WATCH de Kenta Shinohara. Este mangaka también tiene cierto renombre, habiendo creado SKET DANCE, serializada entre 2007 y 2013, recopilado en 32 volumenes y bastante popular en su momento de este lado del mundo. También realizó la serie corta Astra Lost in Space, publicada en 2016 en la Jump+ y publicada en 5 tomos de papel.
Por último, el 14 de febrero, día de los enamorados, llegará Kowloon’s Ball Parade de Mikiyosu Kamada y Fukui Ashibi. Ambos son nuevos a la Jump. El primero, guionista, ganó un par de premios en otras editoriales, y el segundo, dibujante, serializó Ano Natsu: 1959 en la Weekly Shonen Sunday y publicó un one-shot en la Jump+
Como puede pareciarse, estamos en medio de un revival de la Jump de los 2000 en Manga Plus, ya que Matsui y Shinohara se vienen a sumar con serializaciones en un momento donde también se pueden leer nuevas obras de Kentaro Yabuki, famoso por Black Cat y To Love-Ru, Ryūhei Tamura, que publicó entones Beelzebub, y el infameautor de Toriko, Mitsutoshi Shimabukuro. A esta nómina habría que sumarle Tite Kubo, que promete volver eventualmente con más Burn the Witch.
¿Quiénes se van de Manga Plus para dejar las vacantes libres? Pues ya sabemos que Moriking termina esta semana con su capítulo 35, y 4 volúmenes. Si bien todavía es muy pronto para saber cuáles son las otras series que terminan, no sería de extrañar que ellas se encuentren entre los mangas que frecuentan el fondo del índice, entre las que se cuentan Phantom Seer de Togo Goto y Kento Matsuura, Nuestro lazo de sangre de Kazu Kakazu y el gag manga High School Family de Ryō Nakama.
Si son fans de algunas de estas series, yo diría que vayan haciendo el duelo.