Se estrenó en dvd y blu-ray la esperada adaptación animada del famoso arco argumental del comic, Teen Titans: The Judas Contract, un momento que marcará para siempre la vida de estos jóvenes superhéroes.
Desde su anuncio, Teen Titans: The Judas Contract es uno de los estrenos animados más esperados, junto a sus compañeras Batman and Harley Quinn y la ya estrenada Justice League Dark. Los Teen Titans han sembrado su fama en el mundo de la animación desde su serie Teen Titans de Cartoon Network, entre 2003 y 2007 y con su actual serie Teen Titans Go! en pantalla desde 2013, aunque el universo animado de películas de DC Comics les era esquivo hasta 2016, cuando se estrenó Justice League Vs. Teen Titans.
Tal vez te interese: Primer adelanto de Batman and Harley Quinn.
El film, dirigido por Sam Liu (Batman: The Killing Joke y Justice League Vs. Teen Titans, entre otras), arranca con una secuencia inicial de un flashback, 5 años en el pasado, de la llegada de Starfire a la Tierra, quien es perseguida por un enjambre de Parademons. Los Teen Titans de ese momento (Robin/Dick Grayson, Speedy/Roy Harper, Kid Flash/Wally West, Beast Boy y Bumblebee) presencian la cacería y acuden en ayuda de la Tamaraniana.
En el presente, la actual formación del grupo, Starfire, Nightwing, Blue Beetle/Jaime Reyes, Raven, Robin/Damian Wayne, Beast Boy y Terra, se infiltran en una base de H.I.V.E., organización comandada por Sebastián Blood, alias Brother Blood, quien para el resto del mundo es conocido como el líder de un culto religioso. El grupo también se enfrenta a varios temas personales. Jaime no puede controlar al escarabajo extraterrestre que le otorga sus poderes, el cual pierde el control y ataca a amigos y enemigos por igual. Terra tiene serios problemas de actitud y autoestima. Starfire lucha por ser reconocida como líder del grupo, ya que con su regreso, todos acuden a Nightwing impulsivamente. Beast Boy tiene sentimientos por Terra, quien, al parecer, siente todo lo contrario por él. Damian y Raven, por su parte, son las contraposiciones con sus personalidades alterada y calma, respectivamente.
El equipo vuelve a su base, victorioso pero con pocos avances sobre su investigación. Allí, las asperezas personales comienzan a potenciarse. Mientras, Mother Mayhem, Segunda al mando de Blood, informa al líder sobre el ataque de los titanes y este contacta a Deathstroke para acelerar sus planes. La trama avanza lentamente y, por las motivaciones de Slade Wilson y los detalles y formación del equipo, queda claro que el film se encuentra en la misma continuidad que Son of Batman y Justice League Vs. Teen Titans.
En cuanto a animación y diseños, la primera pareciera ser una mezcla entre la animación que DC viene aplicando últimamente, pero con ciertas similitudes a series como Aeon Flux. Los diseños respetan el estilo New 52 de los cómics, excepto por Raven, que se asimila mas al de Rebirth, Starfire que, como vimos en la entrega anterior, tiene un diseño propio para animación, y Terra, quien es una adaptación libre del diseño del aclamado cómic. Brother Blood y su culto también han sido rediseñados para el film.
En cuanto a la adaptación, podemos notar varios cambios: Empezando desde la formación del equipo, la cual se optó por la ya planteada e el film anterior, hasta las relaciones y motivaciones de algunos personajes. A continuación, enumeramos algunas, por lo que si no leyeron el comic y no vieron la película, el siguiente párrafo será puro SPOILERS:
Mientras que en el film, Terra es rechazada amorosa y sexualmente por Deathstroke, en el comic mantienen una relación sexual, a pesar de ella tener 15 años. En el cómic, la motivación de Deathstroke pasa por cumplir el contrato de su hijo Grant Wilson con H.I.V.E. de capturar a los Teen Titans vivos o muertos, ya que este murió intentando cumplir el contrato. Sin embargo, en el film, la motivación de Deathstroke está basada en su contrato directo con Brother Blood y su odio hacia Damian Wayne a partir de los sucesos de Son of Batman. Otra diferencia importante es el crecimiento de Terra, el cual originalmente no existe. También es destacable que en el comic, el problema de liderazgo recae en Wonder Girl/Donna Troy. Las grandes ausencias del film son el retiro de Wally West, la incursión de Joseph Wilson/Jerico, el origen de este y Deathstroke y el paso de Dick de Robin a Nightwing. FIN DE LOS SPOILERS.
Siguiendo en el ambiente de la adaptación, el film respeta muchas de las escenas importantes del cómic y algunas de las relaciones interpersonales, perfectamente logradas a pesar de la diferencia de formación del equipo entre esta obra y la original. Y en función de la trama, se optó por superponer este arco con el anterior de Brother Blood. Por tanto, Teen Titans: The Judas Contract es otra de las entregas decentes de DC Comics en el mundo de la animación y esperamos que este film de pie a más adaptaciones de este equipo de jóvenes héroes, algo que se ha insinuado tanto al final del film como en el after credits.