DC presentó Black Label, un sello a cargo de Mark Doyle que contará con historias de Frank Miller, Scott Snyder, Brian Azzarello y Greg Rucka.
¿Qué pasa cuando le das rienda suelta a autores de gran calidad como Miller, Rucka, Kelly Sue DeConnick y tantos otros? Bueno, según ha revelado Jim Lee, co-editor de DC Entertainment, solamente pueden pasar cosas buenas. Bajo este concepto es que DC Comics ha lanzado de sorpresa su nuevo sello Black Label, el cual estará por fuera de la continuidad.
En palabras del mismísimo Jim Lee: “Muchos de nuestros cómics más alabados fueron creados cuando dejemos que se desatara el talento de nuestros artistas, normalmente a través de proyectos fuera de la continuidad con nuestros personajes más icónicos, siendo el ejemplo más claro “El Regreso del Caballero Oscuro” de Frank Miller. Black Label refuerza nuestro compromiso para trabajar con el mayor talento de la industria y confiar en ellos para que cuenten esas historias épicas y conmovedoras que solo ellos son capaces de hacer con total libertad creativa“.
Tal vez te interese leer:
Con respecto a que historias serán parte de esta nueva linea, se ha revelado la siguiente lista que incluye a uno de los grandes anuncios del año pasado.
Superman: Year One
Por Frank Miller y John Romita Jr.
Una versión rompedora y definitiva de la historia de orígenes del hombre de acero en honor a su 80 aniversario. Esta historia detalla nuevos hechos que dan un nuevo contexto a los momentos más importantes de la vida de Superman: Su exilio de Krypton, su infancia en Kansas y su inevitable ascenso hasta convertirse en uno de los superhéroes más poderosos e inspiradores de todos los tiempos.
Batman: Last Knight On Earth
Por Scott Snyder y Greg Capullo.
Batman ha despertado en el desierto pero no sabe ni qué año es o porqué la cabeza del Joker está viva en una jarra a su lado pero es el comienzo de una aventura que no se parece en nada a lo que ha vivido el Caballero Oscuro hasta ahora. En este extraño futuro los villanos reinan y la sociedad se ha librado de los códigos éticos, por lo que Batman deberá luchar para sobrevivir mientras busca respuestas y descubre la verdad sobre su papel en este nuevo mundo… así empieza la última historia de Batman jamás contada.
Batman: Damned
Por Brian Azzarello y Lee Bermejo.
Se ha encontrado un cuerpo en un puente abandonado de Gotham y se ha esparcido el rumor: el Joker ha muerto. ¿Es esto un sueño hecho realidad o el comienzo de una pesadilla? Ahora Batman y el mago forajido John Constantine deberán encontrar la verdad a través del infierno de Gotham. Los rincones de la ciudad están impregnados con pistas sobre la identidad del asesino, pero el descenso del Caballero Oscuro hacia los horrores pondrá a prueba su cordura y los límites de la racionalidad, ya que tendrá que enfrentarse a un horror que no lleva máscara.
Wonder Woman Historia: The Amazons
Por Kelly Sue DeConnick y Phil Jimenez.
Una relato épico de corte homérico que narra la historia de las amazonas y el ascenso al poder de la Reina Hipólita. Con monstruos y mitos, este arco de tres números nos muestra la historia desde la creación de las amazonas hasta la llegada de Steve Trevor a la costa de Isla Paraíso, cambiando nuestro mundo para siempre.
Wonder Woman: Diana’s Daughter
Por Greg Rucka.
Han pasado 20 años desde que el mundo dejó de mirar a los cielos en busca de esperanza, ayuda e inspiración. Ahora miran para abajo, y los poderes que gobiernan el mundo quieren asegurarse de que siga siendo así. Entre una resistencia dispersa y rota, una joven mujer busca reclamar lo que ha sido olvidado y por el camino aprenderá la verdad sobre sí misma, su herencia y su destino.
The Other History of the DC Universe
Por John Ridley.
Un conjunto de historias que analizan los momentos más icónicos de DC y que nos mostrará perspectivas sociopolíticas desde el punto de vista de los superhéroes de la editorial que vienen de grupos secundarios como John Stewart, Extraño, Vixen, Supergirl, Katana y Rene Montonya, entre otros. En el fondo, este cómic va de las vidas de las personas que hay detrás de los trajes y las complicaciones que tienen para superar problemas reales. No trata de salvar el mundo sino de tener la fuerza para simplemente ser quien eres.