¿Difícil de creer no es cierto? Pero con la creciente legitimación de los deportes electrónicos cada vez más lugares del mundo empiezan a considerar a los eGames como una forma de deporte relevante. Pero lo que vivimos hoy es un momento de quiebre, cuando invitan a los gamers a la universidad, a sumarse a un programa de becas tal como se hace desde hace años con los deportes más tradicionales.
Este instituto de formación superior fue noticia el año pasado cuando el mismísimo presidente desafió a sus alumnos a un torneo de NFL Madden, el simulador de fútbol americano de EA Sports tan popular dentro de los gamers casuales y un poco más serios de los Estados Unidos. El director en persona desafiaba, con basureo incluido, a sus alumnos a competir por un año de libros gratis. Un acto que marcó el comienzo de una actitud de parte de la institución con los juegos de video. A continuación el video en cuestión.
Hoy, la misma universidad abrió las puertas para formar un equipo serio de eSports, el cual estaría becado de la misma forma que (como vimos en infinitas películas y series americanas) se hace con deportes como el Basketball, Fútbol americano e incluso el fútbol (el de verdad). El mismo director que provocaba a los estudiantes a desafiarlo el año pasado, este año dijo que “los eSports no son el futuro, son el presente. El verdadero talento en los videojuegos es tan impresionante –y legítimo– como la excelencia en los deportes tradicionales” para que justificar la decisión.
Contarán con un edificio especial para todos los profesionales de eSports llamado Game Hut, con consolas de última generación. Ya están preparándose para formar dos equipos de 5 personas de, nada más y nada menos, que de League of Legends. Lo que no tienen en cuenta, es que cuando leguen los gamers a la universidad de Columbia, también empezarán a llegar los Trolls que los acompañan y los clásicos afectados, que se quejan de la conexión y sus equipos. Polémica, pero esperanzadora decisión de la universidad de Columbia.
Podríamos ver esto como la trascendencia de la competencia de juegos de video, de un mundo que únicamente se miraba a sí mismo, hacia el mundo exterior. Hoy ser un experto en alguno de estos juegos de alta competición no sólo significa un deporte competitivo y profesional que puede sustentar al deportista, también le puede brindar oportunidades de formación académica superior. La próxima vez que alguno de tus padres te diga “dejá esos jueguitos y ponete a estudiar“, vas a tener todo el derecho de responderle “estoy pensando en mi futuro ¿no te das cuenta?.