A fines de noviembre estuvo de visita por el país Reed Hastings, CEO de Netflix, donde brindó una conferencia en la que anticipó alguno de los objetivos del servicio de streaming para la región de cara al futuro.
En el exclusivo Keynote que tuvo lugar dentro del hotel Four Seasons, Reed Hastings se mostró más que satisfecho con las cifras que había cosechado la empresa desde su desembarco en el país. Con cinco millones de usuarios en todo el continente,
Otro aspecto llamativo de lo que dejó la visita de Reed Hastings en el país, fue la buena ponderación que tienen los prestadores de internet del país. Según las estadísticas que maneja el servicio, Telecentro registra la mejor tasa de velocidad, mientras que el país se ubica por encima de la región e incluso algunas naciones europeas como Portugal y España, donde la empresa acaba de desembarcar este año.
Por otro lado, si bien el CEO no se expresó respecto a la irrupción de nuevas plataformas como Odeón, destacó que el futuro de la TV apunta hacia el on-demand, asegurando que “con el tiempo, la TV tradicional va a tener que empezar a producir para Internet. Principalmente, la TV ahora se ve en cualquier pantalla y los contenidos son personalizados”.
Mientras que en Estados Unidos o Europa han surgido alternativas que intentan salir a competirle de igual a igual al gigante de California como Amazon Prime o Hulu, por el momento no hay perspectivas de que Netflix vea amenazada su posición dominante en la región. Quien quiera disfrutar de productos como Transparent (gran ganadora de los últimos Emmy) seguirá recurriendo a la alternativa pirata de moda (Cuevana ayer, Popcorn Time hoy) en el marco de un público cada vez más receptivo a la idea de abonar por este tipo de servicios. Queda claro entonces, que hay Netflix para rato.
Por: Pablo Pinna