Reseña del séptimo y octavo tomo de la Colección Batman y Superman publicada por la Editorial Salvat – All-Star Superman por Grant Morrison y Frank Quitely.
All-Star Superman nace como una de las tantas iniciativas de DC Comics de revitalizar a sus personajes más icónicos para acercarlos a los nuevos lectores. Si bien la iniciativa All-Star no terminó de ser del todo aceptada, caso aparte es este tomo del Hombre de Acero, que de la mano del siempre interesante Morrison y el destacado Quitely, se ha convertido en una de las historias más destacadas de Superman a lo largo de su historia.
Si nos enfocamos por un momento en el escritor de esta historia, vamos a encontrarnos con el talentoso Grant Morrison. Este guionista escocés se ha destacado como uno de los más grandes escritores de los últimos años habiendo trabajado en historias como Doom Patrol, Arkham Assylum, JLA y Animal Man entre tantas otras.
Frank Quitely, por su parte, es quién se ha hecho cargo de los lápices de esta historia definitiva de Superman. También nacido en las tierras de William Wallace, Quitely ha tenido un destacado paso por DC Comics trabajando en obras como Batman: The Scottish Connection, JLA: Earth 2, The Sandman y Batman & Robin.
A lo largo de los dos tomos que componen la historia de All-Star Superman en la Colección Batman y Superman de Salvat, vamos a encontrarnos con que Morrison hace un excelente trabajo destacando los valores y virtudes de Superman y mostrándonos al Hombre de Acero desde un punto de vista muy emocional.
Esta historia se centra en que, gracias a una iniciativa de Lex Luthor de sobrecargar las células de Superman con radiación solar, este está muriendo y lo sabe, entonces, como sus últimos días en la tierra están contados decide realizar una serie de hazañas para dejar ‘La casa en orden’.
A través de los ojos Kal-El vemos cómo han influido en su vida sus padres adoptivos, sus amigos y todo el mundo con el que se ha relacionado, sus vivencias y sus poderes, convirtiéndolo no solo en el icono de la justicia que todos conocemos, sino en el ser omnipotente que puede hacer lo imposible, posible. Y eso mismo por lo que muchos adoran al personaje, es lo que hace que muchos otros lo detesten: Superman es perfecto.
Si bien este suele el ser el punto más criticado de Superman, Morrison maneja con tal cintura este tema que en vez de odiarlo, hace que simplemente te pongas del lado de Lex Luthor en esta historia, cuyas acciones están más que justificadas, aunque eso es mejor que lo descubra cada uno por su cuenta.
All-Star Superman es sin duda alguna una oda a lo mejor del Último hijo de Krypton. Morrison logra, de la mano de un inspiradísimo Frank Quitely, acercarnos las mejores virtudes de Superman una historia que por muchos es considerada una de las grandes obras maestras del personaje creado por Jerry Siegel y Joe Shuster.