Reseña del catorce y quinceavo volumen de la Colección Batman y Superman publicada por la Editorial Salvat – Superman: Desencadenado por Scott Snyder y Jim Lee.
Allá por el 2013 DC Comics tuvo la idea de juntar a uno de sus dibujantes estrellas, Jim Lee, con uno de sus guionistas estrellas, Scott Snyder. A cargo de ellos quedaba la posibilidad de hacer una historia de Superman que si bien estaría dentro del canon de The New 52, tenía como premisa que esta pudiera ser disfrutada tanto por los acérrimos seguidores del Hombre de Acero, como por los más neófitos lectores, naciendo así el arco conocido como Superman: Desencadenado.
El guionista de este cómic es uno de los máximos exponente contemporáneos de DC Comics. Scott Snyder, quién dio el salto a la fama con American Vampire, es quién tuvo a su cargo la etapa del Caballero Oscuro durante The New 52, creando a The Court of Owls. Más recientemente, Snyder trabajó en Dark Knights Metal, mientras que ahora se dedica a su nuevo run de Justice League.
Por otro lado, el arte estuvo a cargo de Jim Lee, un artista que es muy amado así como también criticado entre los comiqueros. Responsable de obras como Batman: Hush y Superman: for tomorrow, este dibujante de ascendencia surcoreana se ha ganado un lugar de prestigio dentro de la editorial, por lo que cuando se planteó juntar a lo mejor de lo mejor para esta historia, el nombre de Lee se posicionó automáticamente.
La historia comienza con Superman salvando, cuando no, a toda la Tierra de una amenaza intergaláctica, solo para darse cuenta de que ha contado con una ayuda inesperada. Luego de ponerse a investigar quién ha sido su asistente, Clark desemboca en una guarida militar secreta comandada por el General Lane, quién además está junto con Espíritu, una entidad que llegó a la Tierra en 1938 y cuenta con unos poderes superiores a los de los Kryptonianos irradiados con un sol amarillo.
En esta historia también se hace presente Ascensión, un grupo con características muy similares a las de Anonymous, cuyas intenciones son acabar con terminar con la tecnología presente en la Tierra por una parte y con los alienígenas que habitan el planeta por otro lado, para que así el ser humano pueda renacer de nuevo y ser capaz de dirigir su propio futuro.
Superman: Desencadenado podemos decir que fue llevado adelante como un cómic con potencial cinematográfico. Cargado de espectacularidad, escenas de acción y momentos que te erizan la piel, como ver al Hombre de Acero enfrentarse con una armadura cósmica a cientos de misiles dirigidos hacia la Tierra. Sin embargo, esta potencialidad no significa necesariamente que estemos ante una obra maestra de las novelas gráficas. Si bien se trata de una aventura interesante, lo cierto es que Snyder presenta varias fallas en el guión y hasta por momento parece haber escrito para que Jim Lee se luzca con sus páginas dobles.
Aunque claramente estamos ante un cómic más que interesante, lo cierto es que no va a ser una voladura de cerebros. Sin embargo, sigue siendo una historia que nos ayuda a pasasr el rato.