Reseña del tomo número cuarenta y cuatro de la Colección Salvat de DC Comics – Batman: Extrañas apariciones por Englehart y Rogers.
Probablemente Steve Englehart y Marshall Rogers nos han dejado la mejor historia de Batman en la Edad de Bronce, esa que fue nombrada en el breve declive que se produjo en los 70 entre el delirio de los 60 y la sobriedad de la segunda mitad de los 80, pero que sin embargo alguna perlita como Extrañas Apariciones ha sabido dejar.
Steve Englehart es tranquilamente lo que puede ser conocido como una leyenda del mundo de las grapas. Su carrera data desde mediados de los 60 en las revistas de la Warren, siendo su primer trabajo de gran envergadura en el mercado superheroico Capitán América, donde desembarca por todo lo alto con la Saga del Imperio Secreto.
Por su parte, Marshall Rogers jamás tuvo un extenso run en el mundo de los cómics. Sus cuatro trabajos más largos han sido estos números de Detective Comics, y una etapa en Silver Surfer en 1987 en la que se reencontró con Steve Englehart.
Analizando un poco lo que es Extrañas Apariciones, los autores nos acercan un retrato de Gotham City durante la época en la que el Rupert Thorne es el alcalde de la ciudad, siendo este uno de los sujetos más corruptos de la misma, lo cual es mucho decir para alguien de Gotham. En estas páginas, Batman se enfrenta al Doctor Fósforo, Hugo Strange, al Pingüino, al Joker y a Deadshot, así como también tenemos a Thorne y su encuentro con Strange quién ha descubierto quién se esconde bajo la mascada del Caballero Oscuro. Por su parte, los últimos dos issues, corresponden a la autoría de Len Wein y sirven como una suerte de epílogo en el cual se comienza a desarrollar la historia de Preston Payne, el tercer Clayface y el más trágico de ellos.
Teniendo en cuenta que durante los 70 la mayor parte de las historias eran totalmente autoconclusivas, aquí podemos ver una narrativa que se desarrolla con un eje central de fondo durante casi un año. Además, estamos ante los primeros números en los que se plantea la idea de que Bruce Wayne no es sino una máscara para Batman, la auténtica personalidad del personaje. Podríamos decir, por tanto, que el Batman que conocemos hoy en día tiene aquí sus orígenes.
A cuatro décadas de que esta historia fuera publicada por primera vez en las páginas de Detective Comics, esta sigue siendo una de las etapas más recordadas y más importantes en la forma de enfocar a Batman. Un punto de vista, que aún con matizaciones, hoy en día aún se mantiene. No sólo estamos ante un clásico, Extrañas Apariciones es uno de los momentos más significativos en la historia del Hombre Murciélago, que debe estar en las estanterías de todo fan del personaje que se precie.