Reseña del tomo número cincuenta y cuatro y cincuenta y cinco de la Colección Salvat de DC Comics – Superman: Legado parte I y II.
Uno de los mayores problemas con las que las editoriales comiqueras se topan a diario es el de cómo mantener vigente a un personaje de más de 80 años. Es por esto, para acercar a las nuevas generaciones y para mostrarle a las viejas camadas lo que ya conocen, que cada tanto tenemos una historia que se enfoca en reinterpretar el origen de algunos personajes. En el caso de Superman: Legado, Mark Waid hace esto con el Hombre de Acero, narrando cómo decide convertirse en el héroe que conocemos y amamos.
El guión de esta gran obra está llevado adelante por el siempre magistral Mark Waid. Autor del legendario run de la década del ’90 de Flash. El guionista nacido en Alabama allá por la década del ’60 trabajó en historia como la siempre aclamada Kingdom Come en la que se desempeñó codo a codo con Alex Ross, así como también en Daredevil y otros personajes de Marvel.
Para encarar el apartado artístico, Waid buscó al filipino Leinil Francis Yu, quien comenzó su carrera trabajando en la editorial Wildstorm. Si bien la mayor parte de su carrera se ha dedicado a trabajar junto con Marvel, este peculiar ilustrador ha dejado obras en DC Comics como Batman/Danger Girl: “Dangerous Connections”, High Roads y Silent Dragon.
Mucha de la clásica mitología del Último hijo de Krypton se hace presente en esta novela gráfica, si bien Waid se toma ciertas atribuciones, el core de la historia es bastante fiel a la original ideada por Shuster y Siegel. Legado nos presenta a un joven Clark Kent quién decide, tras finalizar sus estudios, recorrer el mundo para poder aprender cómo ser un mejor periodista. Sin embargo, el motivo real del viaje, que incluso él desconoce, es el de encontrarse a sí mismo, saber qué hacer en esta vida viéndose diferente a toda la humanidad.
Durante uno de sus viajes por una tribu africana, nuestro protagonista conocerá a Kobe Asuru, un líder de un poblado oprimido quién empapará a Clark de valiosas lecciones acerca de la necesidad de respetar al prójimo, de luchar por un futuro mejor, y de reconocer el valor del legado cultural de generaciones pretéritas.
Como no podía ser de otra manera en una historia de origen sobre Superman, tendremos un flashback sobre los últimos momentos de Kal-El en Krypton. Leinil Francis Yu logra reimaginar la icónica ciudad de una excelente forma, con detalles propios de la ciencia ficción, mostrándonos al planeta como nunca antes lo habíamos visto.
Con el el correr de las páginas, varios personajes de la galería de regulares del hombre de acero se harán presentes como Perry White, Lois Lane, Lex Luthor, Jimmy Olsen y tantos otros. Lo curioso que se desarrolla aquí es que Waid parece tomar a la serie Smallville como fuente de inspiración puesto que recrea de una forma muy similar a la del show televisivo una amistad entre Lex y Clark, siendo esto tal vez lo más forzado e innecesario de la historia.
Superman: Legado es sin lugar a dudas una excelente manera de acercarse al personaje, sobre todo para aquellos lectores neófitos que tengan dificultades con agarrar un issue de hace 70 años. Aquí podrán conocer las bases y gran parte de la ideología del personaje que, si bien ha evolucionado en sus más de siete décadas, sigue representando en esencia lo mismo: Esperanza.