Reseña de los tomos 57 y 58 de la Colecciòn Salvat de DC Comics – DC: The New Frontier por Darwyn Cooke y colores de Dave Stewart.
Publicado entre 2004 y 2005, DC: The New Frontier ofrece una mirada al pasado a través del ojo del panteón de superhéroes del universo DC. Inspirada en novelas gráficas de la talla de Watchmen, The Golden Age y KIngdom Come, entre otras, DC: The new Frontier nos ubica en el mundo de la posguerra, tanto de la WWII como de la Guerra Fría. Alli, la JSA (Justice Society of America) se retira tras la persecución del gobierno americano, para dar paso a un mundo donde los superhéroes son forajidos.
DC: The New Frontier es la brecha perfecta entre la Golden Age y la Silver Age de DC Comics, donde vemos como las clásicas versiones de la famosa Trinidad (Superman, Wonder Woman y Batman) se actualizan para ser las que hoy viven en el imaginario colectivo y surgen nuevas figuras que toman la antorcha de sus predecesores ya retirados (Flash, Green Lantern). Uno de los principales protagonistas es Martian Manhunter, que a lo largo de la serie, descubre la amenaza de una fuerza primigenia. Por otro lado, en reemplazo de los superhéroes, las tareas heroicas son llevadas a cabo por los grupos Suicide Squad (en su versión inicial, sin supervillanos) y Challengers of the Unknown. Todo esto mientras Estados Unidos se embarca en la carrera espacial.
DC: The New Frontier logra quedar a la altura de las novelas gráficas que la inspiraron y asegurarse un lugar entre los clásicos de lectura obligatoria, tanto por el guión y el dibujo de Darwyn Cooke como por los colores de Dave Stewart, lo cual le valió varios Premios Eisner (Mejor Serie Limitada, Mejor Color y Mejor Diseño de Publicación), varios premios Harvey y un Premio Shuster. Tras su reedición en 2007 fue consagrada nuevamente por los Eisner Awards y los Harvey Awards.
Nacido en Canadá en 1962, Darwyn Cooke se interesó en crear cómics tras ver al Batman interpretado por Adam West a la edad de 5 años. Debutó en 1985 en DC Comics para retirarse tras ver lo poco redituable que era el medio y volver a principio de los 90s. Con el tiempo, Cooke fue contratado por Bruce Timm para colaborar en los storyboards de The New Batman Adventures, algunos episodios de Superman: The Animated Series y para diseñar y animar la presentación de Batman Beyond. En 2001, junto al guionista Ed Brubaker modernizaron el diseño y concepto de Catwoman en el comic homónimo.
Dave Stewart se ha consagrado como colorista al trabajar durante más de una década junto a Mike Mignola en casi todo el universo Hellboy. El arte de Stewart ha sido parte esencial de obras aclamadas tales como: The Umbrella Academy de Gerard Way, Lex Luthor: Man of Steel de Brian Azzarello, Daytripper de Fabio Moon y Gabriel Ba, The Walking Dead (#115 en adelante) de Robert Kirkman y varios números de series regulares de DC Comics y Marvel.
DC: The New Frontier, como ya dijimos, es lectura esencial para todo amante de la Golden Age y la Silver Age de DC Comics. Además, cabe destacar que esta edición de 2 volúmenes, trae como Bonus Track Adventure Comics V1 #446 (Diciembre de 1979) donde Huntress explica a Power Girl porque la JSA dejó de estar en activo; y Showcase V1 #17 (Diciembre de 1958), la primer aparición y origen de Adam Strange y todo su imaginario.