Review del sexto número de la Colección de Salvat DC Comics: Green Lantern: Origen Secreto.
Green Lantern: Origen Secreto se estrenó en junio del año 2008, para ese entonces Geoff Johns venía arrasando todo con su espectacular run de Linterna Verde. Esta tirada había logrado traer de regreso al mítico Hal Jordan (Green Lantern Rebirth) tras su fusión con The Specter.
Tras finalizar el aclamado evento conocido como Siniestro Corps War, Johns aprovechaba los siguientes números de su run para reinventar ciertos detalles del origen de Hal Jordan como Green Lantern y abrir las puertas de lo que sería uno de los sucesos más emblemáticos de las historias de Linterna Verde: The Blackest Night.
A lo largo de este evento, que abarca del número 29 al 35 de Green Lantern vol. 4, Geoff presenta esta reinvención de los orígenes del primer linterna de la Tierra.
La historia comienza como ya todos sabemos, presentándonos a un jovencito que se encuentra en el aeródromo viendo a su padre volar, ya que este era un piloto de pruebas para el Sr. Ferris. Trás un accidente en el que su padre fallece, Jordan está más decidido que nunca en convertirse en piloto y demostrar que tras el incidente, lo cual era lo que Hal más temía, ahora se transformó en “el hombre sin miedo“.
La primera parte de este arco es claramente una presentación de la vida de Hal Jordan. Relata su relación con el mundo de la aeronáutica, con los Ferris incluso con Hector Hammond, a quien introducen desde antes de su horrible mutación.
Como no podía faltar en ninguna historia de los orígenes de Hal Jordan, conocemos a Abin Sur, uno de los más míticos Linternas Verdes y quién le cede su anillo de poder a HighBall. Aparte de ser uno de los Linternas más respetados, en esta reescritura, Johns le añade el descubrimiento de que los Guardianes de Oa ocultaron una apocalíptica profecía: The Blackest Night.
Luego de obtener su anillo y batería, Hal es enviado a Oa donde empezará su entrenamiento como Linterna Verde a manos de dos linternas que se convertirán en las personas más cercanas para el protagonista: Kilowog y Siniestro.
Durante los eventos que se capitulan en estos 7 issues se presentarán 4 de los villanos que veremos a lo largo de todo el run de Johns. El primero de ellos es Hector Hammond, ex-asesor de Ferris Air y un loco obsesionado con Carol Ferris. Producto de la radiación de la nave de Abin Sur, es transformado en un telépata con serios problemas de esquizofrenia que disfruta de absorber los recuerdos e historias de Hal.
El segundo es nada más y nada menos que el gran némesis de Jordan: Siniestro. El antiguo mentor de Hal y quién supo ser el Linterna más poderoso de todos, aparece en sus orígenes como el mejor amigo de Abin Sur y el ser dispuesto a entrenar al sucesor del mismo para que siga el camino de su ex-colega.
El tercer gran villano en aparecer es Atrocitus, uno de los sobrevivientes de la gran masacre del sector 666 a manos de los Manhunters, la fuerza de orden que precedió a los Green Lanterns. Antes de ser el líder de los Red Lanterns, Atrocitus era quien conocía la leyenda de Blackest Night y se la transmitió a Abin Sur, ya que era prisionero de este último. Como si fuera poco se revela que fue él quien provocó el accidente que llevó a la muerte a Abin y es el enemigo al que Siniestro y Hal deben enfrentar en este arco.
Por último, Green Lantern: Origen Secreto va a introducir a William Hand que luego se convertirá en Black Hand y emisario de Nekron, la entidad de los Black Lanterns que será tratado con mayor profundidad en Blackest Night.
Esta historia está escrita en forma de un diario personal que Hal preparó para su hermano Jim y que este pudiese saber todo lo que estaba sucediendo, por lo que a lo largo de las páginas veremos que varias anotaciones están hechas con un diseño de papel con caligrafía cursiva.
El siguiente número de la Colección de Novelas Gráficas de DC Comics será Wonder Woman: El Círculo escrita por Gail Simone y dibujada por Terry Dodson.