Reseña del tomo número #31 de la Colección Salvat de DC Comics – Superman: Brainiac.
Un nuevo tomo de la espectacular Colección de Novelas Gráficas de DC Comics ha llegado con la presencia de nuestro kryptoniano favorito como gran eje de la historia enfrentándolo a uno de sus villanos de elite. Superman: Brainiac cuenta con el guión de quién hoy en día es el máximo exponente de la editorial, Geoff Johns, haciendo dupla con el artista Gary Frank.
Como bien mencionamos, el guionista de esta serie es Geoff Johns. Hoy en día máximo creativo de DC Comics, Geoff hizo su gran carrera en la última década trayendo historias de primer nivel y destacándose por devolver su protagonismo a dos héroes perdidos en el tiempo: Hal Jordan y Barry Allen en Green Lantern y Flash Rebirth respectivamente.
Gary Frank, por su parte, es uno de los tantos artistas británicos que hemos visto destacarse en las grande editoriales norteamericanas. Frank comenzó su gran carrera desarrollando diseños en Marvel UK, previo a entrar en la escena de los cómics estadounidenses haciendo los lápices para El increíble Hulk. Después, el británico llegó a DC Comics donde fue el artista inicial de Birds of Prey e hizo lápices para las aventuras de Supergirl.
Johns logra trabajar a Brainiac en lo que probablemente sea una de sus mejores historias. Si bien el personaje es y ha sido un destacado enemigo del último hijo de Krypton, Geoff logra convertirlo en la implacable máquina desalmada, implacable y con la actitud férrea de un ser hecho para almacenar información a toda cosa, sin importar el precio, aunque olvidando que la vida no es solo información.
En esta historia, Superman y Supergirl, los herederos de Krypton y sobrevivientes deberán luchar contra el cyborg Coleccionista de Mundos para que la Tierra no sufra el mismo destino que Krypton cuando Brainiac robó para su colección la ciudad de Kandor, la cual se encuentra enfrascada junto a todos sus habitantes, echando por tierra el apodo de Kal-El como El último hijo de Krypton.
La historia planea una premisa muy simple, pero es justamente en esta simpleza donde la historia destaca. Si bien podemos pensar que es más de lo mismo, más de la misma historia de Brainiac de siempre, llegando a conquistar la Tierra y siendo repelido por Superman, se presentan muchos detalles que serán explorados a futuro justamente por las series del Hombre de Acero y que incluso hemos visto en videojuegos como Injustice 2.
No cabe duda que la dupla Johns/Frank cumplen la expectativa y les sobra altura para llevar adelante una de las mejores historias del Coleccionista de Mundos, Superman y Supergirl. Definitivamente, un must read para los fans del Boy Scout.