Reseña del tomo número treinta y nueve de la Colección Salvat de DC Comics – Superman: Origen Secreto por Geoff Johns y Gary Frank.
Tal como sucede cuando la historia conocida comienza a quedar vieja, hay momentos en la vida de cada superhéroe en que es necesario realizar una reinvención. Volver a narrar los orígenes desde un punto de vista más actual, pero sin descuidar la mitología del personaje, eso es lo que sucede en Superman: Origen Secreto.
A cargo de la renovación del Hombre de Acero estuvieron nada menos que la dupla formada por Geoff Johns y Gary Frank, dos conocedores de la editorial que contaban con espaldas suficientes para cargar con tamaño emprendimiento.
Por el lado de Geoff Johns poco tenemos para explicar del director creativo de DC Comics. Padre de aventuras como la vigente Doomsday Clock, o increibles arcos como Blackest Night de Green Lantern, Johns también tuvo en sus manos el renacer de personajes como Hal Jordan y Barry Allen, dos íconos que se encontraban desaparecidos de sus funciones como Green Lantern y Flash por diferentes causas.
En cuanto a Gary Frank, el artista que también está trabajando con Geoff en Doomsday Clock, es un dibujante británico que se ha desempeñado en varios personajes de DC, destacando en algunas obras como DCU: Legacies, Superman: War of the Supermen, Birds of Prey y muchas más.
Como se menciona previamente, Origen Secreto es una relectura del nacimiento de Kal-El ¿Qué quiere decir esto? En simples palabras, hay elementos invariables con respecto al origen, sea quién sea que lo escriba: La destrucción de Krypton, la llegada a la tierra, su infancia en Smallville y la llegada a Metrópolis. Sin embargo, Johns ha tomado cosas de la clásica cinta Superman de 1978 para su miniserie de 6 issues.
A lo largo de la historia, se va planteando una evolución del personaje de Clark Kent en la cual lo vemos enfrentarse al mundo que lo rodea así como también a distintos villanos como Lex Luthor, Mentalo, Parásito. Si bien la historia está narrada para que pueda ser disfrutada por fans o personas que no soy muy conocedoras de la mitología del último hijo de Krypton, hay un punto indudable en el que notamos que Johns deja salir a ese pequeño fan interior: El choque con La Legión de Superhéroes.
En un capítulo lleno de guiños a viejos lectores, Johns vuelve a traer a la continuidad a personajes como Superboy (Conner Kent) y Krypto, el superperro. Claramente muchos pueden haber escuchado estos nombres, pero la importancia que tiene Conner en la historia del Hombre de Acero va mucho más allá que la de un Sidekick.
No caben dudas que los fans más jóvenes pueden encontrar en Superman: Origen Secreto, una primera aproximación a la mitología de Kal-El, el personaje que dio origen al mundo de los superhéroes tal y como lo conocemos hoy en día.