Review del séptimo número de la Colección de Salvat DC Comics – Wonder Woman: El Círculo.
Por primera vez dentro de la Colección Salvat de DC Comics tenemos una historia basada en el restante miembro de La Trinidad: Wonder Woman. Este tomo narra las historias vistas en los números #14 a #17 de la serie regular (2008), la cual irá mechando eventos del pasado con el presente relatandonos los orígenes de Diana, la visión que las amazonas tenían de ella y lo sucedido con el grupo “El Círculo“.
A lo largo de este arco, escrito por Gail Simone y dibujado por Terry Dodson, Wonder Woman deberá luchar contra el Capitán Nazi, un soldado fascista que busca hacer de Themyscira su nueva ciudad. Además deberá enfrentarse a un enemigo del pasado que la joven princesa amazona nunca llegó a conocer: El Círculo, un grupo de cuatro Amazonas que sirvieron como la guardia real de la Reina Hipólita antes del nacimiento de su hija y que fueron puestas en prisión por intentar asesinar a Diana cuando esta era una bebe.
Debido a la maldición que Circe hecho sobre Wonder Woman, ahora cada vez que se encuentra como su Diana Prince nuestra heroína pierde sus poderes. Eso es vagamente explicado en la batalla entre Diana y Nazi, y no hay mención de Circe, pero considerando la importancia de esto hemos realizado esta aclaración.
Durante esta historia, que fue el primer gran lucimiento de Simone al mando de Wonder Woman, veremos la introducción de una gran cantidad de elementos mitológicos, algo típico en las andanzas de Diana Prince. Lo interesante, sin embargo, es que estos dioses que vemos no son solamente los griegos, sino que estarán presentes el Dios nórdico Odín, el japonés Raijin, la egipcia Bastet o el mismísimo mago Shazam.
La princesa amazona ideada por Gail es un personaje más que interesante a la hora de ver a las heroínas femeninas de DC Comics. Cabe destacar que la guionista ya había tenido un rotundo éxito en las páginas de Birds of Prey, y ahora aprovechó a la estrella femenina de la compañía para construir a un personaje en el cual tanto Wonder Woman como Diana Prince son dos personas feroces y de temer, demostrando que no siempre se necesitan los poderes para hacer frente a grandes batallas.
Lo interesante de la narración que se plantea en El Círculo es que, a pesar de estar continuamente mechando el pasado con el presente, en ningún momento se pierde la noción de lo que está pasando y podemos ir viendo por qué se van dando los desenlaces que la historia plantea y cual es realmente el objetivo de ese grupo de cuatro amazonas que intentaron asesinar a la hija de Hipólita.
Es curioso destacar que la ex-guardia real operó con las mismas mecánicas que los nazis que invaden Themyscira. Ambos grupos estaban dispuestos a hacer lo que sea, matar a quien sea con tal de conseguir el bien de su nación, lo cual lleva a que ambos pierdan el juicio de que es lo que está bien y mal volviéndose así los grandes villanos de la saga.
El siguiente número de la Colección de Novelas Gráficas de DC Comics será Batman e Hijo escrita por Grant Morrison y con lápices de Andy Kubert y John Van Fleet