La acusación colectiva asegura que la plataforma exageró sus funciones para aumentar el caudal de suscriptores.
Claramente el 2021 arrancó oscuro para Google Stadia, la plataforma de streaming de videojuegos que arrancó con el pie izquierdo y que, mes a mes, parece encaminarse hacia su catastrófico final. A principios de este mismo mes nos enteramos del cierre de dos de sus estudios internos y ahora sale a la luz una demanda colectiva efectuado por publicidad engañosa.
El proceso judicial comenzó en 2020, pero no se hizo público hasta ahora que finalmente entró en vigencia. La demanda asegura que Google “exageró gratamente la calidad de retransmisión y la resolución de pantalla” de los juegos para “aumentar las cifras de suscriptores“, lo que corresponde a “prácticas de negocio engañosas e injustas“.
Lee también: Valheim ya es uno de los éxitos de 2021 y sus números lo ratifican
En la presentación de pruebas se incluyen casos concretos como Red Dead Redemption 2, Destiny 2 o DOOM Eternal, sobre los que Google Stadia borró tuits referentes a una resolución mejor de la que finalmente presentaron. “A raíz de las acciones de Google, hay cientos, sino miles, de artículos e informes en todo el mundo que contienen afirmaciones engañosas procedentes de Google en base a las cuales los consumidores toman decisiones de compra“, señala el informe.