El término ToC es la abreviatura de Table of Contents. Al final de cada número de la revista se encuentra un índice con todas las series de la Weekly Shonen Jump, y el orden en el que aparecen refleja la popularidad de las series. Esta popularidad es determinada por los votos enviados por los lectores a la editorial, cada semana al final de la revista se encuentra una boleta donde ellos eligen sus tres series favoritas.
Tanto los editores como los autores de la revista tienen la información exacta de cuántos votos recibieron, sin embargo cuando esto es llevado a la revista sufre ciertos cambios, por lo tanto hay que tener ciertos puntos en cuenta ya que el ranking no es exacto:
*El ToC indica la popularidad de las series 7 capítulos hacia atrás. Ésto significa que una serie nueva es reflejada en el ranking del ToC a partir del capítulo 8 (el ToC indicaría el ranking del capítulo 1). O una serie que publica el capitulo 185 refleja los votos del capítulo 178.
*Cada número de la revista incluye 2 o más series con una página a color. Estas son colocadas arbitrariamente en el índice (una de portada y al inicio de la revista y el resto por la mitad y el final de esta) por lo tanto no están reflejadas por los votos recibidos y no sabremos cómo rankearon.
*Incluso teniendo estos dos puntos en cuenta el orden en el cual son puestas las series que sí rankean no es absoluto y es solo una referencia ya que la editorial muchas veces le da a las series posiciones más altas o bajas con el fin de castigar a un autor o tratar de aumentar la popularidad de una serie.
Nota:
Verde: Serie con página a color
Azul: One-shot o capítulo especial
Violeta: Serie ausente
Rojo: Serie cancelada
Naranja: Serie con menos de 8 capítulos
TOC Weekly Shonen Jump #30 de 2015 (22 de junio)
One Piece #790 (Portada de la revista y páginas principales a color no rankea)
1. Assassination Classroom #144
2. Naruto Gaiden – Nanadaime Hokage to Akairo no Hanatsutsuki #8
3. Shokugeki no Souma #123
4. Black Clover #18
5. Haikyuu!! #162
Kagamigami #19 (Páginas a color no rankea)
6. Boku no Hero Academia #47
Devilyman #5 (serie nueva no rankea hasta capitulo 8)
7. Hinomaru Sumo #53
Sesuji wo Pin! to Kyougi Dance-bu e Youkoso #7 (serie nueva no rankea hasta capitulo 8)
8. Nisekoi #175
9. Toriko #328
Lady Justice #6 (serie nueva no rankea hasta capitulo 8)
10. Gintama #546
11. PSI Kusuo Saiki #152
12. World Trigger #106
Isobe Isobee Monogatari #81 (Páginas a color no rankea)
13. Bleach #631
14. Kochikame #1893
15. Ultra Battle Satellite #16
Hunter x Hunter (Hiatus indefinido)
Después de una semana de ausencia, vuelve One Piece con portada de la revista para conmemorar el record Guiness de “mayor número de copias vendido de un cómic por un único autor” lo cual tampoco sorprende tanto. El manga de Eiichiro Oda es casi una religión en Japón y con 77 volúmenes publicados hasta la fecha y que continúa sacando nuevos números se espera que mantenga este récord por bastante tiempo.
El anuncio de One Piece del que se hablaba la semana pasada tiene que ver con una aplicación para IOS y Apple del manga y una conmemoración a la serie que se hace en la app oficial de la Weekly Shonen Jump.
Esta semana podemos ver cómo está rankeando el Spin-Off de Naruto en la revista. Claramente siendo una serie tan popular en Japón, los lectores la posicionaron en el segundo puesto de la revista, colocándola junto a las nuevas series que están siendo un bombazo: Assasination Classroom, Black Clover y Shokugeki no Soma.
En las semanas siguientes también veremos a Sesuji wo Pin! to Kyougi Dance-bu e Youkoso, Lady Justice y Devilyman rankear y sabremos así a cuales les está yendo bien y quienes se dirigen a la parte baja y a una inevitable cancelación.
Hablando de cancelación, las páginas a color de Kagamigami nos impide ver como rankea esta semana y le deja el último puesto libre a Ultra Battle Satellite, serie que ya estamos acostumbrados a ver en la parte baja.