Fatbot Games rescata la esencia de los épicos dungeon crawler y lo vuelca en Vaporum, una aventura táctica que destila estética steampunk por todos lados.
Un monumental y particular edificio establecido en medio de un páramo desolado. Una amnesia que nos prohíbe recordar por qué estamos parados frente a él, siendo atraídos por la presencia de este monolito que nos invita a entrar y recorrer sus intrincados escenarios con dos interrogantes disparadores de un prometedor relato: ¿quiénes somos y qué secretos oculta este lugar?.
Fatbot Games, junto a su distribuidora Merge Games, nos presentan Vaporum, un dungeon crawler con movimiento de cuadrícula que sienta sus bases en la vieja escuela del género, apostando por un estética steampunk y unos combates tácticos en tiempo real dentro de espacios reducidos, complementado por una sentida personalización del protagonista y una buena cantidad de items y habilidades para equipar.
Vaporum tuvo un discreto lanzamiento en PC a mediados de 2017 y ahora aprovechamos su relanzamiento en PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch para analizar este rpg que, a pesar de sus limitaciones, es una interesante propuesta.
Una adaptación a mecánicas más que conocidas
Los dungeon crawler con movimiento en base a cuadrículas son un género que tuvo su gran apogeo en las 2 últimas décadas del siglo pasado, cuando las limitaciones técnicas eran un impedimento para llevar a la práctica los deseos de los desarrolladores y esta dinámica permitía una fluidez al mismo tiempo que se volvía una estrategia constante determinar cada paso.
En pleno 2019, apelar a este recurso es netamente intencional y con las adaptaciones pertinentes, puede ser una propuesta interesante. FatBot Games inserta por un lado el Arx Vaporum, la locación que recorremos en todo el juego, con una ambientación ingeniosa y oscura como el steampunk, con ruido a máquinas en cada metro cuadrado y por otro un armamento rústico, que tendremos que utilizar para eliminar a una limitada variedad de criaturas y enemigos mecánicos, con un combate que resultar bastante chocante al principio para luego volverse constantemente repetitivo, por lo que su exploración y los puzzles es lo que se distingue en este título.
Vaporum cuenta con un detallado tutorial en sus primeros compases, para adaptarnos rápidamente a todas sus peculiaridades y conceptos de exploración, armamento, gestión de inventario y habilidades. Para recorrer todos los pisos de esta instalación haremos uso de un exoesqueleto, que cuenta con diversos tipos y es la principal elección que tendremos que realizar al iniciar el juego. Cada uno de estos prototipos cuenta con sus propias distinciones, como una mayor vitalidad, una destreza para las habilidades o ventajas en el combate cuerpo a cuerpo.
No hay absolutamente nada procedural en el juego, ni los enemigos que aparecen, ni la disposición de las mazmorras ni el looteo, que esconde sus mayores baluartes en los diseminados y nutridos secretos que hay en todos los niveles. Tanto el armamento como los accesorios para equipar cuentan con su nivel de rareza e incluso podremos encontrar algún set únicos que aumentan notoriamente nuestros stats.
En cuanto a los gadgets, podremos equiparnos hasta 4 si potenciamos algunas estadísticas y, como moneda corriente en los rpg, hay tanto ofensivas como pasivas, que elevan nuestra cadencia de ataque, poder del mismo, defensa, etc.
El combate sufre las limitaciones del movimiento en bloque y nos invita a ser estratégicos y no vehementes. Podremos utilizar armas cuerpo a cuerpo como pistolas, rifles y otras armas a distancia. Con la posibilidad de cambiar rápido entre dos equipaciones (incuso podremos usar 2 armas al mismo tiempo), hay que ir pensando los movimientos, tomar distancia y atacar en los momentos prudentes, ya que la mayoría de los níveles que componen el Arx Vaporum son muy reducidos y en los pisos más avanzados será moneda corriente enfrentarse a grupos de 3 o 4 enemigos que tiene un rango de ataque y movimiento diferente. Por suerte para nosotros, Vaporum cuenta con la posiblidad de congelar el juego ante cada acción nuestra para tornar esta aventura un escalón más estratégico todavía.
El problema del combate no solo reside en un modus operandi que se repite de manera tediosa, sino que la poca variedad de enemigos sumada a una repetición en los escenarios logra que sea una de las aristas que menos brille en todo el juego.
Nuestro protagonista podrá ir subiendo de nivel gracias a la obtención de Furmio, un elemento importante en la narrativa del juego pero que en las mecánicas de Vaporum se traducen en la experiencia que el personaje va sumando. A medida que vayamos leveleando podremos adquirir Puntos de Habilidad que funcionan para upgradear diversas variables, como nuestra capacidad máxima de vida, la afinidad con las armas, la capacidad de evasión, el poder del los gadgets, entre otros.
Para paliar el sistema de combate, Vaporum cuenta con un notable sistema de puzzles. Acertijos y planteamientos que están fusionados de manera natural con el entorno. Algunos forma parte de los objetivos principales del juego y otros son secretos para obtener las armas más poderosas, sin embargos ambas nos invitan a observar minuciosamente los escenarios, ya que los botones ocultos o los mecanismos secretos están presentes de manera constante en todos los pisos.
Algunos puzzles no solo se limitarán a mover cajas o corren a un punto antes de que se cierre una puerta, sino que también nos obligarán a volver hacia pisos ya recorridos, cuestión que representa un riesgo mayor porque tanto las municiones como los items para curar son escasos, así que hay que evaluar nuestros recursos para saber si el riesgo de obtener un loot interesante vale la pena.
Descubriendo los secretos del Arx Vaporum
A medida que avanzamos en el juego, la historia de la misma recorre dos sendas paralelas. Por un lado, tendremos que averiguar qué realizaban en las instalaciones del Arx Vaporum, qué tipo de experimentos eran los que manejaban y por qué no hay rastros de vida humana.
La segunda arista de su narrativa es descubrir quién somos nosotros y por qué terminamos parados frente a este imponente edificio, que yace en medio del mar y emerge como una figura imponente
A medida que nos adentramos en los diferentes pisos del juego, iremos encontrando diarios, cartas personales, directivas entre los diferentes trabajadores y grabaciones, que otorgan piezas fundamentales dentro de su narrativa. Estos archivos son difíciles de obviar, por lo que Vaporum te ofrece todas la información necesaria para que vayas descubriendo todos los secretos que tiene su relato, que arranca de manera muy atractiva y termina cayendo en los lugares comunes.
Una atmósfera que acompaña la inmersión
Fatbot Games trabajó de manera muy cuidada los aspectos audiovisuales de Vaporum. El juego viene completamente traducido al español pero además viene acompañado de unas voces en inglés que le dan una impronta al protagonista, que nos tienen bastante acostumbrados en los juegos en primera persona que sean mudos o inexpresivos.
El sonido a metal y máquina constante aplaca bastante esa sensación de soledad que se manifiesta durante la estadía en el Arx Vaporum. A nivel gráficos, el detalle de los escenarios está bastante cuidado y juega mucho con la poca iluminación, que al tener una repetición constante de su paleta de grises y tanto entorno como enemigos bastante similares, aplaca un poco las falencias.
En cuanto a la portabilidad a consolas, Vaporum nos hace sentir en determinadas situaciones que es un juego original de PC, con la utilización del stick derecho como puntero del mouse en varias ocasiones. Para solventar esto, tiene una buena cantidad de atajos con combinaciones de botones, incluso podemos hacer autosave o cargar rápido utilizando, en el caso de la versión de PS4, con L2 + Options y L2 + el touch pad, respectivamente.
Conclusión
Los jugadores de nicho disfrutarán bastante de Vaporum. A pesar de sus limitaciones en el combate y poca variedad de enemigos y locaciones, a medida que vamos avanzando los puzzles se van volviendo cada vez más ingeniosos y podremos personalizar los atributos del protagonista para moldearlo a nuestro gusto.
Con un poco de nostalgia, mecánicas que apelan más a la estrategia que al combate vehemente y un relato bastante aceptable, que lamentablemente va de mayor a menor, Vaporum puede resulta más atractivo de lo que un piensa.