Los elementos a comprar son puramente estéticos y no afectan a la jugabilidad.
Anthem está a la vuelta de la esquina y desde BioWare están asegurándose de que las políticas de las microtransacciones queden en claro para los usuarios. Es que cabe recordar que EA, distribuidora del juego en cuestión, ha sido foco de polémica tras varios sistemas de micropagos bastante escandalosos, sobre todo el de la última entrega de Star Wars: Battlefront.
En este caso, el juego respetará la ideología de pagar para obtener objetos puramente cosméticos y no que estos den ventajas en la jugabilidad. Por eso, los jugadores podrán adquirir monedas ficticias (shards) a cambio de dinero real y con estas podrán adquirir elementos como emotes, materiales e incluso alabardas completas. La lista de precios aparece detallada a continuación:
- 5 shards: 4,99 dólares
- 1050 shards: 9,99 dólares
- 2200 shards: 20 dólares
- 4600 shards: 40 dólares
También te puede interesar: 5 claves para entender el furor generado por Apex Legends
Entonces, por ejemplo, podremos adquirir emotes y materiales por precios que rondarán los 300 o 400 shards. Al mismo tiempo, una armadura entera con un diseño único puede costarnos alrededor de 850 monedas del juego.
Pronto recibiremos a Anthem y estén atentos a nuestra web para encontrar el análisis. Mientras tanto, pueden darse una vuelta por las impresiones que nos dejó la fase de pruebas beta.