Autor: Martín Cantet

Nunca NO estoy esperando otro Mario. Si mis cálculos fueron correctos, recibirás esta carta inmediatamente después de ver al DeLorean alcanzado por el rayo.

Un futuro dominado por la IA. Una civilización de androides intentando descifrar un nuevo mundo. Una serie de puzles entrelazados por amigable teoría filosófica. The Talos Principle 2 recupera el aclamado estilo de su primera entrega para continuar este relato tan actual como atractivo. Pocos temas son tan actuales como el avance de la inteligencia artificial y su injerencia en nuestra diaria. Se multiplican las ficciones que hablan de futuros donde dicha tecnología avanza sobre la humanidad, y hay una realidad inevitable, que es lo humano ya no es la medida universal, especialmente cuando la IA adquiere cada día más…

Read More

No hay con qué darle. Wario es el indiscutido amo de los microjuegos a caballo de los sensores de movimiento. WarioWare: Move It! no es otra cosa que la demostración de una fórmula con absoluta vigencia. Hace mucho tiempo, cuando Sonic todavía era competencia para Mario y las limitaciones técnicas de los 8 y 16 bits eran o barrera o excusa para sorprender a los jugadores, Nintendo dio a luz al doppelgänger, la versión malvada del plomero mascota de la compañía. El año fue 1992 y el juego Super Mario Land 2: 6 Golden Coins, donde este personaje bautizado con…

Read More

Pese a su velocidad, el erizo azul más famoso no siempre llega rápido a todos lados. Por suerte, Sonic Superstars nos trajo el cooperativo multijugador que tanto necesitaba la franquicia, aunque no es lo más brilla en esta nueva entrega. No hace mucho corría un meme sobre los ciclos de los juegos de Sonic que sostenía que la expectativa de los fans se renovaba con cada anuncio de un nuevo juego y se derrumbaba con cada estreno. Muchos podemos compartir esa apreciación humorística, pero también sabemos reconocer que la maldición del erizo azul hace tiempo que da señales de tregua.…

Read More

En el maravilloso mundo Pokémon, hay lugar para todo. Detective Pikachu Returns recupera un rinconcito curioso del pequeño multiverso gaming de los monstruos de bolsillo y deja una sencilla aventura gráfica con más encanto que jugabilidad. Las franquicias ganadoras son sin duda una bendición. El hecho de que le puedas poner “Mario” a un juego e inmediatamente te asegures que un público nada despreciable lo va a elegir es encomiable. Pero como bien nos enseñó el Tío Ben: “con gran poder viene una gran responsabilidad”. En esa senda, Nintendo y la Pokémon Company decidieron reflotar un subproducto del vasto universo…

Read More

A veces, un sencillo artilugio es premisa suficiente para un juego potente. Gunbrella combina una novedosa pistola/paraguas con una historia noir dejando excelentes resultados. No todo en la vida son tanques. Muchos juegos muy valiosos no necesitan de gráficos ridículamente reales o historias interminables para darle al jugador unas buenas horas de diversión sin tanta pompa. Más aún, con la evolución visual, lo que antes era limitación ahora se llama pixel art, y hay grandes exponentes de juegos modernos con estética retro. Gunbrella es exactamente eso (y algunas cosas más, por qué no) en un mundo gamer con diversificada oferta…

Read More

El género detectivesco y puzzle cobra un nuevo sentido con Ghost Trick: Phantom Detective, una verdadera sorpresa para aquellos que no tuvieron el placer de disfrutarlo en sus orígenes de Nintendo DS. Las buenas historias, si bien no son imprescindibles (Mario, te hablamos a vos), son parte importante de un buen juego. La excusa de una historia de asesinato en circunstancias poco clara es una base más que útil para un innovador puzzle que sigue este caso policial con toques esotéricos para una resolución absolutamente inesperada. Estamos hablando de Ghost Trick: Phantom Detective, la brillante entrega del director Shu Takumi,…

Read More

El sueño de tener tu propio parque temático con montañas rusas y atracciones se sofistica en Park Beyond. Claro que no es un sueño que desvele a cualquiera, y menos a los impacientes. Lejos queda allá ese boom novento/dosmiloso de los juegos de simulación de vida. Incunables como el aún vigente Sims y sus derivados, y el conocido RollerCoaster Tycoon, obvio padre de esta entrega, reforzaron un género poco explorado pero hoy ya habitual del gaming. Así, la catarata actual de este tipo de simuladores no es nada despreciable, y de la mano de Limbic Entertainment y con el empuje…

Read More

El multifacético MegaMan está de regreso con una compilación de una de sus sagas no lo suficientemente celebrada para GameBoy Advance. Un excelente rescate emotivo sin mucho agregado. El año es 20XX (o sea, hoy, o en los próximos 70 años). La sinergia entre humanos e inteligencia artificial nos llevó a cargar dispositivos móviles denominados PET (PErsonal Terminal) con ayudantes inteligentes llamados Net Navis que son prácticamente un alter ego/amigo virtual que interactúa por nosotros en el mundo cibernético. En el pueblo de ACDC (linda referencia cero escondida), tenemos a nuestro protagonista preadolescente y su fiel amigo: Ash Ketch…digo, Lan…

Read More

El anticipadísimo Sonic Frontiers está entre nosotros, marcándole la cancha a las futuras entregas del erizo azul, pero con algunos baches propios de un pulido que no fue. Los fans de Sonic somos como animalitos heridos. Cada vez que Sega nos extiende la mano con una nueva entrega, cerramos los ojos instintivamente. Pero la compañía del logo cantante dijo “esta vez es en serio, no estoy mintiendo”, y puso sobre la mesa un ambicios juego de su mascota predilecta. Con mejor suerte en el cine que en el gaming, Takashi Iizuka, líder de Sonic Team, dejó entrever que la franquicia…

Read More

A propósito de Werewolf by Night, un curioso formato “especial” del MCU, los tumbos de esta fase de Marvel abren la reflexión sobre qué dirección quiere tomar Kevin Feige con esta nueva generación. Mi amigo J es profesor de cine. Buena parte de su currícula escolar transcurre en lograr que sus estudiantes entiendan los pasos necesarios para reconocer qué hace a cada género audiovisual. Tomas, colores, filtros y demás yerbas son los elementos que él trata de hacer entender, con mucho amor y esmero hace más de una década. Al terminar Werewolf by Night, le pedí a J su mirada…

Read More