Hacemos un repaso por las producciones más memorables del año que se nos va, con representantes de varios países que componen una lista verdaderamente imperdible.
Es lindo llegar a fin de año, hacer un balance de lo que ha sido a nivel cinematográfico y reír, sabiendo que la industria sigue por buen camino. Es que sí, el 2019 ha sido un gran año en lo que a películas se refiere y en esta lista intentamos destacar las que han sido las mejores desde un punto de vista pura y exclusivamente crítico, que quizás deje afuera a algunas candidatas por popularidad pero que asegura un ránking con títulos que no deben faltarle a nadie que disfrute del buen cine. Hollywood sigue ocupando la mayoría de los lugares, pero también tenemos representantes de Latinoamérica, Europa y de un continente asiático que continúa demostrando que su nivel es, cuanto menos, igual que el del resto del mundo.
Antes de adentrarnos de lleno en lo que nos compete, vamos a aclarar que el listado se compone de 15 títulos pero solo las primeras 5 están ordenadas de más a menos. También vamos a comentar que antes de establecer las elegidas estuvimos tachando varios nombres que nos apenó dejar afuera y eso es algo que debe alegrar a cualquier amante del séptimo arte, teniendo en cuenta que significa un abultado ciclo en cuanto a calidad aunque algunas faltas también puedan llegar a molestar a algunos; pero saben como es esto, cuando una elección es subjetiva -por más objetivo que se intente ser- siempre estarán quienes queden disconformes.
1. Parasite
Encabeza este ránking la que, para nosotros, es la mejor película del año. El reconocido director surcoreano Bong Joon-ho saca el máximo provecho de su particular estilo en esta comedia negra que muestra la relación de dos familias que pertenecen a clases sociales completamente diferentes, pero que tienen más en común de lo que creen.
Para muchos, será la puerta de entrada a un cine asiático que tiene muchísimo para dar y del que es difícil salir. Parasite tiene múltiples nominaciones y varios premios en su haber, incluyendo la Palma de Oro recibida en el Festival de Cannes 2019.
2. Joker
Joaquin Phoenix se peleó mano a mano con Bong Joon-ho, pero tuvo que conformarse con un segundo lugar que, para muchos, no hará honor a una de las mejores películas basadas en universos de cómics de la historia. Todd Phillips dirige esta nueva adaptación del icónico villano de Gotham City que también se perfila entre las favoritas de los premios.
Phoenix, encargado de dar vida a Arthur Fleck en este (casi) monólogo del personaje, es el gran favorito de la gente de cara a llevarse todas las estatuillas como mejor actor, a pesar de competir con gigantes como Christian Bale, Robert DeNiro o Antonio Banderas.
3. Marriage Story
Quizás una de las grandes sorpresas del año, principalmente por el bajo perfil de la película y por estrenarse en Netflix, que a pesar de sus muchos aciertos sigue siendo cuestionada por los más rígidos de la industria del cine. Noah Baumbach encabeza esta producción que es casi como una obra de teatro en la gran pantalla.
Pero ninguna película del estilo podría sobrevivir, teniendo en cuenta que se basa casi íntegramente en el diálogo y la interacción de sus protagonistas, sin unos intérpretes a la altura. Por este motivo el gran premio es para Scarlett Johansson y Adam Driver, que también se meten en la pelea por los premios de fin de año.
4. Once Upon a Time in Hollywood
Uno de los grandes maestros del cine contemporáneo vuelve al ruedo con un batallón formando fila en el elenco, para contar una historia alternativa a lo ocurrido en el fatídico día que la actriz Sharon Tate perdió la vida en manos de la secta de Charles Manson.
Quentin Tarantino dirige con inteligencia y minucioso cuidado por el detalle esta obra que apenas se sostiene sobre una línea argumental, sin tener una trama tal y como se la conoce convencionalmente. Leonardo DiCaprio y Brad Pitt son una dupla mágica que completa un combo irresistible.
5. The Irishman
Otra más que llega para poner en duda todas las críticas que se le hacen a la plataforma de streaming más popular del mundo. Fue justamente Netflix la que le dio el lugar que hace tanto venía pidiendo Martin Scorsese para hacer la película que tuvo en su cabeza durante tantos años.
Y en el resultado se nota todo: son tres horas y media de Scorsese en su máxima expresión, volviendo a sus raíces y manipulando un elenco sobresaliente. Más allá de la labor del director y del gusto personal por su estilo, vale la pena simplemente por ver a Al Pacino, Robert De Niro y Joe Pesci juntos.
Uncut Gems
Ben Safdie y Joshua Safdie dirigen esta película protagonizada por un Adam Sandler diferente, que parece haber madurado actoralmente para alejarse de la comedia barata y sumergirse en este drama oscuro en el que un robo pone a su personaje, dueño de una joyería, en aprietos.
La odisea de los giles
Que lindo es poner un producto nacional en esta lista y no lo decimos por ser unos fanáticos lo made in Argentina, sino porque es bueno ver que entre tanta producción mediocre aún hay personas que saben hacer las cosas. Un elenco sobresaliente encabeza este relato que refleja uno de los momentos más oscuros de nuestro país.
Toy Story 4
La primera animada de la lista se hace presente y no podía ser de otra manera entrenándose una nueva entrega de una de las sagas que nos ha acompañado desde nuestra infancia y que, contra todo pronóstico, no ha bajado el nivel sino todo lo contrario. Probablemente sea la última aventura de Woody y compañía, pero es una grandiosa.
Booksmart
Kaitlyn Dever y Beanie Feldstein encabezan esta historia sobre unas adolescentes poco populares que intentan compensar sus años perdidos en una sola noche. Lo que parece ser la típica comedia de verano, termina ahondando en temas mucho más profundos de una forma sensible e inteligente. Gran debut para Olivia Wilde como directora.
So Long, My Son
Muchos dicen que el cine chino es el mejor del mundo y Di jiu tian chang (nombre original de la película) les serviría a la perfección para escudarse en un debate sobre el tema. Bajo la dirección de Wang Xiaoshuai, las casi tres horas de historia nos llevan a una China para seguir a dos matrimonios desde la crisis de los 80 hasta la actualidad.
Ford v. Ferrari
Con James Mangold (Logan) en la dirección, Christian Bale y Matt Damon forman una dupla irresistible que protagoniza este biopic sobre el visionario Carroll Shelby y su conductor británico Ken Miles, quienes fueron una pieza fundamental en la historia del automovilismo de velocidad.
The Lighthouse
De esas distintas, de esas películas que cuando termina el año te quedan en la cabeza por una razón u otra. Puede que el de Robert Eggers no sea un estilo para todo el mundo, pero a ningún cinéfilo debe faltarle este drama de terror abarcado, de forma exclusiva, por Robert Pattinson y el formidable Willem Defoe.
Dolor y gloria
El reconocido director español Pedro Almodóvar vuelve al ruedo con Dolor y Gloria, que por momentos parece ser hasta casi un autoretrato desmenuzado en casi dos horas de película. La historia sigue a Salvador Mallo, interpretado por un elegante Antonio Banderas, a través de diferentes momentos de su vida y hasta su ocaso.
Portrait de la jeune fille en feu
A quienes no le guste el cine francés pueden saltearse esta película, pero a quienes les guste se enamorarán de Retrato de una mujer en llamas (nombre en español). El romance se hace presente en esta lista, de la mano de la guionista y directora gala Céline Sciamma.
Little Women
¿Será que algún año Saoirse Ronan no estará en las premiaciones de fin de año? La joven actriz neoyorquina trabaja junto a Emma Watson, Timothée Chalamet, Laura Dern, Meryl Streep y Florence Pugh en este viaje de cuatro hermanas y su madre a través estado de un Massachusetts sumido en plena Guerra Civil Americana.
Bonus: Tenki no ko
Otro año en el que no podemos resistirnos a meter un bonus y eso es bueno para la industria. Weathering With You, nombre por el que se la conoce en occidente, es otra gran representante del cine fantástico animado de Japón que fue elegida por el país del sol naciente para competir en los premios Oscar.