¿Coleccionás One Piece TCG? ¿Vivís en Argentina y querés comprar cartas sueltas o booster box baratos? Te contamos como comprar cartas One Piece TCG.
Si estás buscando comprar booster boxes, cartas sueltas, cajas de boxes y demás artículos relacionados a One Piece TCG desde Argentina, habrás visto que los precios locales no son lo más amigable del mercado, cotizando un box entre 120 y 150 dólares dependiendo el set. Por suerte, existe una alternativa para comprarlos a precio oficial, es decir entre 40 y 50 USD la caja que contiene 24 sobres, y que en una semana estén llegando a la puerta de tu casa.
TCG-Corner es un sitio dedicado al coleccionismo de cartas que ofrece envíos a Argentina a través de HK Post South America, FedEx y DHL y que garantiza la entrega a domicilio. A continuación vamos a contar nuestra experiencia con la tienda, el envío y el paso a paso de como comprar cartas One Piece TCG desde Argentina.
¿Cómo comprar One Piece TCG en el exterior desde Argentina?
Lo primero que tenemos que hacer para poder traer nuestras cartas o sets favoritos de One Piece es entrar a TCG-Corner para poder elegir que es lo que vamos a comprar.

Una vez dentro de TCG-Corner vamos a ir a la sección de One Piece, la cual se divide en Singles (cartas sueltas), Case & Box (cajas y boxes de los distintos sets disponibles), Pre-Order (permite reservar las futuras expansiones) y por último PSA (permite comprar cartas graduadas). En esta oportunidad nosotros compramos dos boxes de OP10 (Royal Blood) y dos más de OP11 (A fist of divine speed), siendo así un total de 4 boxes. Recordemos que por normativa de ARCA, podemos traer hasta 3 productos iguales en una compra y que las compras HASTA 400 USD solo pagan IVA.

Ya habiendo completado el carrito de compras vamos a pasar a realizar el Checkout en TCG-Corner para así poder traer nuestras cartas de One Piece a Argentina. Para hacer esto vamos a completar todos los detalles tanto de envío como de facturación.
Además podés aprovechar el código de descuento Geeky5 para recibir un descuento extra en tu compra.

Ahora viene uno de los pasos más importantes que es el pago y elección del método de envío. Más allá de lo lógico, que es completar y avanzar, acá vamos a darles unos inputs personales de nuestra experiencia. Con respecto al pago conviene comprar con una tarjeta como puede ser la Takenos que permite pagar con nuestros dólares y hacer esto con dolar MEP, para usar la mejor cotización posible.
Con respecto al envío, nuestra experiencia ha sido en a lo largo de los años con DHL y FedEx. DHL, las dos veces que trajimos de afuera, nos cobró siempre algún impuesto de aduana por lo cual el costo de envío termina siendo un enigma. FedEx no solo tardó una sola semana en traerlo puerta a puerta, sino que no pagamos nada más allá del envío (recordar el pago de IVA de ser el caso). Por lo que, a nuestra experiencia, FedEx es más recomendable que DHL.

Una vez hecha la compra el paquete pasa a manos del courrier responsable, FedEx en nuestro caso, y con el código de seguimiento hemos podido ver como avanzaba desde su salida de Honk Kong hasta su arribo a Ezeiza. Su fecha de entrega programada originalmente era para el 20/03, aunque finalmente terminó arribando el 21/03 tras haber salido de China el 14, es decir una semana para un pedido que dio la vuelta al mundo.

¿Todavía tenés dudas de como comprar y recibir en tu casa? Mandanos un DM por Instagram a Geeky que te vamos a ayudar en todo lo que podamos.