Este fue un año particularmente positivo para los títulos que se distancian de los grandes tanques de la industria. A continuación les dejamos la lista con los 10 mejores juegos indie del 2018.
Los juegos indie siempre han tenido su lugar en la industria gamer. Títulos que se han destacado por innovar dentro de la industria o reformular mecánicas ya producidas, aprovechando más el ingenio que el capital para mostrar su potencial.
Sin embargo, y particularmente en este año, los juegos indie del 2018 han ocupado un lugar más que relevante en las preferencias de mejores lanzamientos, superando en expectativas a grandes colosos que terminaron siendo una verdadera decepción.
A continuación, les dejamos la lista con los mejores juegos indie del 2018,
#10 The Missing: J.J. Macfield and the Island of Memories
Perder a nuestra compañera en una misteriosa isla puede ser más complicado de lo que parece. The Missing: J.J. Macfield and the Island of Memories es una atípica aventura con un predominio de puzzles y una influencia del género de plataformas que tiene, dentro de sus principales particularidades, a una protagonista que no puede morir, dando una vuelta de tuerca a la resolución de los diversos acertijos que se van sucediendo uno tras otro.
https://www.youtube.com/watch?v=t_mJTE3ZuP4#9 Super Daryl Deluxe
Beat’em Up fusionado con un estilo RPGvania trae como resultado Super Daryl Deluxe. Esta delirante aventura desarrollada por Dan & Gary Games nos sitúa en una escuela donde luchar junto a Napoleón, ayudar a Mozart o hablar con un árbol prendido fuego es algo normal. Con un estilo artístico tan llamativo como su premisa argumental, Super Daryl Deluxe se mete de lleno entre los mejores indie del 2018 a fuerza de variadas habilidades, decenas de misiones que se sitúan a lo largo y ancho de esta inigualable institución académica que nos mantendrá atrapado por muchas horas
#8 Yoku’s Island Express
La desarrolladora sueca Villa Gorilla debuta en el mundo de los videojuegos y nos trae una de las propuestas más originales del 2018. ¿Qué puede salir del pinball y una aventura de plataformas en 2d? Yoku’s Express Island es la respuesta más acertada, título en el que encarnamos a un noble escarabajo que llega a una isla para convertirse en el nuevo cartero de la región, pero en el medio de esta cometida tendrá que ayudar a gran parte de los habitantes del lugar con sus problemas, que involucran un mal mayor. Un juego tan adictivo como poco frustrante, gracias a sus cómodas mecánicas y una esencia pinballera que se fusiona con todo el entorno.
#7 Crossing Souls
5 amigos, una aventura atrapante y miles de guiños a toda la cultura de la década del ’80. Crossing Souls es una mezcla de estilos, dando como resultado un viaje completamente hermoso, en donde un relato tan simple (y hasta trillado), puede transformarse en una aventura de la cual no te querés desprender en ningún momento. Fourattic y Devolver Digital son los responsables de este juego, que ellos mismos lo catalogaron como “el Stranger Things de los videojuegos” y gran parte de razón tienen, porque es un título que tiene ese mismo espíritu.
#6 Moonlighter
Comerciante de día, aventurero de noche. Moonlighter es un rpg/rogue-lite, donde tenemos dos vertientes bien marcadas. Por un lado, la gestión de una ciudad y nuestro propio comercio, logrando de esta manera devolverle el brillo perdido a la región, mientras que la otra cara de la moneda nos mete de lleno en exploración de mazmorras procedurales, con una amplia variedad de armamentos y enemigos con distintos patrones de ataque y dificulta.
Moonlighter es un juego que se destaca por su dinámica y versatilidad, pero que además tiene una dificultad apremiante, con una base de prueba y error para gran parte de sus mecánicas.
#5 Into the Breach
Into the Breach logra, en un mismo juego, mezclar un género tan complejo como el de estrategia, usando un complejo sistema de progresión, y viajes en el tiempo. La humanidad esta a punto de ser extinguida por una abominable raza alienígena y nuestra misión, a bordo de unos potentes mechas, es la de defender los últimos bastiones de la humanidad. Sin embargo, perder en Into the Breach no es sinonimo de game over sino de aprendizaje, ya que tendremos la oportunidad de recomenzar en otra linea temporal para encausarnos a la batalla una vez más. Estamos ante un título de estrategia por turnos que pondrá a prueba nuestra paciencia pero que tiene una enorme frescura, ya que nunca jugaremos dos combates iguales.
#4 Minit
Si no es el juego más original del 2018 le pega en el palo. La pequeña desarrolladora Lots of ’em nos trae Minit, una aventura monocromática con una jugabilidad cuasi idéntica a The Legend Of Zelda que tiene, como particularidad principal, que la vida de nuestro protagonista dura 60 segundos. Así como leen, una vez consumado el minuto, nuestro personaje muere y retorna al punto de partida, conservando todos los objetos recolectados y todas las modificaciones en el entorno. Cada pequeña acción que realicemos repercutirá fehacientemente en el vasto mapa que ostenta el juego, por lo que cada paso se transforma en una movida estratégica para llegar a tiempo al lugar que deseamos.
#3 The Messenger
The Messenger no solo es un sentido homenaje a Ninja Gaiden (que no por nada justamente está cumpliendo 3 décadas de existencia) sino que además es un revival de la época en donde los 8 y 16 bit eran los amos y señores de los videojuegos. Está aventura cuenta con esa hermosa particularidad; ya que tras algunas horas de juego, The Messenger cambia su estructura visual cambiando toda la fisionomía de los escenarios y enemigos. Su gran diseño de niveles, sus desafiantes bosses y su adictiva jugabilidad lo hacen uno de los juegos indies del 2018 más indispensables.
#2 Celeste
Uno de las aventuras más brillantes, conformando el podio de los mejores indies del 2018, viene de la mano de Matt Make Games. Celeste es un plataformero con un corazón enorme, desde su estética, su inmersión (gracias a su relato y su BSO hermosa) y una jugabilidad tan justa como difícil. Porque estamos ante un juego que tiene una curva de dificultad que tiene un marcado ascenso en sus decenas y decenas de niveles. Uno de esos títulos, que una vez que le entendemos sus mecánicas es imposible de largar.
#1 Dead Cells
Dead Cells fue la sorpresa más grata en lo que respecta al mundo de los juegos indies del 2018. No solo es una aventura que trata de extraer lo más positivo de los rogue-lite, sino que lo hace con una acción trepidante, una exploración que oscila entre la velocidad de hacer las cosas rápido para tener mayores premios y el tomarnos nuestro tiempo para llegar lo más fuertes al final del castillo.
Esta premisa se ve reforzada con una minuciosa historia que se va desentreñando mientras recorremos todos los rincones que ofrece este título desarrollado por los franceses de Motion Twin y, de yapa, un abanico inmenso de armas y habilidades, que se adecúan a nuestro estilo predilecto de combate.
Controles intuitivos y un juego en el que de cada muerte se aprende algo, y nos motiva a tomar revancha para llegar aún más lejos.