Uno de productores de Monster Hunter: World afirmó que el juego no contará con microtransacciones ni cajas de botín.
En dos semanas llegará Monster Hunter: World, un nuevo juego de la franquicia que nació en 2004 para PlayStation 2 y ahora presenta una de las entregas más renovadas de la saga, con el claro objetivo de conquistar a los gamers de occidente.
Ryozo Tsujimoto, uno de los responsables del juego, aseguró en una reciente entrevista que Capcom no está interesado en incluir micrortransacciones ni cajas de botín en Monster Hunter: World, ya que el eje de ellos se basa en que los usuarios disfruten del contenido del juego de manera cooperativa con otros usuarios.
Lee también: Anuncian Total War: Three Kingdoms, la próxima entrega de la saga Total War
“Este es un juego cooperativo y vas a salir en grupos de hasta cuatro personas. La idea es que haya armonía entre los cuatro jugadores y que te lleves bien. Si sientes que alguien no se ha ganado lo que tiene o que tiene un arma mejor sólo porque lo pagaron, eso crearía una fricción”, detalló Tsujimoto.
Por otra parte, el desarrollador aseguró que la llegada de venideros DLC a Monster Hunter: World será para incluir nuevos accesorios y darle más color al juego, y no para darle ventaja a los jugadores.
Monster Hunter: World llegará a PlayStation 4, Xbox One y Pc el próximo 26 de enero.