En ocasión de alcanzar el hito de 200 millones de copias en prensa de sus mangas, Rumiko Takahashi lo celebrará con una historia corta.
En el tomo número 35 de RIN-NE, la editorial japonesa Shogakukan ha anunciado que la suma de todos los mangas creados por la prolífica Rumiko Takahashi han superado mundialmente las 200 millones de copias en prensa.
Para festejar este hito, primero se publicará un repaso y entrevista a la autora tanto en la Weekly Shonen Sunday como en la Shonen Sunday Super. Pero el plato fuerte será el manga corto de dos capítulos Sennen no Mushin, que podría ser traducido como Inocencia Milenaria y cuya imagen reproducimos aquí abajo. Éste será el primer manga autoconclusivo que Takahashi edite en la revista Weekly Shonen Sunday, hogar de casi todas sus obras, en más de 18 años. Como extra se incluirán versiones de los personajes más célebres de la autora por más de 29 colegas.
Rumiko Takahashi es el raro caso de una mangaka que ha logrado mantenerse vigente a lo largo de las décadas y que ha logrado crear casi una media docena de historietas longevas y exitosas. Este tipo de carrera es rara en el competitivo mundo editorial japonés, donde incluso los autores de obras de gran popularidad tienen problema para seguir ese logro con un segundo o tercer manga.
La carrera de Rumiko Takahashi comenzó con el pie derecho en los años ‘80, primero con Urusei Yatsura y luego Maison Ikkoku. Particularmente Lamu, la extraterrestre con bikini de animal print que protagoniza Urusei Yatsura, es un personaje que se mantiene vigente, y Jason Thompson la señala como la “chica de los sueños Otaku” original. En las décadas siguientes seguirá el éxito con obras más conocidas en Occidente, como Ranma 1/2, Inuyasha y RIN-NE.
Leer más: Los 10 mejores anime de Netflix
Las obras de Rumiko Takahashi también han gozado de un éxito sostenido en nuestro país, en una relación que comenzó hace décadas cuando el ahora difunto Magic Kids estrenó el anime de Ranma 1/2 en 1999. En las comiquerías locales puede adquirirse ediciones nacionales de Ranma 1/2 (Editorial Ivrea), Cuentos de Sirenas e Inuyasha (originalmente LARP, ahora Ovni Press).