El mapa de Middle-Earth: Shadow of War será un mundo abierto lleno de posibilidades.
Fueron unas semanas intensas para Monolith, quienes el 27 de febrero anunciaron con un tráiler el videojuego Middle Earth: Shadow of War, la secuela del Shadow of Mordor. Desde entonces conceden entrevistas, sueltan pistas, lanzan imágenes y hasta suben un gameplay.
Hace tres años salió a la venta Shadow of Mordor, que proponía una historia atrapante basada en la literatura de J.R.R Tolkien y una jugabilidad interesante, con la oportunidad de personalizar nuestra experiencia y de armarnos de nuestros propios enemigos con el sistema Némesis, pero hubo una cosa que decepcionó a la audiencia: El mapa no era tan extenso.
Surgió el tema en una entrevista realizada por Gamespot a Michael de Plater, vicepresidente creativo de Monolith y vocero de las buenas noticias: El mapa de Shadow of War será mucho más grande, un mundo abierto lleno de posibilidades y dimensiones, donde el jugador podrá elegir si seguir la historia principal o explorar y realizar misiones secundarias, que a su vez cuentan con personajes, secuencias de video y recompensas.
“Cada una de esas áreas, cada una de esas regiones, ya sea Minas Ithal y luego Minas Morgul, o Cirith Ungol, o cualquiera de ellas. Son mucho más grandes, y tienen mucha más profundidad”, indicó de Plater. “Entonces tienen puestos avanzados, que son como los de Shadow of Mordor. Pero más allá de eso tienen la fortaleza que controla toda la región. Entonces dependiendo del estado de la cultura de los Orcos, afectará y cambiará el ambiente y la vida en el sandbox, así como los enemigos que encontrarás”
Todavía no se determinó cuál será el tamaño total del juego, ni qué otros avances tienen en mente, pero las palabras de Michael de Plater sobre Middle-Earth: Shadow of War suenan prometedoras. Lo que es seguro es que en cuestión de días, o quizás horas, tendremos más información al respecto para elevar nuestras expectativas hasta el lanzamiento del juego, el 22 de agosto.