Square Enix y Nintendo Switch se preparan para el debut de Triangle Strategy, un nuevo RPG táctico, del cual ya pudimos probar su demo.
Si tu gusto va por el lado del RPG tácticos la Nintendo Switch continúa ampliando su biblioteca con exponentes cada vez más interestantes, y ahora se le suma una nueva aventura de la mano de Square Enix. Triangle Strategy es una apuesta muy enfocada en lo narrativo que cuenta con todo lo que los fans buscan: un hermoso apartado visual, combates tácticos únicos y apasionantes, toma de decisiones y elementos de exploración.
Esta aventura nos introduce a un conflicto geopolítico protagonizado por las tres grandes naciones del continente de Norselia que, luego de una imponente guerra por el control de la sal y el hierro, buscan aliarse en son de paz. En este punto es que se nos introduce a Serenoa Wolffort, nuestro joven protagonista y heredero de la casa Wolffort, uno de los principales bastiones del reino que ejerce como mediador del conflicto y con quién deberemos ir recorriendo el camino de representar a nuestra nación de la mejor forma posible ante los reinados vecinos.
Triangle Strategy apuesta desde el comienzo por una trama adulta cargada de drama, tensión y política. A lo largo de los capítulos disponibles en esta demo se nos presentan pequeños y grandes elementos que nos dan a entender de la magnitud que tendrá este juego y cómo la toma de decisiones puede no solo influir en nuestros aliados sino también en los sucesos con las demás naciones.
Square Enix busca ponernos en todo momento en el rol de líder. Para esto utiliza un sistema de convicciones que debemos ir reforzando ante cada toma de decisiones a lo largo del juego. Además, para momentos claves de la historia, Triangle Strategy presenta un sistema de votos donde, en base al estilo que vayamos dándole a nuestro protagonista con su accionar, podremos intentar convencer a nuestros aliados de que voten a favor de lo que creemos mejor, aunque ellos también pueden mantenerse firmes en su opinión y no querer cambiar de idea.
En cuanto al combate, nos encontramos con un estilo de lucha por turnos donde cada personaje tiene una serie de movimientos determinados en el tablero de combate así como también tiene golpes únicos y hechizos en el caso de los magos. Nuestra tarea será la de formar una party balanceada entre ataque a corta y larga distancia, curación y magia. Esto es algo que podremos ir armando con el correr de las misiones y a medida que reclutamos nuevos miembros para nuestro equipo.
Otro detalle importante es que no solo importan nuestros personajes en la lucha sino también el escenario. Saber usar los puntos elevados del mapa para atacar con mayor efectividad, o combinar ataques frontales y por la espalda para hacer un ataque doble o ir en busca de golpes críticos es una parte fundamental del sistema que plantea la nueva aventura de Square Enix.
La exploración, por otro lado, se siente tal vez como el apartado menos lúcido del juego. Dado que la mayor parte de esta historia se nos da a través de los diálogos, los cuales están muy bien trabajados, recorrer los sectores que nos permiten explorar Norselia sirven más que nada para captar algún elemento muy secundario del lore de esta aventura o bien encontrar algún objeto para el combate. Si bien esto puede cambiar más adelante entrada la historia, al menos la impresión que dejaron estos primeros capítulos del juego es que recorrer el mapa no va a ser tan importante como los demás elementos del título.
Lee también: Análisis Elden Ring, una experiencia alucinante como pocas
Por último, el juego presenta un impactante diseño en pixelart el cual nos arroja en entornos tan distintos como hermosos, la estética sumamente cuidada, característica a esta altura del partido de cualquier juego de Square Enix, nos sumerge desde el vamos en esta atrapante aventura que también logra destacar por su apartado sonoro. Desde la músicalización del juego hasta las voces de los personajes, nos encontramos en todo momento con una aventura inmersiva de punta a punta.
Aún nos quedan muchos rincones de Norselia para descubrir así como también amigos y enemigos por conocer, pero la demo de Triangle Strategy nos hace suponer que estamos ante una impactante aventura cuyo principal hilo pasa por lo narrativo. Si bien por momentos puede llegar a pecar de “lenta o pesada“, uno simplemente tiene que dejarse absorber por la misma y verá todas las bondades que este juego presenta.