Los grandes héroes de la Casa de las Ideas unen fuerzas para derrotar a Kang el Conquistador en LEGO Marvel Super Heroes 2, un título que presenta pocas innovaciones pero mucho, pero mucho, para hacer.
Se ha vuelto moneda corriente en la industria gamer durante los últimos años que Traveller’s Tales (de la firma TT Games) nos deleite con uno o dos títulos por año de la franquicia LEGO, marca que ha sabido trabajar con distintas saga, como Star Wars, Lord of The Rings, Piratas del Caribe, Dc Comics y, también, Marvel.
LEGO Marvel Super Heroes 2 no dista en su propuesta si la comparamos con las anteriores entregas de la franquicia, pero en esta ocasión han aumentado considerablemente la cantidad de sidequest para realizar, una variadísima cantidad de personajes (entre héroes, villanos y los que podemos crear nosotros) para elegir y un mapa bastante extenso, que nos demandará muchas horas completarlo al 100%.

Kang el Conquistador de mundos y líneas temporales.
Es difícil encontrar una historia sólida cuando tenes que unir a la incontable cantidad de superhéroes de Marvel en un mismo lugar (al MCU le costó 10 años), pero para esta ocasión Traveller’s Tales ha encontrado, con el debido cuidado, una forma de mostrar todos los exponentes de la franquicia, de una manera sencilla y sin demasiadas complicaciones
Kang el Conquistador es el gran villano de LEGO Marvel Super Heroes 2, un ser poderosísimo capaz de controlar el espacio y las lineas temporales, con el único anhelo de dominarlo todo. Esto funciona como el gancho ideal para que las grandes locaciones de la franquicia (Wakanda, Sakaar, Xandar, Asgard, tres versiones de Manhattan, entre otros) y otro lugares tradicionales, como el Lejano Oeste, la Inglaterra de la Edad Media y el Espacio aparezcan dentro del mapa principal del juego. ¿Cómo funciona esto? Gracias al poder de manipular las lineas temporales y el espacio, Kang crea Chronopolis, una ciudad gigante en donde todas estas locaciones conviven una al lado de la otra, pudiendo pasar por ejemplo de Manhattan del futuro a K’un Lun en segundos. Nuestros héroes, tendrán que ir recorriendo, a través de varias misiones, los distintos lugares, derrotando a los villanos que se aliaron a Kang y consiguiendo valiosos objetos que permitan destruirlo.

Chronopolis, el lugar que lo tiene todo.
La formula de LEGO Marvel Super Heroes 2 es un calco de las anteriores entregas de la franquicia. Cumplir misiones en diferentes lugares, un combate simple sin mucha dificultad y una serie de acertijos simples que tenemos que ir atravesando para poder llegar al final de cada nivel.
Sin embargo, lo que carece de innovación por un lado se complementa por la cantidad de sidequest y misiones secundarias que se pueden realizar. Chronopolis es realmente gigante, sin equivocarme el mapa más grande que presenta la franquicia LEGO.

Si dejamos a un lado las misiones, que tienen sus propias locaciones ajenas al mapa principal, el terreno a cubrir es realmente vasto, y repleto de cosas para hacer. Desde encontrar coleccionables, ayudar a civiles, rescatar a Stan Lee una innumerable cantidad de veces, desafíos con vehículos, acertijos y muchas cosas más. Enumerar todas las cosas que se pueden hacer en LEGO Marvel Super Heroes 2 llevaría más de un párrafo y no es el propósito del análisis spoilear todo el contenido del juego. El punto importante en todo esto es la atractiva dinámica que propuso Traveller’s Tale para armar el juego, alejándonos de la estructura lineal de las típicas entregas de aventura, dándonos la posibilidad de ir realizando acciones completamente distintas todo el tiempo y a la vez impactar de frescura constante la jugabilidad, para evitar caer en pozos repetitivos. Si bien podemos dedicarnos a jugar solo las misiones principales y terminar el juego en unas 6 o 7 horas, completar el 100% puede llevar hasta 4 veces más de tiempo.

Una cantidad de personajes abrumadora
LEGO Marvel Super Heroes 2 presenta más de 215 personajes de la Casa de las Ideas para poder controlar, algunos cuentan hasta con varias versiones (Spider-Man/Peter Parker, Tony Stark/Iron Man, Baby Groot/Groot, etc). Al comienzo solo tendremos a disposición a una 12 superhéroes, pero a medida que vayamos completando las misiones y desafíos se irán habilitando para manejarlos en el momento o para desbloquear, utilizando las monedas que vayamos consiguiendo. Pero no solo de héroes se componen nuestro repertorio, sino que también tendremos la posibilidad de ir utilizando a los villanos que vayamos derrotando, como Dormammu, Carnaje, Doctor Octopus, Hela y muchos más. Si a esto le sumamos la clásica opción de crear nuestro propio LEGO, con una amplia gama de posiblidades de personalización, la posibilidad de armar los equipos de 3 miembros para explorar y completar las misiones es infinita.

En cuanto a los personajes, es marcada la diferencia en los personajes que están mejor predispuestos para la exploración, que son aquellos que tiene habilidades voladoras (o de rápido desplamiento, como Spider-Man), los que tienen una mayor facilidad para los combates (Groot, Drax, Black Panther, Hulk) y los híbridos, como Iron Man, Star-Lord o Doctor Strange, que presentan ambas condiciones. Si bien cuando jugamos las misiones principales no podemos modificar a los personajes que utilizamos, en la exploración siempre es recomendable que uno de los 3 tenga un fácil desplazamiento, para poder llegar a zonas inaccesibles para personajes que no pueden volar.
Como siempre, los personajes que están bajo la tutela de Fox, como los X-Men y los 4 Fantásticos, brillan por su ausencia. Una lastima realmente, sin importar que el número de personaje sea alto, siempre es atractivo tener la posibilidad de elegir a Wolverine, Magneto o Deadpool,
Un hermoso guiño a los fanáticos
Tanto la historia como todo lo que sucede alrededor de LEGO Marvel Super Heroes 2 está plagado de gags y referencias dedicadas a los fanáticos de los comics. Si bien el grueso de las misiones y los protagonistas de la narrativa están compuestos por los personajes más destacados del Universo Cinematográfico de Marvel (con una fuerte presencia de los Guardianes de la Galaxia, Black Panther, claro guiño a su película que llega en febrero de 2018 y The Wasp, personaje que tendrá su película el año que viene), la interacción entre los mismos tienen el humor característico de LEGO y la influencia del mundo de los comics a sus espaldas. Como el juego es Pegi +7, mantiene el mismo tono que los films del MCU, dejando la seriedad en el grueso de los momentos en un segundo plano.

La rejugabilidad a la orden del día.
La desarrolladora, como viene asentado hace años, no pretende modificar en lo absoluto su manera de presentar la estructura de sus juegos. Sin embargo, se nota la clara evolución en sus intenciones de presentar títulos cada vez más grandes y LEGO Marvel Super Heroes 2 marca una nueva pauta, intentando incorporar cada vez más los elementos del género Sandbox.
Dentro de está expansión en sus contenidos, también hay que destacar un factor de rejugabilidad en sus misiones principales. Teniendo la opción de repetir las misiones en su “modo libre”, pudiendo elegir los personajes que querramos, ya que determinados sidequest necesitan de las habilidades específicas de los superhéroes, como el escudo del Captain América, o las habilidades eléctricas de Thor con su Mjölnir, o la posibilidad de encogerse de Ms. Marvel, para llegar a lugares inaccesibles.

En cooperativo siempre es mejor
Como casi todos los títulos de LEGO, Marvel Super Heroes 2 ofrece la posibilidad de completar la aventura de forma cooperativa con un amigo, que le otorga una mayor diversión al juego y facilita las cuestiones al momento de ir completando los sidequests. Además, cuenta un modo arena de hasta 4 participantes (que también pueden ser controlados por la IA), que consta de dos distintos minijuegos en donde gana el que obtiene más puntos.

Audiovisualmente atractivo, aunque con sus limitaciones.
Si hablamos del aspecto gráfico y sonoro del juego, LEGO Marvel Super Heroes 2 tiene sus puntos más altos cuando transita sus escenas cinemáticas. Siempre manteniendo el estilo LEGO, los detalles están muy bien logrados y las voces dobladas en español están correctas. La música es uno de los puntos más altos, y logra atraernos desde un primer momento, desde que la primera intro, con una de las canciones de Guardians of The Galaxy como un hermoso gancho, llevando esa dinámica que tanto ponderamos unos párrafos más arriba al plano sonoro.
En donde no llega a la altura de las expectativas y sigue siendo una cuenta pendiente es la parte in game, principalmente cuando tenemos la posibilidad de explorar Chronopolis. A pesar de todo el contenido que presenta, se queda corto en los detalles, con un planos muy genéricos y objetos sin pulir, que contrasta con lo bien logrado que están diseñados los personajes. Un punto de atención para Traveller’s Tales, que tendrá que pulir esas cuestiones para no quedarse atrás en una actualidad gamer que ya no perdona este tipo de cuestiones.

Sencillo, pero sumamente adictivo.
Resumiendo todo lo planteado en este análisis, LEGO Marvel Super Heroes cumple con los objetivos que se propone desde un comienzo. Si bien los asiduos jugadores de la franquicia no encontrarán muchas cuestiones nuevas en lo que respecta a la jugabilidad y la disposición, su amplio contenido y la variada oferta de desafíos le otorga frescura y varias horas frente a la pantalla aseguradas.