El universo Mafia nos acaba de entregar un nuevo episodio, esta vez en las bellas tierras sicilianas, con una historia de ascenso y caída de famiglia que, con errores y aciertos, promete acción de la mano de Mafia: The Old Country.

De la mano de la desarrolladora Hangar 13 y publicado por 2K, habemus precuela de esta ya consolidada franquicia que vio la luz allá por 2002. Con un nombre auto-explicativo que evoca generaciones formadas al calor del cine de Coppola sobre los textos de Mario Puzo, la saga viene dándole ese toque narrativo profundo, una suerte de Grand Theft Auto potenciado por guiones exquisitos.

La historia moderna de Italia no esta exenta de episodios plagados de tramas entre familias poderosas y disputas selladas con sangre. No ajeno a ello, Hangar 13 tomó la iniciativa de llevar a la pantalla doméstica una historia de mafias de principios del siglo XX, ubicada en los espectaculares paisajes rurales de Sicilia. Desde el punto de vista de un joven carusu siciliano, Mafia: The Old Country nos invita a esta aventura de acción, ascenso y caída del poder, exhibiendo así la lucha de clases, las guerras intestinas, y las tramas de traición que tanto han alimentado las ficciones más deliciosas sobre sindicatos criminales. ¿Cómo se transporta esto a nuestras manos y cuánto podemos jugar en la suerte del protagonista? Veámoslo a través de la versión de PlayStation 5.

Una de mafiosos…

Mafia: The Old Country transcurre en Sicilia alrededor del 1900. El personaje principal, Enzo Favara, es un humilde obrero de las minas italianas, con precarias condiciones de vida y sueños de libertad. Un altercado con sus patrones lo lleva a una disputa entre familias enemigas en la cual los Torrisi, élite siciliana vitivinícola y crimen organizado, lo toman bajo su ala para convertirlo en una amenaza para ellos mismos y sus enemigos. Bajo esta premisa apasionante, los personajes que integran la historia están dotados de personalidad, profundidad y matices que hacen de la aventura una auténtica pieza cinematográfica.

El relato está dividido en poco más de una docena de capítulos que siguen el desarrollo de Enzo como su progreso dentro de los sindicatos delictuales. La evolución incluye el desarrollo de los negocios de los Torrisi en América, la aparición de traiciones inesperadas y una serie de giros que mantienen al jugador expectante de un desenlace fatal. El cuidado artístico del relato da dimensiones cinemáticas a cada capítulo, y la apuesta es por la admiración antes que la personalización más habitual (que sigue estando, en alguna medida) de muchos videojuegos modernos.

Como estar ahí: el plus audiovisual

Retomando, Mafia: The Old Country transcurre, con extraordinario detalle cinematográfico, en la Sicilia del 1900. El diseño de mundo abierto de la campiña, castelos palazzos sicliainos hacen de la experiencia una inmersión total. Vale la pena detenerse, si la misión así lo permite, para admirar los pulidos paisajes, embellecidos hasta el último detalle. La música juega un rol narrativamente discreto, con medidas intervenciones climáticas y silencioso respeto para resaltar los diálogos, centrales para el desarrollo de la historia. En esa línea, las actuaciones de voces son igualmente consistentes, aun cuando no se tomaron la molestia de sumar una adaptación latinoamericana. Los subtítulos en dicho español sí se encuentran disponibles, comprensiblemente, para un juego pensado para una audiencia adulta.

Pero no todo lo que brilla es oro en este cuadro rupestre italiano. El preciosismo de los entornos contrasta con algunos rasgos de personajes no siempre naturales. La vara audiovisual para estos juegos es alta, y son evidentes las horas de trabajo puestas en pos del mayor realismo posible. Sin embargo, algunas figuras humanas ocasionalmente malogradas, gestos algo indescifrables y demás puntos pueden sacar al jugador momentáneamente del impresionante realismo fotográfico alcanzado la mayor parte del tiempo. De todos modos, nada puede realmente arrebatarle la satisfacción de transportarse a este escenario mafioso del siglo XX, en la medida en que el jugador posea un relativo control del desarrollo de Enzo, algo que merece apartado propio.

No todo es cine en los videojuegos

Quienes hayan experimentado entregas anteriores de la franquicia, alguna versión moderna de Grand Theft Auto o Red Dead Redemption sabe qué esperar de Mafia: The Old Country en términos de jugabilidad. Encarnando a Enzo con amplias posibilidades, podemos correr, trotar a caballo, escondernos, manipular armas blancas, cortas y ligeras, diversas actividades al servicio de trabajos non sancta. Además, los distintos espacios habilitan acciones requeridas por la trama (forzar un candado, cargar cajas, ahorcar enemigos). Entre otros elementos destacados, son especialmente gratificantes las peleas con cuchillos, recurrentes en la historia y frenéticas en sus desenvolvimentos. En un ingenioso giro, la santería religiosa brinda al protagonista los viejos y conocidos power-ups para potenciar sus habilidades a lo largo del juego. A medida que progresamos, podemos customizar a nuestro personaje con la estética de la época, pequeños incentivos de libertad en una trama bastante sellada.

En esa tónica, el equilibrio entre juego y relato es, de a momentos, delicado. La introducción del juego, si bien interactiva, puede sentirse un tanto extensa, y llegar a la acción puede tomar su debido tiempo. Existen posibilidades de explorar (y, sobretodo, admirar) el fantástico mundo abierto, pero el camino es atronadoramente lineal en virtud de la cinemotgrafía, y puede haber instantes de confundir videojuego con película. Sin embargo, cabe destacar algunas bifurcacione en el camino en base a la moral del protagonista, que construye desenlaces alternativos. Retomando, conforme avanza la historia y la dificultad, el jugador sentirá mayor libertad en tanto a posibilidades de control de Enzo, y los desenlaces de la historia van del éxito a la tragedia, la redención final de un videojuego auténticamente audiovisual.

El veredicto

Mafia: The Old Country es una invitación espectacular a una buena historia de mafiosos en el marco más icónico de todos. Tanto fanáticos de la saga como aventureros primerizos pueden hallar en esta entrega una excelente oportunidad para sumergirse en el universo. Con una base de diez horas para ahorístas empecinados en terminar un juego lo más pronto posible y apenas más de 24 horas para aquellos que quieren conocer, recorrer y coleccionar todo, se trata de una esmerada travesía de intrigas, traiciones, romances y contradicciones en un cuadro rural siciliano que no defrauda.

El camino por la campiña tana no esta exento de sus baches. La narrativa compleja a veces deja la jugabilidad en segundo plano, y los elementos al servicio de la trama pueden quitarle protagonismo al jugador de tanto en tanto. Más aún, mínimo pero visibles desperfectos visuales empañan lo que es un realismo mayoritariamente logrado y atrapante, producto de desarrollo evidentemente prolongado y minucioso. Sin embargo, nada le quita mérito a este impresionante juego a los que la franquicia nos tiene acostumbrados, tomándose el tiempo para darnos historias y escenarios de altísima calidad gráfica, con un personaje encomiable aún en sus momentos más oscuros. Tomar el mando del carusu Enzo Favara en la lucha de su ascenso social con métodos cuestionables en un mundo de razones aún más objetables vale cada instante, sea para ponerse en carne del nobel exponente del crimen organizado aunque sea un momento o apreciar una joya que bien podría proceder del séptimo arte, pero que optó por darnos el protagonismo a los jugadores.

8

Mafia: The Old Country no defrauda en su promesa de acción y crimen organizado en el que es posiblemente el escenario más bello de toda su saga. Algún que otro tinte sin pulir o los instantes frecuentes donde la trama toma protagonismo por sobre la jugabilidad no empañan esta impresionante entrega que merece una oportunidad tanto de los amantes de la franquicia como los recién llegados.

  • User Ratings (0 Votes) 0
Share.

Nunca NO estoy esperando otro Mario. Si mis cálculos fueron correctos, recibirás esta carta inmediatamente después de ver al DeLorean alcanzado por el rayo.

Leave A Reply

Exit mobile version