Joseph Gordon Levitt protagoniza la película que describe la travesía verídica del ex agente de la NSA, Edward Snowden, que lo llevaría a filtrar los archivos más confidenciales del espionaje moderno.
El cine ha tomado distintos tipos de heroísmos como ejes argumentales para desarrollar tanto largometrajes como documentales, y Snowden es considerado un héroe para esta década tecnológica. Por lo que en la siguiente cinta biográfica veremos el por qué de la persecución internacional del ex agente de la NSA, por parte del gobierno de los Estados Unidos, quien había revelado varios archivos clasificados de espionaje masivo a la prensa.
Tal vez te interese leer “Crítica Animales fantásticos y dónde encontrarlos“.
La historia de Snowden transcurre entre el 2009 al 2013, y desde la primer escena veremos intercaladamente como progresa su reportaje privado con los primeros periodistas a los que les confió los archivos que había filtrado del cuartel de la NSA. Ahí nos encontramos con Zachary Quinto en el papel de Glenn Greenwald del medio The Guardian y Mellisa Leo interpretando a Laura Poitras, reconocida documentalista y productora de USA.
Durante este periodo conoceremos el breve ingreso de Snowden a las fuerzas armadas el cual, junto con su impetu nacionalista, lo volcarían a ser parte de la inteligencia estadounidense. A partir de su aprendizaje en la NSA, siendo el más habilidoso estudiante de su generación, bajo las enseñanzas de Hank Forrester (Nicolas Cage) y del instructor Corbin O´Brian (Rhys Ifans), su postura políticamente conservadora se verá contrastada con las tácticas utilizadas en la agencia. A la par su vida personal junto a su novia Lindsay Mills (Shailene Woodley), irá sufriendo con las constantes presiones que Snowden siente por su trabajo.
Podemos destacar la interpretación de Joseph Gordon Levitt, dado que asimila la forma analítica y fria de este particular personaje, siendo muy alejado de los papeles que el multifacético actor suele adoptar. La extensa duración de la película logra exponer todos los elementos que llevan al verdadero protagonista a transformarse en un exiliado y fugitivo político hasta el día de hoy. No estamos frente a un thriller de acción, pero la persecución y el suspenso forman parte de la narrativa sobre la revelación que Snowden le ofrece al mundo a cambio de su propia libertad.
Recomendada para un público maduro que guste de analizar sobre la veracidad de las cintas biográficas, qué propagandas políticas se exponen dentro de la misma, la relevancia de las fotografías a lo largo de las escenas y de discutir sobre que posturas tomar hacia un mundo completamente vigilado.