Hidden Figures, multicandidata a los Oscar 2017, llega a la pantalla Argentina relatando una interesante historia ubicada en la década del ’70.
En Talentos Ocultos (2017) Katherine Johnson (Taraji P. Henson – Empire / 2015) Dorothy Vaughan (Octavia Spencer /The Help / 2011 ) y Mary Jackson (Janelle Monáe) son tres mujeres que trabajan en la NASA y buscan defender y promover su trabajo, en medio de una sociedad machista y misógina, en un contexto político en el cual se dispuesta la carrera espacial entre Rusia – Estados Unidos y la lucha de los derechos civiles de los ciudadanos afroamericanos.
En plena época de confrontación entre los Estados Unidos y Rusia, discriminación racial y auge palmo a palmo de quien llegaría primero a la Luna, Talentos ocultos (2017) desarrolla una historia vibrante, emotiva y audaz. Por un lado, el carisma, la fortaleza y la creencia en sí misma de tres mujeres que están dispuestas a pararse de igual a igual a una sociedad machista, misógina y racista que infravalora el papel a la mujer, como así también a los afroamericanos.
En este ambiente tan caldeado y con una movilidad reducida por no caer en el golpe bajo innecesario o la extrema crueldad se desenvuelve Talentos ocultos. Ya de por sí por la dirección de Theodore Melfi (St. Vincent / 2014) como también por el guión de Allison Schroeder (Mean Girls 2 / 2011) traspasa esas situaciones tan denigrantes para las protagonistas pero sin caer en la lástima y la culpa. Este mismo es otro foco que hace un film mejor a Talentos ocultos: no necesita abusar de esas escenas humillantes ya que sus protagonistas nunca se posicionan en el papel de víctimas. Desde este punto, Talentos ocultos nunca pierde su tono de lo divertido y perspicaz de estas mujeres para superar los obstáculos en su camino por ser aceptadas como cualquier persona.
Taraji P. Henson, Octavia Spencer, Janelle Monáe, logran una performance diferente y eficaz dotando a sus personajes de una personalidad única y entrañable. La narrativa de Talentos ocultos nunca se hace cuesta arriba: Melfi coordinó un film donde la atención siempre está en la pantalla. Desde su dirección, relata hasta que punto están dispuestas a llegar estas mujeres para enfrentar al sistema, desde sus compañeros de trabajo que las denigran por su condición de mujer o hasta en su familia, ya que una mujer no tendría los conocimientos suficientes para estar en la NASA. Fue tan relevante el papel de Henson como protagonista como así también el de Monáe y Octavia Spencer como co-protagonistas, tanto que ésta última fue nominada como mejor actriz secundaria para los Premios Oscars. Quedó en manifiesto la gran interpretación de todo el cast gracias al premio como mejor reparto en los Premios SAG.
En una adaptación del libro “Hidden Figures: The Story of the African-American Women Who Helped Win the Space Race”, donde se narra la historia verídica de Katherine Johnson, Allison Schroeder produce un gran guión sin fisuras ni nada por reprochar. De principio a film, Talentos ocultos nunca pierde su fortaleza, tono, humor y conducta para enfrentarse a hechos difíciles y complejos. Tal es así que Schroeder está nominada al Oscar como mejor guión adaptado.
Gracias a un guión acorde a la gran historia en la cual se basa y la gran interpretación tanto de las actrices como del director por tomar de una manera diferente pero precisa al contexto social-político en la cual se narra, Talentos ocultos (2017) es una firme candidata a quedarse con el Premio Oscar a Mejor película.