El co-creador de Cazador diálogo en exclusiva con nosotros acerca de su trayectoria, sus comienzos y que se encuentra haciendo en este momento.
Colaboró con Claudio Ramírez, Jorge Lucas y Mauro Cascioli en la exitosa serie superheroica El Cazador de Aventuras. Con cierto bagaje a sus espaldas, se adentró en el mercado americano, donde debutó con The last avengers story, guionizada por Peter David. A este le seguirán muchos otros proyectos para Marvel y diferentes títulos de DC como JLA: Paradise Lost, Superman, Green Lantern, Superman, Batman vs. Aliens y Depredador, y Batman: Más oscuro que la muerte. Un artista con una gran galería de personajes en su trayectoria
– En primer lugar Ariel, ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo del cómic?
Mis primeras publicaciones fueron en la revista Fierro en el año 1989 , publiqué dibujos en blanco y negro y luego portadas.
– En relación a Marvel, ¿cómo se dio el ingreso?
Envié una muestra de 4 páginas a color por medio de un agente y conseguí un proyecto en MARVEL.
– ¿Cómo recordás el trabajo en The Last Avengers Story y con Peter David?
Fue mi primer trabajo en MARVEL , y el más exigente también, ya que tuve que realizar 90 páginas pintadas a mano en óleo y acrílico, una técnica que nunca había utilizado anteriormente para hacer historieta.
– Tenés hace poco publicado un artbook con tu trabajo, ¿cómo fue la selección del material?
Lo que publicó la editorial Utopía es una selección de mis trabajos en MARVEL , ya que este año se cumplieron 25 años trabajando para la editorial , y el año que viene editaremos otro para los 25 años en DC comics. El libro y selección estuvo a cargo de Leonardo López.
– Has tenido la posibilidad de trabajar personajes muy distintos como Superman o Cable, ¿cómo trabajaste cada uno de ellos?
Trato siempre de encontrarle la vuelta para poner una pequeña dosis de mi punto de vista del personaje, hay algunos personajes que permiten más libertad que otros.
– ¿Cómo decidís el estilo para cada historia?
Eso nunca lo decido ya que el estilo es el único que me sale, pero lo que puedo decidir son las técnicas de trabajo.
-También te encontrás dando unos cursos, ¿qué nos podés contar de ello?
En la actualidad estoy dando un curso online en la página de DOMESTIKA https://www.domestika.org/es/courses/407-ilustracion-para-comics-anatomia-de-un-superheroe/arielolivetti
Y eventualmente doy cursos cortos en Espacio Craig https://espaciocraig.negocio.site/
– En relación a DC, ¿cómo recordás JLA: Paradise Lost?
Fue un proyecto hermoso, dónde creo que encontré la forma de entintar que mejor me identifica, una historia super entretenida y muy bien escrita.
– ¿Con que te encontrás trabajando?
En este momento acabo de terminar un especial de HULK y estoy esperando un proyecto nuevo.
– En el caso de Batman más oscuro que la muerte y Alien vs Depredador, ¿cómo recordás esos trabajos?
En el caso de Batman, fue un gran libro sobre una historia mas de detectives que de superhéroes, y para la gráfica contamos con el aporte artístico de Mauro Cascioli , Mauro realizaba bocetos y lápices y yo el trabajo de volúmenes y color, el resultado es impactante .
En el caso de Alien vs depredador, en este comic lo tuve como ayudante a Oscar Martutaitis , y creo que es uno de mis mejores trabajos, a la par de ICH.
– Por último, ¿cómo se trabaja un personaje y un tipo de historia como la de Conan?
Lamentablemente no he tenido el tiempo suficiente para poder trabajar ese libro como me hubiese gustado, Conan es un personaje para ser pintado a mano pero tuve que hacerlo digital para poder cumplir con las fechas de entrega.