¿A quién vas a llamar? Hablamos en exclusiva con Erik Burnham, guionista de los comics de Ghostbusters.
Erik Burnham comenzó su trabajo en la línea de cómics Ghostbusters en 2011 , trabajo que fue aclamado por la crítica. Él, junto con al artista Dan Schoening, han estado trabajando desde entonces en la serie Ghostbusters. Burnham también ha trabajado en otras series, como Teenage Mutant Ninja Turtles, Back to the Future y Galaxy Quest.
En esta entrevista nos cuenta todo sobre tu trabajo como guionista en los comics.
-Erik, ¿cómo recordás tus comienzos como guionista?
Siempre escribí por diversión desde la secundaria, historietas, guiones e historias fan fiction. Comencé a escribir historias de estilo cómic en 2002, cuando me pidieron que participara en un libro de antología. Hice una historia corta de 8 páginas con un personaje llamado Nick Landime. Ese se convirtió en uno de los favoritos de Tom Waltz, quien más tarde se convirtió en editor de IDW y me ofreció la oportunidad de presentar historias allí.
– Una de las series que más trabajas es Ghostbusters, ¿cómo es el trabajo con estos personajes?
Es mi trabajo favorito, y espero que continúe por un tiempo. Se hizo más fácil gracias a las colaboraciones con Dan Schoening, Luis Antonio Delgado y el editor Tom Waltz. Trabajar con la gran gente de Ghost Corps y Sony ha sido un placer. Una experiencia maravillosa en general, y hasta ahora, los fanáticos también lo han disfrutado.
– ¿Cómo es el estilo y el espíritu del cómic?
Nuestro objetivo es mantenerlo similar a las películas en el sentido de que los fantasmas juegan bastante, no son simples accesorios de comedia, y el humor proviene de reaccionar ante una situación. Ese es el enfoque que siempre hemos tomado. Mi trabajo siempre es más fácil con Dan y Luis trayendo una atmósfera tan maravillosa a través del arte.
– ¿Cómo ves la evolución de Ghostbusters en los cómics?
Es una evolución gradual. Si agregamos un nuevo personaje o pieza de equipo, se convierte en parte del todo. No estamos tratando de congelar el tiempo, pero también tratamos de mantener las cosas atemporales, en cierto modo. Dan a veces me anula con opciones de arte, anacrónicas o retro, pero es una cuerda floja.
– Recién mencionabas al artista Dan Schoening, ¿cómo es trabajar con él?
¡Fáci! Dan tiene muchas ideas y tiende a mejorar la historia 9 de cada 10. La décima vez, descansa. -entre risas- Solo he tenido que pedirle cambios en el arte por razones relacionadas con la historia 3 o 4 veces en los 8 años que hemos trabajado juntos.
Y lo mismo ocurre con el colorista Luis Antonio Delgado. Todo lo que colorea trae un nuevo estado de ánimo y una mejor atmósfera. Tuve mucha suerte de poder trabajar con los dos.
– En relación a Volver al futuro, ¿cómo recordás el trabajo con este cómic?
Solo estuve trabajando brevemente en ese libro, pero fue una gran experiencia… ¡casi no he tenido malas experiencias, me considero afortunado!
Fue mi proyecto más grande, trabajé con Bob Gale, el escritor de las películas, y Alan Robinson tradujo el videojuego de Telltale a un cómic. Casi 15 horas de historia, y solo 125 páginas para contarla. Eso fue un DESAFÍO. Bob tenía muchas ideas para hacerlo diferente de la historia del juego, su lógica, que tiene sentido, era que el cómic no está limitado de la misma manera que el juego, y de esta manera, la gente obtendría una experiencia diferente. No estaba equivocado en ninguno de los dos puntos.
Estoy contento con cómo resultó, y el arte de Alan fue perfecto. ¡Solo cosas buenas para recordar!
– Actualmente en qué te encontrás trabajando
Dan, Luis y yo estamos trabajando en Ghostbusters: Year One, una miniserie de historias que tienen lugar entre las escenas de la primera película. Solo me quedan algunas páginas para escribir, y en relación al arte: ¡Dan y Luis se han superado a sí mismos! También estoy trabajando en Red Sonja: Age of Chaos de Dynamite, con el artista Jonathan Lau. El primer número es increíble, y saldrá en enero al igual que Ghostbusters Year One.
Estoy escribiendo el diálogo para Chastity # 3-5. El artista, Daniel Maine está dibujando. Son vampiros y hombres lobo, muy divertido. También estoy trabajando en una pequeña tira cómica para mi patreon. Simplemente algo divertido para mí, en patreon.com/erikburnham
– Por último, para cerrar la entrevista, también trabajaste con Las Tortugas Ninjas, comparándolo con Ghostbusters, ¿Cuál es la diferencia entre ambos trabajos?
Honestamente, uno tiene más acción física y el otro algo así como aventuras en el espacio exterior. Esa es la gran diferencia. En ambos casos, son grupos de individuos especiales y una tarea en común. Luchan como familia. Hay un poco de drama, un poco de aventura, un poco de ciencia ficción, un poco de comedia y mucha diversión.
Es una buena razón por la que los dos grupos trabajan juntos, y una razón por la que fue muy divertido hacer crossover entre ellos.