En una lista que repasa las 10 mejores películas de acción en lo que va del siglo, analizamos los films que te tendrán al borde del asiento desde que empiezan hasta que terminan.
Quizás lo más difícil a la hora de armar una lista de las mejores películas de acción sea definir qué es un film de acción. Todos los blockbusters contemporaneos, las películas pochocleras, tienen una cuota de acción. De todos modos, no diríamos que The Avengers o The Dark Knight son de acción, sino que caen en la categoría de película de superheroes. Toda la saga que transcurre en la Tierra Media tiene mucha acción, pero las identificamos principalmente como obras de fantasía épica. The Matrix es un caso más complejo, porque si bien claramente es ciencia ficción, su influencia en como se filma y construye la acción en el cine es innegable. Sin embargo, aqui la clasificaremos en la primera categoria. Lo mismo se aplica para Mad Max: Fury Road, la cual no quede dudas. sería la número uno de esta lista de ser admitida.
Como se puede ver, discriminar los títulos no es nada fácil. Nos atendremos a una definición básica y restrictiva, que puede ser discutida pero que a los efectos de esta lista facilita la selección,. Entenderemos como película de acción entonces a un film cuyo principal propósito son las escenas de persecusión y pelea (sean a las patadas o a los tiros). Para que quede claro, imaginemos como modelo una película como Duro de Matar. Quedan descalificados films con elementos de ciencia ficción, fantasía, o superhéroes, que entendemos como propios de cada uno de esos géneros. Pido disculpas por adelantado por la poca presencia de cine oriental. La ausencia de cintas como la saga de Ong-Bak, de Ip Man o las películas de Johnnie To, se debe simplemente a que no las he visto. Si a los lectores estas omisiones les parece intolerable, háganlo saber en los comentarios y armamos una segunda parte de la lista dedicada al cine del lejano oriente.
- Películas de acción – Rápidos y furiosos: 5in control(2011)
Como queda claro por su ubicación en la lista, no soy un gran fan de la saga Rápido y Furioso. En Argentina, sin embargo, los números reflejan que soy una minoría. Rapidos y Furiosos 7 (2015) llevó 3.357.000 espectadores, contándose entre el puñado de películas que han superado los 3 millones en nuestro pais. La octava entrega ahora en cines se encuentra encaminada a seguir sus pasos.
Si bien el director Justin Lin se había hecho cargo de la serie con Rápidos y Furiosos: Reto Tokio, y el reparto con Vin Diesel y Paul Walker se repetía mayormente desde la primera película, será en la quinta entrega que encuentren el punto justo de persecuciones descabelladas, escenarios exóticos y escenas salidas de un video de reaggeton que definirán tanto la saga como el cine de acción de la última década.
- Películas de acción – The Nice Guys (2016)
Mejor recordado entre nosotros como el director de Iron Man 3 (2013), Shane Black también fue guionista de las primeras dos partes de Arma Mortal con Mel Gibson y Danny Glover. Este dato es vital para entender como la película escrita y dirigida por Black captura tan bien el espíritu de las comedias de acción de los años ochenta y noventa que ya creíamos perdido.
Estrenada en nuestro pais con el título Dos tipos peligrosos, la película cuenta la historia de un detective privado y un matón, interpretados respectivamente por Ryan Gosling y Russell Crowe, quienes quedan enredados en una intriga que involucra estrellas porno, fiscales corruptos y la industria automotriz. Lo mejor de la película es que los componentes de acción y comedia no son estancos, sino que se mezclan en secuencias de disparos y persecuciones que divierten tanto como emocionan.
- Películas de acción – El tigre y el dragón (2000)
Si bien soy más parcial a los films de Zhang Yimou, como Héroe (2002) o La Casa de las Dagas Voladoras (2004), no se puede negar que la responsable de enamorar al público occidental con el género chino wuxia, películas épicas de épocas llenas de acción y espadas, fue el film dirigido por Ang Lee.
Estrenada en Estados Unidos bajo la más correcta traducción Crouching Tiger, Hidden Dragon, fue convertida en un éxito inesperado por un público deseoso de ver en la pantalla grande más acrobacias espectaculares como las que había ofrecido el mismo coreógrafo Yuen Wo Ping en The Matrix el año anterior. Pero no solo las escenas de peleas satisficieron a los espectadores, ya que la cinta es el raro caso de una película de acción nominada a los premios Oscar, ganando la estatuilla a mejor película extranjera y perdiendo mejor película contra Gladiador.
- Película de acción – Hombre en llamas (2004)
Convertida hoy en un clásico de la televisión abierta argentina, esta es la mejor película de acción del director Tony Scott. Esto es decir mucho, cuando el hombre tiene en su filmografía clásicos como Top Gun (1986), El Último Boy Scout (1991) y Enemigo público (1998). Parte de su “período verde” junto con otros buenos films de acción como Domino (2005) y Déjà Vu (2006), Man on Fire se distingue por encuadrar su frenética acción en una fotografía sumamente retocada en la edición con colores saturados y efectos visuales que nos ponen en la piel del atormentado personaje interpretado por Denzel Washington.
El legado del film, sin embargo, más allá de su paleta de colores, pudiendo rastrearse hasta aquí la moda de actores distinguidos protagonizando películas de acción que comienzan con un secuestro de una joven inocente por narcotraficantes que tan bien le ha hecho a la carrera de Liam Neeson.
- Películas de acción – Casino Royale (2006)
Tras la nefasta Die Another Day (2002), no estaba claro si lo que se había acabado era el turno de Pierce Brosnan en el rol, o si el icónico personaje había por fin se había arrinconado en un callejón sin salida. Los productores, ni lerdos ni perezosos, llamaron al director Martin Campbell, quien ya había introducido a la saga en una nueva época con la exitosa GoldenEye (1995), para que salvara las papas.
De la mano de Daniel Craig, Casino Royale (2006) actualiza al personaje dejando atrás la exageración casi caricaturesca de versiones anteriores para presentar un 007 más duro y sucio, en lo que claramente es una “bournificación” de la serie. Si bien la posterior Skyfall (2012) es en el general una mejor y más hermosa película, la persecusión a pie y puro parkour que abre Casino Royale deja una impresión difícil de superar, poniendo en claro que nos encontramos ante un nuevo Bond y una de las mejores escenas de acción de lo que va del siglo.
- Películas de acción – Hot Fuzz (2007)
Hot Fuzz logra algo que en los papeles parece imposible: Parodiar y homenajear a las películas de acción de los noventa, al mismo tiempo que se convierte en una excelente película de acción en derecho propio. Dirigida por Edgar Wright, el genial director del festival geek que es Scott Pilgrim Vs. The World (2010), aquí pone sus dotes de ajustado escritor y editor hiperkinético al servicio de escenas de acción que sorprenden y hacen reir al mismo tiempo.
Constantemente autoreferencial, citando escenas de Point Break (1991) y Bad Boys (1995), la película hace estrellas de acción improbables de Simon Pegg y Nick Frost. Ambos, junto con Wright, han realizado la llamada la llamada “trilogia de los Cornetto de tres sabores”, de las cuales Hot Fuzz es la segunda parte. En las igualmente recomendables Shaun of the Dead (2004) y The World’s End (2013), le otorgan el mismo tratamiento a los films de zombies y de invasión alienígena respectivamente.
- Películas de acción – Misión Imposible III (2006)
Esta puede probar ser una decisión controversial. Si bien la saga de Misión Imposible ha madurado para convertirse en una de las instituciones más respetadas del cine de acción contemporáneo, una mirada a Metacritic o Rotten Tomatoes deja en claro que tanto la cuarta, Protocolo Fantasma (2011), como la quinta entrega, Nación Fantasma (2015), están mejor conceptuadas. Yo vengo aquí a proponer que los críticos se equivocan, y que realmente la película dirigida por J.J. Abrahms es la mejor de la serie.
Lo más admirable del film, que como siempre ve a Tom Cruise salvando el mundo de una amenaza terrorista de proporciones inmensas, es su dedicado planificación y montaje. El secuestro en el Vaticano, el tiroteo en el puente, el escape de IMF y el enfrentamiento final en China son todas secuencias admirables por si solas, pero enlazadas organicamente una tras otra con excelente montaje y guión logra que la película no de respiro hasta el final. Ayuda que el enemigo fuese el gran Phillip Seymour Hoffman, que logra crear acaso el único villano memorable de la saga.
- Películas de acción – The Bourne Supremacy(2004)
Si una película ha definido los últimos 10 años del cine de acción en Occidente, esta ha sido The Bourne Supremacy. Tomando las riendas a partir de la secuela a Identidad Desconocida (2002), el director Paul Greengrass conjura una mezcla de “shaky cam” (o cámara movida), acción kinética filmada cerca del cuerpo y persecuciones automovilísticas por callejuelas europeas. Este estilo se verá en toda la producción posterior que ya hemos mencionado, desde el renovado Bond de Daniel Craig hasta los films de venganza de Liam Neeson. Uno de los mejores alumnos es la también muy recomendable Haywire (2011), donde Gina Carano introduce el estilo de lucha MMA que tanto vemos en las películas de hoy.
La saga de Jason Bourne, en la piel de Matt Damon, continua en The Bourne Ultimantum (2007), que solidifica la apuesta del film anterior. Sin Greengrass y Damon, The Bourne Legacy (2012) hace de Jeremy Renner otro agente que se enfrenta con la CIA, con resultados más disparejos. Finalmente el año pasado los creadores del éxito inicial se volvieron a juntar en Jason Bourne (2016), una película deslucida que si bien captura algo de la vieja magia, también evidencia que la fórmula ya podría estar gastada.
- Películas de acción – John Wick (2014)
Si The Bourne Supremacy influenció los últimos 10 años de cine de acción, todo parece indicar que John Wick hará lo mismo con la próxima década. El film fue dirigido por la dupla Chad Stahelski y David Leitch, ambos con nutridas carreras de doble de riesgo. Gracias a este pasado los realizadores saben como coreografiar escenas de acción precisas y alucinantes, pero no se quedan solo en eso. Además aportan una atmósfera propia llena de neón y buena música, así como un mundo complejo y con lógica propia que no tiene nada que envidiar películas basadas en comics.
Justamente ejerciendo la profesión de doble de riesgo durante la filmación de The Matrix es que los directores conocieron a Keanu Reeves. Reeves aporta enfoque y determinación que pocos actores de Hollywood podrían, lo que logró entrenando con un régimen feroz. El resultado es un John Wick que asesina con una velocidad y precisión que hace quedar a Jason Bourne como un improvisado.
- Películas de acción – The Raid (2011)
Si te digo de que país viene las mejores películas de acción del mundo, lo más probable es que me digas Estados Unidos o China, dependiendo tu gusto. Quizás Japón, si tenés debilidad por los samurais. Pero estoy seguro que nunca me dirías Indonesia. Sin embargo, es justamente desde allí de donde sale The Raid.
Dirigida por el galés Gareth Evans y protagonizada por la estrella de acción indonesa Iko Iwais, la película narra la historia de un grupo comando de la policía de Jakarta que es enviado a arrestar un criminal de un edificio totalmente infestado de malechores. Luego de que una serie de malas decisiones y traiciones dejen a nuestro protagonista solo en la fortaleza, sigue una serie de peleas y tiroteos de un vértigo y violencia pocas veces vista. Existe una secuela The Raid 2: Berandal (2014), que trueca algo de la intensidad de la primera a cambio de ampliar el mundo e introducir una serie de personajes que parecen salidos de una serie de anime. Un tercer film, que cerraría la trilogía, esta programado para 2018 o 2019.