Los mejores juegos de 2021 nos dieron un primer vistazo al potencial de la nueva generación de consolas, pero también hubo lugar para propuestas indie.
Leí en varias oportunidades durante los últimos meses que 2021 no fue un gran año en materia gamer, y creo que no puedo estar más en desacuerdo. ¿Cuándo tuvimos un debut generacional de consolas con tantos títulos de altísima calidad por parte de las 3 grandes empresas de la industria? Quizás no hubo un game changer que innovó en materia de jugabilidad o fue disruptivo en algún genero, pero dentro de esta lista de los 20 mejores juegos de 2021 nos encontramos no solo con una enorme variedad de exponentes, sino también aventuras de altísimo calibre.
¿Cuáles fueron los mejores juegos de 2021? A continuación, los 20 mejores de este año que se nos va:
20. Narita Boy – Studio Koba
Narita Boy es un hermoso viaje de introspección a manos de su protagonista mientras surfea una ola retro, no solo en la forma de plantear su narrativa sino también en sus mecánicas y su mirada futurista de las cosas, todo a través de un pixel art bellísimo.
19. Chivalry II – Torn Banner Studios
La secuela de Chivalry se hizo desear pero no dio todo lo que pedíamos: brutalidad, carnicería, desmembramientos y viscerales combates en una Edad Media con muy pocas pulgas.
El detalle de sumar crossplay nutre un montón la propuesta y consigue poblar las partidas de guerreros con sed de sangre y revolear un hacha al pecho del enemigo. ¿Con amigos? Fiesta garantizada.
18. Hitman 3 – IO Interactive
Hitman 3 profundizó la idea madre de las 2 entregas anteriores: convertirse en el juego definitivo de sígilo, ofreciendo una libertad absoluta en la toma de decisiones y la creatividad en bandeja para apelar a nuestro ingenio para llevar a cabo las misiones por todo el mundo.
La yapa de este nuevo juego del Agente 47 es la hermosa misión en Mendoza, recreada con un nivel de detalle tan alucinante como respetuoso.
17. Loop Hero – Four Quarters/Devolver Digital
Qué raro que Devolver Digital forme siempre de los rankings de mejores juegos del año y en esta lista lo van a ver en más de una ocasión.
Loop Hero da una vuelta tuerca creativa y magistral sobre el concepto de los rogue-lite, con el desafío de ir creando por nuestra cuenta el camino de nuestro héroe, con los desafíos y criaturas a enfrentar.
16. Lost Judgment – SEGA
Después del buen recibimiento de Judgment, esta suerte de spin-off de Yakuza – no por la historia, sino por sus mecánicas – desembarco con una secuela continuísta en su estilo pero yendo mucho más a fondo con su narrativa.
Controlar nuevamente a Takayuki Yagami es garantía de golpes a diestra y siniestra, pero también es una invitación a sumergirnos en las calles de Yokohama y Kamurocho para descubrir los mil y un secretos que ocultan.
15. Ender Lilies: Quietus of the Knights – Binary Haze Interactive
Inmersivo, desafiante sin rozar la frustración y una ciudad para explorar plagada de secretos. Ender Lilies: Quietus of the Knights sabe de sus limitaciones y despliega sus cartas con una solvencia increíble, ofreciendo no solo un metroidvania lleno de matices, sino que logra sumergirnos con una historia complementada con una ambientación melancólica y lúgubre.
Es de esos títulos que pasan desapercibido en el radar de lo mainstream pero que cobran fuerza con el paso del tiempo.
14. Forza Horizon 5 – Microsoft
Forza volvió y lo hizo a lo grande. Con México al completísimo detalle como escenario, esta nueva entrega de la franquicia de conducción pisa el acelerador a fondo dentro de todas sus vertientes arcade para ofrecernos desafíos de todo tipo mientras recorremos un país atravesado por una geografía rutilante y un clima que también es protagonista.
13. Scarlet Nexus – Bandai Namco
2021 fue un gran año para los rpg y Scarlet Nexus cumplió con todo lo que ostentaba desde su anuncio. El desarrollo de una historia marcada por un corte puramente cyberpunk con estilo anime – con 2 historias en paralelo dependiendo al personaje que elijamos – y un dinámico sistema de combate que mezcla habilidades especiales con la vehemencia física.
Como mencionamos en la review que hicimos durante su lanzamiento, es un título que eleva la vara dentro del género y se posiciona como un referente para el futuro.
12. Tales of Arise – Bandai Namco
Tales of Arise no solo es uno de los juegos más hermosos que se pudieron disfrutar en 2021, sino que también es un salto de calidad y una revolución dentro de la propia saga, que profundizó al 100% su sistema de combate, expandió las posibilidades dentro de la exploración de escenarios y con esto escaló en todas sus proporciones la magnitud de la aventura.
De esos RPG que no podés soltar gracias a lo rápido que te encariñás con los personajes y toda la magia que rodea su historia.
11. Kena: Bridge of Spirits – Ember Lab
Kena: Bridge of Spirits tenía la difícil misión de cumplir con las propias expectativas que el estudio puso a través de todos sus anuncios promocionales y por suerte las terminó cumpliendo.
Una aventura que entiende de sus limitaciones y abarca lo justo y necesario dentro de sus mecánicas para ofrecer una aventura rutilante, marcada por el desafío de sus combates y el impacto audiovisual.
10. Ratchet & Clank: Rift Apart – Insomniac Games
Ratchet & Clank: Rift Apart es, en su abc, un plataformero tradicional con exploración semi abierta. ¿Dónde reside su potencial? En la magnifica inmersión que logra PlayStation 5, con un apartado audiovisual impactante, un feedback háptico con el DualSense inmersivo y una variedad de elementos dentro de sus mecánicas.
En su estructura jugable, no viene a reinventar la rueda sino que se apoya en el carisma de sus personajes y su poderío técnico para concebir una aventrua que en ningún momento suelta el pie del acelerador.
9. Psychonauts 2 – Double Fine
Los fans de Psychonauts venían esperando esta secuela durante años y Tim Schafer lo hizo realidad en 2021. Una aventura que tiene un atractivo tanto en lo jugable como en lo emocional, con el tratamiento de temas muy delicados con una cintura y narrativa a otro nivel.
8. Guardians of the Galaxy – Square Enix
“El que se quema con leche ve una vaca y llora”, con este dicho que tiene más años que el Tetris podemos resumir todo lo que se habló de Guardians of the Galaxy antes de su lanzamiento. Square viene de errar feo con Marvel’s Avengers pero con Star-Lord y compañía logró la redención.
Con sus limitaciones en el apartado jugable, Guardians of the Galaxy llega al corazón de los jugadores por el espíritu de su historia, el carisma de los protagonistas y la potencia de una narrativa que te lleva por un viaje alucinante.
7. Metroid Dread – Nintendo
Metroid es una pieza estructural dentro de la industria del gaming y con este concepto Metroid Dread era la aventura que necesitaba la franquicia para volver a demostrar su peso en los videojuegos.
A casi 20 años de una entrega completamente nueva, Samus protagoniza esta aventura compleja, desafiante pero que al mismo tiempo incita a explorar cada uno de sus escenarios con un exquisito 2d y una jugabilidad aceitada, propia de la franquicia.
6. Resident Evil: Village – Capcom
Resident Evil: Village continúa con las cosas bien hechas en RE7 y le suma una cuota de acción importante, plagada de vampiros, hombres lobo y todo tipo de criaturas.
Ethan vuelve a protagonizar esta aventura que, a lo largo de todo su desarrollo, también le rinde homenaje al legado de su franquicia, atravesando diferentes ecosistemas jugables mientras intentamos sobrevivir a esta aldea maldita.
5. Halo Infinite – 343 Industries
Qué bien le hizo a Halo Infinite ese retraso en su lanzamiento. De aquel festival de memes que fue la exhibición su primer gameplay solo quedan vagos recuerdos, y hoy se convirtió en unos de los títulos imprescindibles dentro de Xbox y PC, gracias a un novedosa campaña dentro de la franquicia y un multijugador completamente adictivo.
4. Inscryption – Devolver Digital
Les dije que Devolver Digital era un gran protagonista de esta lista de mejores juegos de 2021 e Inscryption fue una de las grandes sorpresas que nos dio este año. Un título que en su superficie parece un juego de cartas más, pero que desde el vamos va mutando su propuesta, con un tono sumamente oscuro y retorcido, que nos hace sentir incómodos desde el vamos.
Una joya indie hermosa y que, una vez que entendemos sus mecánicas, no queremos dejar de jugarlo.
3. Deathloop – Arkane Studios
“Deathloop es una inyección de personalidad en una época en la que faltan propuestas disruptivas. Arkane elige la cancha y sus reglas en una obra que se siente como una evolución de recursos ya vistos dentro de su catálogo, pero que a fuerza de una inmersión artística y una dinámica de juego atrapante logra bañar de frescura y encanto a toda su propuesta”. Este fragmento que publicamos en nuestra extensa review resume la magia detrás de Deathloop, una aventura que nos mantiene cautivos dentro de un bucle temporal en una isla pero que nos da la libertad suficiente para ir descubriendo cada uno de sus secretos.
2. It Takes Two – Hazelight Studios
Josef Fares demostró una vez más porque es un nombre cada vez más relevante dentro de la industria, y sus propuestas siempre buscan una vuelta de tuerca a lo que ya tenemos concebido. It Takes Two no solo deslumbra por el ingenio de sus mecánicas y el potencial cooperativo, sino que se ve complementado con una historia que cala hondo y mantiene una hermosa profundidad que nos termina interpelando.
El ganador de los Game Awards 2021 sorprendió a todos y tienen un lugar más que merecido dentro de los mejores juegos del año.
1. Returnal – Housemarque
Sí tenemos que resumir en un solo juego el gran potencial que tiene la nueva generación de consolas, Returnal es la bandera de este barco. Inmersivo y desafiante en cuotas iguales, la nueva IP de Housemarque es una fiesta audiovisual pero que al mismo tiempo se juega como una seda, con una respuesta en los controles precisa como un mecanismo de relojería.
Returnal logra lo que pocos rogue-like consiguen: que cada partida se sienta única y diferente.
Dejando de lado las subjetividades que atraviesan este ranking, las valoraciones siempre quedan atadas a las experiencias y gustos de cada jugador. Cualquier de estos 20 títulos que forman parte de la lista pueden estar en una posición más arriba o abajo dependiendo de cada uno, pero les puedo garantizar que cada uno de ellos son experiencias realmente alucinantes y tienen su lugar merecido dentro de los mejores juegos de 2021.