A una semana de su estreno en Netflix, te contamos lo que necesitás saber de Luke Cage: Su origen, los mejores comics y explicamos que podemos esperar de la serie.
Luke Cage es un personaje que de a poco va abriéndose camino. Los que leemos comics ya sabemos de él, pero los que no, lo pudieron disfrutar en la serie de Jessica Jones haciendo breves apariciones y el 30 de este mes tendremos la primera temporada de 13 capítulos de su serie individual. Por eso Geeky, hace un repaso del superhéroe para que estés preparado para lo que se viene en la serie.
El héroe de Harlem tuvo su propia serie regular en 1972 creado por Archie Goodwin y John Romita, sin previamente haber aparecido en algún otro título. Esto se debía a que Marvel quería publicar algo relacionado con el Blaxplotation, genero de películas en el que sus protagonistas principales eran afroamericanos, muy de moda en los principios de los `70.
De trabajos ilegales a héroe callejero
Originalmente llamado Carl Lucas, comenzó como un pequeño delincuente para después de dedicarse completamente a trabajos ilegales, siempre acompañado por su mejor amigo Willis Stryker. En un momento de su vida conoce a Reva Connors, quien también tenía una relación con Stryker. Pero mientras el mejor amigo estaba internado por el ataque de una banda de matones, Lucas y Reva comenzaban a tener una relación afectiva. Willis al enterarse de esta situación, se pone celoso y deja dos kilos de cocaína en la casa de Lucas. Acto seguido llama a la policía y lo delata, terminando este hecho con el arresto de Lucas
Carl Lucas en la cárcel se encuentra con distintas bandas, abusos de poder de parte de los guardias y discriminación racial muy común de la época. Paralelamente Reva Connors muere en medio de un tiroteo de bandas por culpa de los negocios ilegales que manejaba Willis. Al enterarse de esto Carl, jura venganza de su antiguo amigo por haberlo encerrado y ser responsable de la muerte de Reva.
Pasaba el tiempo y Carl Lucas dentro de la cárcel se había ganado el odio de dos guardias: Robert Rackham y William Quirt, pero gracias a la llegada de un nuevo funcionario de la prisión, más aceptable y liberal, Quirt fue despedido y Rackham exonerado de su puesto. Esto hizo que los guardias sientan más odio por Carl.
Más tarde aparecía en la prisión un investigador becado por Industrias Stark llamado Noah Bernstein, buscando voluntarios para mejorar un método químico que aumentara la regeneración de células corporales. Bernstein al conocer a Lucas, lo considero el voluntario ideal ya que su físico era excelente y al saber de su pasado no dudo en ofrecerle libertad condicional si aceptaba a someterse al experimento.
Lucas acepta y rápidamente comienza con el experimento metiendo al protagonista en una pileta lleno de productos químicos. En una distracción de Bernstein, Rackham aprovecha y manipula los controles de las máquinas para así poder matar a Lucas. Pero como dice el dicho, “lo que no te mata, te fortalece” y fue así que sucedió lo inverso produciendo una mutación en los tejidos de Lucas que le dieron una fuerza sobrehumana y piel impenetrable. Lucas deja inconsciente a Rackham y logra escapar de la prisión, al no encontrar nada los guardias lo dan por muerto.
Al llegar a Nueva York, decide ayudar a la gente con los nuevos poderes adquiridos, se compra un traje amarillo y, ya que lo dieron por muerto, decide cambiar su nombre y fundar su “empresa” como superhéroe. De esta forma nacería Luke Cage: Hero for Hire Inc. De trabajo en trabajo y de villano en villano, Luke Cage consigue encontrar a Willis Stryker que se hacía llamar Iguana y consigue lograr su venganza.
A lo largo de los años Luke Cage conocería a su mejor amigo dentro del universo Marvel: Iron Fist. Juntos llevaron adelante el grupo Heroes for Hide cuando más se lo necesitaba, compartieron muchas aventuras en dúo y fueron integrantes de los New Avengers.
Además de tener un buen amigo, Luke conoció a la futura madre de su hija: Jessica Jones. Relación y responsabilidad como padre se vería afectada, con idas y vueltas por su labor como superhéroe y más cuando hay eventos donde implica a todos los superhéroes de Marvel.
Lee también: Iron Fist: El guerrero mítico de K’un-Lun
Comics recomendados
Luke Cage: Power Man
Se recomienda leer su origen, escrita por Archie Goodwin y dibujado por John Romita. Con este comic logran hacer algo distinto en la época, manteniendo una historia bastante lineal, con importancia de personajes secundarios en la vida de Luke, con un tono noir, mucha acción y con una temática más adulta de lo normal, con personajes mafiosos, bandas o temas como las drogas.
MAX: Cage
Con un gran equipo creativo compuesto por Brian Azzarello (100 balas, Hellblazer) responsable del guion y Richard Corben (Hellblazer, Hellboy) encargándose del dibujo. El comic muestra al personaje desde una perspectiva más adulta y más acorde al mundo de los suburbios actuales por los que se mueve. Veremos a un Luke Cage más duro, cruel y ácido. Tanto es así que no hace trabajos de superhéroe “gratis” sino que se necesitará una buena cantidad de plata para contratarlo.
Heroes for Hire (1997)
Contando con tan solo 19 números, el grupo nació ante la desaparición de varios héroes como The Fantastic Four y Avengers, después de la aparición de Onslaught. El comic está escrito por John Ostrander (Bishop: XSE, X-Men Vs. the Brood) y dibujado por Pascual Ferry (Ultimate Iron Man II, Ultimate X-Men vs Fantastic Four). La serie regular contiene buenas historias, de mucho entretenimiento y bastante recomendables, en donde veremos un Iron Fist y un Black Knight que resaltan y sorprenden por los demás.
Secret War
Gran obra de arte por sus ilustraciones llevadas a cabo por el artista Gabriele Dell’Otto y escrita por el ya conocidisimo Brian Michael Bendis. Un pequeño grupo de superhéroes son elegidos por Nick Fury, los integrantes son: Luke Cage, Capitan America, Spider-Man, Daredevil, Black Widow y Wolverine, para llevar a cabo una misión ultra secreta, no aprobada por el gobierno y con el objetivo de atacar el gobierno de Latveria. El problema empieza una vez terminada la misión y con un final sorpresivo.
Marvel´s Luke Cage
Ya pudimos conocer un poco del pasado del héroe en la serie de Jessica Jones. Un poco cambiado el origen, se nos contaban un trágico pasado entre Jessica y la esposa del momento de Luke Cage, Reva Connors. Toda esta situación donde nadie sale victorioso es orquestada por el villano Killgrave, alias Purple Man.
Lee también: Agents of SHIELD y el crossover con Doctor Strange
Ya para el 30 de este mes podremos disfrutar de la primera temporada de 13 capítulos en donde veremos a un Luke decidiendo que hacer con sus poderes.
https://youtu.be/ytkjQvSk2VAEn el elenco de la serie contaremos con: Mike Colter (Million Dollar Baby) como Luke Cage; Mahershala Ali (The Hunger Games: Mockingjay) como Cornell “Cottonmouth” Stokes; Alfre Woodard (12 Years a Slave) como Mariah Dillard; Simone Missick (Scandal) como Misty Knight; Theo Rossi (Sons of Anarchy) como Shades; Frank Whaley (The Blacklist) como Rafael Scarfe; tendremos a la famosa enfermera que se pasa por todas las temporadas de las serie de estos superhéroes Rosario Dawson como Claire Temple y su madre interpretado por Sonia Braga (Bordertown).
Además, hace poco se dió a conocer los nombres de los capítulos:
- Moment of Truth
- Code of the Streets
- Who’s Gonna Take the Weight?
- Step in the Arena
- Just to Get a Rep
- Suckas Need Bodyguards
- Manifest
- Blowin’ Up the Spot
- DWYCK
- Take it Personal
- Now You’re Mine
- Soliloquy of Chaos
- You Know My Steez
Apariciones en series animadas y juegos
Todavía no tiene la suerte de contar con serie animada propia, pero tuvo sus apariciones en The Super Hero Squad Show, The Avengers: Earth’s Mightiest Heroes y Ultimate Spider-Man.
También el personaje se encuentra en juegos como Spider-Man: Web of Shadows, Marvel: Ultimate Alliance, Marvel: Ultimate Alliance 2 y Marvel Heroes.
Sin más que contar habrá que esperar hasta el 30 de este mes para poder sorprendernos del personaje y ver qué cambios realizaron en su origen y cuales se mantienen.