Así es, los superhéroes también mueren. Si bien estamos acostumbrados a que en la gran mayoría de comics y películas nuestros héroes salgan victoriosos, algunos escritores no son tan piadosos y nos han hecho probar a lo largo de la historia, una enorme cantidad de momentos trágicos que a mas de a uno han llevado a las lágrimas.
En el cine recién estamos empezando a saborear las primeras cucharadas de esto ya que las bajas entre las filas de superhumanos de la gran pantalla las podemos contar con los dedos de una mano, sin embargo, en los comics viene sucediendo desde el origen mismo y para ahorrarte el bajón de tener que ponerte al día con tres cuartos de siglo acá te contamos cuales son, para nosotros, las mejores muertes de superhéroes.
Vale aclarar que esto no va a ser un top, y que no le vamos a dar número ni posición a las muertes, primero porque sería muy difícil y segundo porque estaríamos discutiendo por días y terminaríamos con una Geeky Civil War.
La muerte de Spiderman (Ultimate Spider-Man Vol. 1 #160)
¿Por qué empezar por acá? Fácil, porque no solo es la muerte de uno de los personajes clave de Marvel si no también una de las más maduras y bien logradas de la lista.
La historia empieza bien heroica, Spiderman recibe una bala que tenía como objetivo a un vulnerable Capitán América, salvándole así la vida. Luego de esto, vemos al malherido Peter Parker regresar a su hogar, donde lo esperan un grupo de supervillanos conformado por Green Goblin, Electro, Kraven, Sandman y Vulture decididos a aprovechar su oportunidad y acabar con el héroe de manera definitiva.
Previa a la llegada del protagonista, vemos un intento de La Antorcha Humana y El Hombre de Hielo por detenerlos. Sin embargo, fracasan rápidamente y queda en manos del agónico Spiderman hacerle frente a semejante amenaza. Luego de una batalla épica, nuestro héroe logra vencer a todos sus enemigos a excepción de su némesis. Green Goblin sigue en pie y está decidido a aniquilar al arácnido. Como último recurso para derrotarlo, Peter arroja un camión sobre su oponente. El último esfuerzo valió la pena, el vehículo dio a su objetivo y otra vez Spiderman resulto vencedor, o eso parece, justo cuando las cosas se están apaciguando el camión que había lanzado explota junto a él empeorando sus heridas a un punto sin retorno, desesperada, Mary Jane se abalanza sobre él a arroparlo y contenerlo en sus últimos instantes, es ahí cuando llega la Tía May, en el momento justo para ver partir a su sobrino a otra vida. Antes de morir Peter logra balbucear una frase de despedida a la mujer que hizo las veces de madre durante casi toda su vida, le dice: “no pude salvarlo. Al tío Ben. No pude salvarlo… sin importar lo que hiciera. Pero te salvé a ti. Lo hice”.
Después de esto vienen algunas viñetas de puro llanto rematadas por un majestuoso final, en el que vemos a Spiderman caminando junto al Tío Ben. Un increíble, emotivo y maduro cierre para uno de los héroes con más historia del universo Marvel.
La muerte de Superman – Superman Vol. 2 #75 (Death of Superman)
Luego de hablar de uno de los personajes más conocidos de Marvel, es el turno del superhéroe por excelencia, la estrella de Dc Comics, Superman.
Luego de derrotar a todos los miembros de la Justice League, Doomsday se dirige a Metrópolis para acabar con todos sus habitantes, es ahí cuando el hombre de acero decide interferir y lo que pasa es más o menos lo siguiente.
Superman llega a la ciudad poco después que su enemigo, al cual no puede derrotar con facilidad debido a la fuerza, velocidad y resistencia superior que este posee. Para evitar la catástrofe, nuestro héroe se ve obligado a romper su única regla y decide a asesinar al mounstro, después de una breve despedida con Luisa Lane coronada por un último beso, Superman canaliza toda su energía en un último ataque, esto no sale de la mejor manera posible y ambos combatientes se encuentran en un poderosísimo golpe simultaneo que acaba a la vez con las vidas de ambos. La ciudad está a salvo, pero el héroe más poderoso de la historia está muerto.
La muerte de Jasón Todd – Batman Vol. 1 #428 (Batman: A Death in the Family)
Primero lo primero, ¿De quién estamos hablando?
Jasón Todd es más conocido por haber sido el segundo y más significativo Robin. Luego de que su antecesor tuviera una separación abrupta con Batman y adoptara la identidad de Nightwing, el murciélago se encuentra con que, durante su visita al Callejón del crimen, un hábil, huérfano y valiente joven intentaba robarle las ruedas del batimovil.
Llevado por la demostración de valentía de Jasón y su necesidad de un ayudante, Batman decide adoptarlo para instruirlo como el nuevo Robin.
El problema es que el muchacho, con todo el odio y rencor almacenado desde sus días de criminal y el asesinato de sus padres, no sería compatible con los métodos tan “Inocentes” del murciélago, lo que los llevaría a varias e intensas discusiones. En una de esas, Jasón sale a caminar por su antiguo barrio y descubre que quien él había creído era su madre no lo era, además, que la verdadera seguía viva y trabajando en Etiopia.
Al ir en su búsqueda, el joven descubre que su madre biológica no estaba trabajando si no que más bien estaba exiliada, escapando del Joker quien la había chantajeado durante toda su vida. En el momento del encuentro, ella lo traiciona y lo entrega al payaso. Este le da como, plato principal una barra de metal con la que le da una de las palizas más brutales que se hayan visto en las páginas de un comic que lo deja casi moribundo. De postre, lo encierra junto a su madre en una bodega y la hace volar por los aires asesinando a ambos.
Batman llega, como es de esperarse, en el momento justo para ver morir a su compañero, no falta en esta escena dolor y sentimiento ya que Bruce consideraba a Jasón un hijo. A la larga, este hecho sirvió para aumentar la mochila de resentimiento y culpa de Batman, además de duplicar su odio por el Joker.
La muerte del Capitán América
No teniendo necesidad de introducir al personaje que todos conocemos, en esta vamos al grano.
Durante los sucesos de la Civil War el bando del Capitán América y el de Iron Man se ven enfrentados, esto no es un secreto para nadie. Durante la batalla final que definiría al vencedor de la guerra, el súper patriota toma ventaja y ve la oportunidad de darle el golpe final a su enemigo, antes de hacerlo, evalúa la situación y se da cuenta de que la guerra en la que pelea es en realidad vana y que los únicos perjudicados son las personas a las que tanto se esmero en proteger. Abatido por estos pensamientos, Steve Rogers se quita la máscara y revela su identidad al mundo para marcar el ejemplo y acabar con el conflicto.
Cuando el héroe ya rendido se prepara para ser juzgado por sus crímenes, una bala de francotirador lo alcanza y lo hace caer en las escaleras de los tribunales, cuando el peligro parece haber pasado, la agente de S.H.I.E.L.D Sharon Carter se acerca y con un tiro certero a quemarropa, despoja al mundo de uno de los superhéroes mas amados de todos los tiempos, El Capitán América.
Más adelante nos enteramos que el asesinato había sido orquestado por Red Skull, quien conto con el apoyo de Crossbones como francotirador y del Dr. Faustus para controlar mentalmente a Sharon Carter y obligarla a rematar al héroe. En los comics lo último que hace Steve antes de morir es pedirle a Tony Stark que, en nombre de su larga amistad, cumpla su última voluntad buscando al desaparecido Bucky Barnes y transformándolo en el nuevo Capitán América.
La verdad es que existen rumores muy fuertes de que esto será llevado al cine en la prominente Captain América: Civil War y por como se viene dando todo, es una posibilidad. Solo nos queda esperar a mayo del año que viene y dejarnos sorprender.
La muerte del Capitán Marvel – “La muerte del Capitán Marvel” 1982
Esta es sin duda alguna, la muerte más seria en el mundo de los comics y es por eso que se gano su lugar en este top.
Posiblemente no sepas mucho de Mar-Vell y esto se debe a que desde su muerte en 1982, el personaje no ha sido revivido y según se dice, esto se debe al respeto que los escritores tienen por su muerte.
Durante una batalla con el supervillano Nitro, el Capitán Marvel se ve a sí mismo rodeado de un gas mega venenoso que, a lo largo de los años, desarrollaría en él un cáncer terminal. Más allá de repetidos intentos de Los Avengers, Los Cuatro Fantásticos, Los Defensores y Los X-Men, nadie pudo encontrar una cura a la enfermedad que azotaba al héroe.
Tras un sufrimiento tal que el lector llega a sentirlo, y escenas dramáticas como por ejemplo, Mar-Vell delirando atormentado por los villanos que derroto en sus épocas de superhéroe. El personaje entra en coma y es guiado por Thanos hasta su propia muerte.
Triste, real y sobria. Así se describe a la partida del Capitán Marvel
La muerte de Gwen Stacy – The Amazing Spider-Man #122 “The Night Gwen Stacy Died”
Ya sé lo que estas pensando, no es una superheroina, pero de todas maneras su muerte es muy importante y bueno, me dieron ganas de ponerla en la lista.
No me tiembla el pulso al escribir que esta es una de las muertes que más golpeo al universo de Marvel. Luego de este hecho, un gran número de lectores cancelo su suscripción al comic y los más osados llenaron la casa de las ideas con cartas que iban desde expresiones de disgusto hasta amenazas. Para la mayoría, es La muerte de Gwen Stacy la que marco el fin de la era de plata de los Comics.
Después de recuperar sus recuerdos, Norman Osborn alias Green Goblin, decide vengarse de Peter atacando su flanco más vulnerable, sus seres queridos.
Luego de secuestrar a Gwen y llevarla a lo más alto del puente de Brooklyn, Norman se entrelaza en una pelea con Spiderman que llegaba al rescate. Viéndose a si mismo perder la batalla, el supervillano elige la opción más fácil y deja caer a la chica. En el momento nadie supo si Gwen ya estaba muerta antes de ser arrojada o si llego a chocar contra el piso. Tiempo después los escritores revelaron que la causa de la muerte había sido lo abrupto del rescate por parte de su héroe y amante. Por así decirlo, Peter la detuvo muy de golpe en el aire y la frenada tan brusca acabo con su vida.
Si viste The Amazing Spiderman 2 viste esta escena y como a muchos otros se te escapo una lagrima. No se sabe si fue por lo inesperado del hecho, lo rápido que todo sucede o la sensación de realidad que el comic transmite, lo que causaron el enorme impacto que esto tuvo. Lo que sí se sabe es que es un hecho crucial que marco la historia de manera definitiva, tanto para Peter Parker como para los lectores y es hasta el día de hoy que en las oficinas de Marvel se discute si estuvo bien o no haber hecho esto.
Ahora que leíste esto seguro que estas un poquito triste y con ganas de leer todos los comics que te acabamos de contar, te lo recomendamos. Esto fue para nosotros, lo mejor e indispensable que se debería saber a la hora de hablar de superhéroes muriendo.
Si te gusto el tema o la modalidad del top, déjanos un comentario diciendo de que te gustaría que habláramos en el próximo, ahora sí, los dejo llorar tranquilos.